
"Putin: The Man Who Killed Fossil Fuels"
Dialogue between Matt McGrath and Caty Arévalo.
Description
When Vladimir Putin sent his tanks rolling into Ukraine, he probably didn’t expect his “special military operation” to threaten Russia’s future as a massive exporter of fossil fuels.
While every country in Europe is feeling the chilling effect of Russia’s invasion this winter, experts believe the coming 12 months will be key to tackling our long-term dependence on coal, oil and gas.
Yes, countries like Germany have boosted imports of LNG in the short term, while Spain is now burning far more natural gas.
But there is a renewed optimism that this year could be the tipping point for Europe’s move away from fossil energy.
So what happens next?
Journalists Caty Arevalo and Matt McGrath will consider the key steps that could make Europe’s energy future both greener and cleaner.
They will debate whether Putin will ultimately be seen as the man who freed Europe from fossil fuels!
Activité s'adressant à
- Public en général
- Étudiants universitaires
- Étudiants non universitaires
- Professeurs
- Professionnels
Programme
19 10 2023
“Dialogue between Matt McGrath and Caty Arevalo : "Putin: The Man Who Killed Fossil Fuels"“
- Caty Arévalo Martinez | Journalist and communicator expert in environment
- Matt McGrath | Environment correspondent for BBC News
Conférenciers

Caty Arévalo Martinez
Periodista y comunicadora experta en medio ambiente
Caty Arévalo es periodista y comunicadora experta en medio ambiente. Durante casi dos décadas ha cubierto los principales acontecimientos en esta materia a nivel nacional e internacional como corresponsal ambiental de la Agencia EFE. Paralelamente, ha sido investigadora y autora de publicaciones sobre la comunicación del cambio climático en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde formó parte del programa Knight Science Journalism en el curso 2013/14, y en el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Su trayectoria en la comunicación y divulgación del conocimiento de las cuestiones ambientales ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad. De 2018 a 2021 dirigió la comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica, desde donde contribuyó a impulsar el debate social sobre la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo. Actualmente es asesora de la Presidencia del Senado.

Matt McGrath
Corresponsal de Medio Ambiente de BBC News
Comenzó su carrera trabajando como redactor de revistas de tecnología. En 1997 se incorporó a BBC Radio 5 como especialista en ciencia y tecnología, y en 2006 se convirtió en reportero de ciencia y medio ambiente de la BBC, antes de asumir en 2012 el cargo de corresponsal medioambiental hasta la actualidad. Entre 2010 y 2011, pasó una temporada en el MIT tras ganar la beca Knight de periodismo científico, la más prestigiosa en el campo del periodismo científico y medioambiental. Como reportero medioambiental, ha cubierto un amplio abanico de temas, desde la comercialización de los primeros alimentos modificados genéticamente hasta informes científicos y cumbres sobre el cambio climático, un asunto que considera de máxima importancia, junto con la crisis de la biodiversidad. Su producción periodística, a través de canales online y de televisión, es una referencia para millones de personas que buscan información rigurosa sobre temas medioambientales globales. En 2019 fue galardonado con el primer Premio Biofilia de Comunicación Ambiental, concebido por la Fundación BBVA, por su contribución a la mejora de la comprensión y concienciación del público sobre los retos ambientales a través de su capacidad para comunicar temas ambientales
Lieu de l'événement
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa