Escuela de Comunicación Ambiental. Comunicar biodiversidad y patrimonio natural
21.Sep - 22.Sep
Cód. I03-20
Idioma oficial de la actividad: español
Calculando disponibilidad…
Las plazas para la matrícula en modalidad presencial se han agotado. Todavía puede asistir y participar en el mismo vía online en directo. Si prefiere realizarlo de esta manera puede acceder a la ficha del curso online en directo haciendo clic encima de ONLINE EN DIRECTO.
La Escuela de Comunicación Ambiental nace para dar respuesta a dos grandes preocupaciones que nos afectan tanto a nivel global como local: la comunicación y el medio ambiente. Su objetivo es generar un espacio de reflexión y ofrecer algunas claves sobre la comunicación de los grandes retos ambientales, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la conservación del medio natural, la implantación de la economía circular y el desarrollo sostenible.
En la edición de 2020 se abordará la comunicación sobre biodiversidad y patrimonio natural. El último informe de la ONU sobre biodiversidad, publicado en mayo de 2019, advierte sobre la pérdida masiva de especies debido a la actividad humana. Cerca de un millón de especies están en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad.
Numerosas voces en la comunidad científica y académica subrayan la estrecha relación que han tenido la crisis climática y la brutal pérdida de biodiversidad en las últimas décadas con la aparición de la COVID-19, que desde principios de este 2020 ha asolado buena parte del mundo, causando gran sufrimiento humano y un impacto económico y social difícil de imaginar. Muchas otras voces también claman por que la lucha contra el cambio climático sea eje central de la estrategia económica que ponga en marcha la UE para salir de la crisis ligada a la pandemia. En realidad, esa lucha frente a la crisis climática tiene otras muchas implicaciones, pues abarca también la lucha contra la pérdida de biodiversidad, por la preservación del patrimonio natural y por producir, consumir y vivir con otros patrones.
El propósito del Curso de Verano es analizar cómo desde la comunicación podemos contribuir al mejor conocimiento y a la protección de nuestra biodiversidad y poner en valor los servicios que nos brindan los ecosistemas y la naturaleza, esenciales para nuestra economía y para nuestro bienestar.
El Curso dará a conocer iniciativas de diferentes lugares y que tratan el tema con distintos enfoques, incluidos los medios de comunicación y la educación ambiental. También abordará cuál es la situación de Euskadi, una zona muy rica en biodiversidad, que, aunque sólo supone el 1% del territorio de la Unión Europea, alberga más de 2.500 especies diferentes, así como el 35% de los hábitats de interés europeo, el 21% de las especies de fauna y el 2% de las de flora.
Objetivos
Proponer claves para abordar el reto de la pérdida de biodiversidad y conservación del patrimonio natural desde una perspectiva comunicativa y divulgativa.
Impulsar, desde el ámbito de la comunicación, la implicación de empresas, organizaciones y ciudadanía en el cambio de hábitos y comportamientos para vivir (y producir) de forma más sostenible.
Identificar buenas prácticas y propuestas inspiradoras.
Poner en práctica las claves principales con talleres prácticos.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Alumnado universitario
- Estudiantes no universitarios
- Profesorado
- Profesionales
- Público en general
- Escuela
- Comunicación
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad Ambiental
- 21.Sep - 22.Sep
- Palacio Miramar
-
Español- castellano
- Validez académica: 20 horas


Te puede interesar…
Personas
- Ainhize Butron
- Alexander Gutiérrez
- Asier Arrese Zabala
- Cristina Monge
- Daniel Rodrigo-Cano
- Guillermo Roa Zubia
- Itziar Alkorta Idiakez
- Javier Valenzuela
- José Mari Reviriego
- Juan Luis Cano Ambrós
- Lourdes Lázaro Marín
- Maria Jose Montesinos Lamelas
- Maria Josep Picó Garcés
- María García de la Fuente
- María José Parejo Blanco
- Odile Rodríguez de la Fuente
- Rocío Benavente Pérez
- Xabier González Vegas
- Yolanda D. Rodríguez Couso
- Óscar Menéndez XX