
Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz
Las sesiones en el aula se complementan con recepciones y encuentros en Lehendakaritza, en el Parlamento Vasco, en la Diputación de Álava y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Description
Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz abordan, durante cuatro días, temas de actualidad o debate en los ámbitos del Derecho y de las Relaciones Internacionales. Tratando de conjugar el planteamiento académico y la reflexión colectiva vinculada a la práctica profesional e internacional de nuestros días, nombres relevantes de las distintas materias imparten cursos de tres horas en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz.
Las sesiones se dirigen a estudiantes de últimos cursos de grado, de postgrado, profesorado de universidad, investigadores y profesionales; asimismo, tienen como destinatarias a personas interesadas en las materias abordadas, con capacidad de generar debate y reflexión en torno a los temas tratados. Las sesiones en el aula se complementan con recepciones y encuentros en Lehendakaritza, en el Parlamento Vasco, en la Diputación de Álava y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, donde se observa la aplicación de las cuestiones planteadas en el día a día de nuestras instituciones.
Objectifs
Crear un espacio abierto interdisciplinario de comunicación científica y pedagógica en el ámbito de los Estudios Internacionales, aunque no exclusivamente, fundamentado en las áreas de Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Involucrar a las autoridades y administraciones vascas en espacios de trabajo y debate a los que se trasladan los contenidos estudiados y debatidos.
Activité s'adressant à
- Étudiants universitaires
- Professeurs
- Professionnels
Directeurs

Idoia Otaegui Aizpurua
UPV/EHU Zuzenbide Fakultatea

José Luis de Castro Ruano
UPV/EHU
Dr. José Luis de Castro Ruano, Catedrático de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU y Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. Codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz; . Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (1992-93); Premio de Investigación “Francisco Javier de Landaburu. Universitas 2007”. Líneas de Investigación: Integración Europea; Acción exterior de los Gobiernos Subestatales; Medios de comunicación y relaciones internacionales. Cuenta con 4 sexenios de investigación. Acreditado como Profesor Pleno
Conférenciers

José Luis de Castro Ruano
UPV/EHU
Dr. José Luis de Castro Ruano, Catedrático de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU y Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. Codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz; . Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (1992-93); Premio de Investigación “Francisco Javier de Landaburu. Universitas 2007”. Líneas de Investigación: Integración Europea; Acción exterior de los Gobiernos Subestatales; Medios de comunicación y relaciones internacionales. Cuenta con 4 sexenios de investigación. Acreditado como Profesor Pleno

Elena Díaz Galán

Ángel Espiniella Menéndez

Fernando Esteban de la Rosa

Inmaculada González García

Carlos Jiménez Piernas
PROF. CARLOS JIMENEZ PIERNAS Doctor con Premio Extraordinario en Derecho y Doctor con Premio Extraordinario en Ciencias Políticas y de la Administración, ambos por la Univ. Complutense. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de las Universidades de Alicante (1987-1996) y Alcalá (desde el 1 de octubre de 1996). Seis sexenios de investigación reconocidos (1978-2013). Catedrático Jean Monnet (Comisión Europea) desde 1998 en la Universidad de Alcalá. Ha impartido cursos y seminarios de su especialidad en la Escuela Diplomática (Madrid), en el Centro de Estudios Constitucionales (Madrid), en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en el Instituto Ortega y Gasset y en los organizados por el Consejo General del Poder Judicial. Ha sido Colaborador externo del Real Instituto Elcano (RIE). Ha sido consultado como experto por gobiernos, organizaciones internacionales y grandes empresas. Consejero y abogado ante la Corte Internacional de Justicia y ante el Tribunal Internacional de Derecho del Mar. Asesor honorífico de la Corte Centroamericana de Justicia. Ex Jefe (Legal Adviser) de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio español de Asuntos Exteriores

Montserrat Pintado Lobato

Pilar Pozo Serrano
Universidad de Valencia-Facultad de Derecho
Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universitat de València. Consejera Técnica en la Asesoría Jurídica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, desde 2021 a 2023 y miembro de la delegación española en la Conferencia intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, en 2022 y 2023.Sus líneas de investigación actuales, incluyen la solución pacífica de controversias internacionales, el estatuto jurídico de las operaciones en mantenimiento de la paz, el régimen internacional en materia de uso de la fuerza a la luz de conflictos recientes, y la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea. Ha intervenido como ponente en numerosas Jornadas y Congresos, de ámbito nacional e internacional. Ha participado igualmente en la organización de numerosas Jornadas y Congresos sobre Derecho Internacional Humanitario y sobre Seguridad y Defensa.

Iñigo Urkullu Rentería
Tarifs inscription
Face á Face | jusqu'au 08-07-2025 |
---|---|
85,00 EUR | |
85,00 EUR |
Lieu de l'événement
Araba
Araba