Cours d'été
Euskal Herria y la Diplomacia de las Naciones en el siglo XXI

Euskal Herria y la Diplomacia de las Naciones en el siglo XXI

09.Juil - 10. Juil, 2018 Cod. G31-18

Description

Los idiomas oficiales del curso son el euskera y el español. Se habilitará únicamente servicio de traducción del inglés al español en las conferencias que se impartan en inglés.

Reflexión general: El mundo se encuentra sumergido en grandes cambios y lo mismo pasa con las relaciones internacionales. Del mismo modo, la diplomacia como concepto y realidad sufre de mutaciones importantes ¿Qué supone eso para realidades como la vasca? ¿Qué oportunidades se abren? ¿Qué amenazas? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la nacion vasca?

Lire la suite

Objectifs

Analizar las tendencias internacionales y a través de prácticas concretas, promover el debate sobre las bases de una diplomacia vasca del siglo XXI entre agentes vascos.

Obtener inputs de casos concretos diversos.

 

Collaborateurs

  • Gipuzkoako Foru Aldundia. Diputacion Foral de Gipuzkoa.
  • Artsakh State University

Programme

09 07 2018

09:00 - 09:15

Entrega de documentación

09:15 - 10:30

“La diplomacia en el Siglo XXI, las nuevas tendencias mundiales y las oportunidades para la diplomacia de las naciones“

  • Shaun Riordan | BideDao International Consulting - Director
11:00 - 12:15

“El siglo XXI y la diplomacia de las ciudades y regiones“

  • Igor Calzada Múgica | Oxford University - MBA Lecturer
15:00 - 16:15

“La República de Artsakh (Nagorno Karabaj) y la diplomacia de los Estados de facto“

  • David Babayan | Artsakh State University - Doctor
16:30 - 17:45

“La diplomacia de naciones en Estados federales: Flandes“

  • Karl Vanlouwe | Senatuko Kanpo Aferetako Batzordeko Lehendakari ohia - Senataria eta Flandiar Parlamentuko kidea

10 07 2018

09:15 - 10:30

“Diplocat: Diplomacia pública catalana“

  • Albert Royo Mariné | DIPLOCAT - Exdirector
10:30 - 11:45

“Las relaciones internacionales de los territorios vascos: balance y situación actual“

  • Alexander Ugalde Zubiri | Euskal Herriko Unibertsitatea - Profesor
12:00 - 13:30

Table ronde: “XXI mendeko Euskal Diplomazia batetarako oinarriak/ Bases para una diplomacia vasca del siglo XXI“

  • Urko Aiartza Azurtza | senatore ohia (amaiur) - Abokatua
  • Mikel Burzako Samper | EBB, EAJ-PNV - Nazioarteko harremanak
  • Gorka Espiau Idoyaga | Aguirre lehendakari center - Arduraduna

Directeurs

Urko Aiartza Azurtza

TMeLab

Urko Aiartza Azurtza es director del laboratorio de ideas Telesforo Monzón (TMeLab) y de la Fundación Olaso Dorrea. Fue senador en Madrid (2011- 2015) y ejerció como Portavoz en las Comisiones de Justicia, Asuntos Exteriores, Iberoamericana y Permanente del Senado. Desde 2017, es asesor senior del Instituto Europeo de la Paz (EIP) en Bruselas, así como consejero de diversas organizaciones internacionales. Es licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Máster en Conflictología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Actualmente, es miembro del Colegio de Abogados de Gipuzkoa con despacho de abogados en Donostia.

Mikel Burzako Samper

Euzko Alderdi Jeltzalea EBB

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Deusto, Bilbao (1992). 2009-2012: Representante del Estado de Pennsylvania en España & Portugal Socio-Advisor de LBR International Strategies. 2002-2009: Director de Relaciones Exteriores, Lehendakaritza, Gobierno Vasco. 2000–2001: Director de Cooperación al Desarrollo, Lehendakaritza, Gobierno Vasco. 1997–2000: Gerente General de la Fundación Vasco-Chilena para el Desarrollo. 1993–1996: Asesor al Director de la Fundación Vasco-Chilena para el Desarrollo. Fue Director de Coordinación al Desarrollo en Lehendakaritza del Gobierno Vasco. De Febrero de 2016, Responsable de Relaciones Internacionales en la Ejecutiva del EBB del EAJ/PNV.

Conférenciers

Urko Aiartza Azurtza

TMeLab

Urko Aiartza Azurtza es director del laboratorio de ideas Telesforo Monzón (TMeLab) y de la Fundación Olaso Dorrea. Fue senador en Madrid (2011- 2015) y ejerció como Portavoz en las Comisiones de Justicia, Asuntos Exteriores, Iberoamericana y Permanente del Senado. Desde 2017, es asesor senior del Instituto Europeo de la Paz (EIP) en Bruselas, así como consejero de diversas organizaciones internacionales. Es licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Máster en Conflictología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Actualmente, es miembro del Colegio de Abogados de Gipuzkoa con despacho de abogados en Donostia.

David Babayan

Mikel Burzako Samper

Euzko Alderdi Jeltzalea EBB

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Deusto, Bilbao (1992). 2009-2012: Representante del Estado de Pennsylvania en España & Portugal Socio-Advisor de LBR International Strategies. 2002-2009: Director de Relaciones Exteriores, Lehendakaritza, Gobierno Vasco. 2000–2001: Director de Cooperación al Desarrollo, Lehendakaritza, Gobierno Vasco. 1997–2000: Gerente General de la Fundación Vasco-Chilena para el Desarrollo. 1993–1996: Asesor al Director de la Fundación Vasco-Chilena para el Desarrollo. Fue Director de Coordinación al Desarrollo en Lehendakaritza del Gobierno Vasco. De Febrero de 2016, Responsable de Relaciones Internacionales en la Ejecutiva del EBB del EAJ/PNV.

Igor Calzada Múgica

Ikerbasque-UPV/EHU

Dr. Igor Calzada, MBA, FeRSA, Chercheur Principal (Professeur, Unibasq+R3 Established Researcher) en transformations numériques, urbaines et politiques dans la perspective contemporaine de l'Innovation Sociale et du Web3 (blockchain et coopératives de données). Boursier Fulbright en Californie et bénéficiaire de la Learned Society of Wales. 2012-21: Chercheur Senior à l'Université d'Oxford (financé par l'EC, l'ESRC, Fulbright, RSA et Ikerbasque) ainsi qu'à Cardiff, Strathclyde, Aston, Vrije, Nevada, Californie et au JRC, EC (Italie). Expert, Agence Exécutive de la Recherche Européenne sur l'IA et la Démocratie et les Villes Intelligentes Centrées sur les Personnes, Nations Unies. Directeur Scientifique à AeA et au Gouvernement Basque. Axes de recherche: Citoyenneté Numérique, Droits/Souveraineté Numériques et Technologies Web3 Décentralisées. Livres: Datafied Democracies (2024), Benchmarking City-Regions (2024), Emerging Digital Citizenship Regimes (2022) et Smart City Citizenship (2021). Postdoctorat (Ikerbasque, 2012) et prédoctorat (Caja Madrid, 2008). Palmarès de 170 présentations internationales. Directeur de 10 éditions de Cours d'Été. 2002-11: MCC et Directeur du Gouvernement Basque. www.igorcalzada.com/publication

Gorka Espiau Idoyaga

Agirre Lehendakaria Center

Director de Agirre Lehendakaria Center. Especialista en plataformas de innovación social. Profesor Visitante de la J.W. McConnell Family Foundation 2016-2018 en el Centre for Interdisciplinary Research de Montreal (CIRM-McGill University), Senior Fellow en la Young Foundation y asesor en el programa de la Fundación La Caixa Work4progress. Asimismo, es miembro fundador del Social Innovation Laboratory Koop (SILK). Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Previamente, trabajó como asesor de la Presidencia del Gobierno vasco en materia de Paz y Convivencia y ha sido miembro de Elkarri, la red social para el diálogo y el acuerdo. Precisamente, es autor de varios documentales cuyo eje es el conflicto vasco: documentales producidos por la televisión catalana “Pluja Seca” y “Parlem els ulls”, entre otros.

Shaun Riordan

Shaun Riordan es un consultor independiente de la diplomacia y la geopolítica. Es un investigador principal del Instituto de Relaciones Internacionales del los Países Bajos (“Clingendael”), y asesor tanto al Fondo de los Goles del Desarrollo Sostenible como a la Organización Mundial del Turismo de la ONU. Da clases en las Academias o Escuelas Diplomáticas en España, Armenia, la República Dominicana y Bulgaria y recientemente ha colaborado con UNITAR en desarrollar enfoques innovadores en la formación en la diplomacia pública y digital. Un antiguo diplomático británico, Shaun fue destinado en Nueva York, Taiwan, Hong Kong, Pekín y Madrid, tanto como en los departamentos del contra-terrorismo y Yugoslavia en el Ministerio de Exteriores. Shaun es el autor de The New Diplomacy y Adios a la Diplomacia (con prórroga por el ex-Ministro Moratinos) y La Ciberdiplomacia (que se publica este año), además de numerosos artículos y capítulos sobre la diplomacia y la geopolítica. Mantiene un blog que

Albert Royo Mariné

Albert Royo has always been involved in the fields of public affairs, government communications and international relations. He holds a B.A. in Political Science (1999) and an M.A. in Applied Economics (2002) from the Pompeu Fabra University in Barcelona. He has taught International Relations and European Affairs at the Pompeu Fabra University and at Uruguay’s Diplomatic School. From 2013 to 2017 Albert Royo was Secretary General of the Public Diplomacy Council of Catalonia. During this period he designed and implemented a public diplomacy strategy that placed Catalonia on the international agenda and raised its profile in international public opinion. From 2004 to 2007 he was Secretary for Foreign Aid at the Government of Catalonia. During his tenure aid agreements were signed with a dozen UN agencies and funds (the UN’s Millennium Development Goals, UNIFEM, UNFPA...). He also worked for the European Commission for more than 10 years as press officer and political reporter.

Alexander Ugalde Zubiri

UPV/EHU

Alexander Ugalde Zubiri es Profesor de Relaciones Internacionales en la UPV/EHU. Licenciado en Historia; y Doctor en Ciencias Políticas. Autor y coordinador de libros y artículos sobre historia del País Vasco; temas de Relaciones Internacionales; acción exterior y paradiplomacia de los Gobiernos No Centrales; y cuestiones de América Latina. Entre sus trabajos es coatuor -con José Luis de Castro- del libro 'La acción exterior del País Vasco (1980-2003)'; y de los 'Anuarios de acción exterior de Euskadi' (publicados desde 2004 hasta 2012). Entre los últimos libros que ha coordinado: 'Patria y Libertad. Los vascos y las Guerras de Independencia de Cuba (1868-1898)' (Txalaparta, 2012); 'América Latina en la turbulencia global: retos, amenazas y oportunidades. I Jornadas de Estudios sobre América Latina y el Caribe' (UPV/EHU, 2013); 'Presente y futuro de Colombia en tiempos de esperanzas' (UPV/EHU, 2014); y 'Diálogos para el estudio de América Latina en el siglo XXI' (UPV/EHU, 2014).

Karl Vanlouwe

Tarifs inscription

MATRICULAjusqu'au 31-05-2018jusqu'au 09-07-2018
60,00 EUR70,00 EUR
35,00 EUR -
20,00 EUR20,00 EUR

Other courses that might be of your interest...