La centralidad de los rituales en un mundo en movimiento
05.Jul - 06.Jul
Cód. K03-18
Calculando disponibilidad…
Puedes elegir entre estas dos opciones para matricularte:
Los idiomas oficiales del curso son el euskera y el español. Se habilitará servicio de traducción para seguir el curso en cualquiera de los dos idiomas.
El mundo actual es un lugar de movimiento incesante y rápida transformación social. En este escenario, los rituales tienen una doble función: por un lado, anclar en un tiempo abstracto las costumbres que dan continuidad y seguridad en el contexto de cambio constante y, por otro, proporcionar un espacio para la reinvención de las tradiciones que han dejado de responder a las normas y valores de la sociedad actual. En este sentido, este curso propone tratar desde una perspectiva amplia la importancia de la ritualidad en ámbitos cotidianos, festivos y espirituales cada vez más diversos y más complejos, con la intención de explorar cómo promover el cambio a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, personas de diferentes cuerpos y creencias.
Una vez planteada el panorama de los cambios y continuidades en los rituales, fiestas y tradiciones por un lado, y los aspectos socio jurídicos relevantes a la creciente diversidad de valores, principios y prácticas por otro, exploraremos ejemplos desde diferentes puntos geográficos y desde múltiples temáticas que abarcan el género, “raza” y religiosidad. Por último, analizaremos la dimensión corporal, sensorial y emocional de la ritualidad y los conceptos tanto de placer y disfrute como de peligro y riesgo.
Objetivos
Analizar la importancia de los rituales como elemento estabilizador en un mundo en cambio constante.
Plantear que este afán de continuidad explica las resistencias a las transformaciones propuestas en materia de igualdad de género, “raza” y creencias.
Contemplar la dimensión socio jurídica de la diversidad de creencias y prácticas y la posibilidad de promover cambios adecuados a los valores de la sociedad actual a través de rituales cotidianos y festivos.
Explorar los aspectos corporales, sensoriales y emocionales de la ritualidad, y los conceptos de placer y peligro.
Colaboradores
- Curso
- Arte y cultura
- Cursos para tod@s
- Derecho
- 05.Jul - 06.Jul
- Palacio Miramar
-
Español- castellano
Euskera
- Validez académica: 20 horas
- Youtube
- Descargar PDF
Te puede interesar…
Personas
- Adoración Castro Jover
- Arantxa Urretabizkaia
- Arantza Iraola Alkorta
- Catharine Désirée Notermans
- Izaskun Landaida Larizgoitia
- Laura Muelas de Ayala
- Maite Asensio Lozano
- Margaret Louise Bullen
- Mari Jose Telleria
- Miren Guilló Arakistain
- Mónica Cornejo Valle
- Savina Lafita Solé
- Veronica Gisbert Gracia
- Virginia Imaz Quijera