Cours d'été
El almacenamiento de energía como llave para el desarrollo sostenible de la humanidad

El almacenamiento de energía como llave para el desarrollo sostenible de la humanidad

17.Juil - 18. Juil, 2017 Cod. Z8-17

Description

Objectifs

Ofrecer una visión general sobre qué es el almacenamiento de energía, por qué es necesario para la supervivencia del planeta, cuál es el estado del conocimeinto respecto a la investigación en el momento actual y cuáles son las tendencias futuras.

 

Profundizar es la situación de la I+D+i Vasca respecto al almacenamiento de energía y los diferentes agentes implicados: UPV/EHU, centros de investigación, etc.

Analizar qué es una batería, componentes. cómo funciona, en qué se está centrando la investigación novedosa y cuáles son las mejoras que aporta: baterías de Na, baterías de Li, electrolitos sólidos, etc.

Analizar qué es un supercondensador, componentes, cómo funciona, en qué se está centrando la investigación novedosa y cuáles son las mejoras que aporta: condensadores de doble capa, supercondensadores, híbridos, etc.

Análizar aplicaciones de almacenamiento de energía térmica, sistemas de almacenamiento de energía térmica de calor latente (LHTES) y almacenamiento de energía térmica de calor sensible (SHTES) 

Lire la suite

Collaborateurs

  •  CIC energIGUNE

Programme

17 07 2017

09:00 - 09:15

“Bienvenida y presentación“

  • Teófilo Rojo Aparicio | CIC energiGUNE - Catedrático en Química Inorgánica de la EHU/UPV. Director Científico CIC energiGUNE
09:15 - 22:30

“Visión general del almacenamiento de energia. La energía como fuente de vida“

  • Teófilo Rojo Aparicio | CIC energiGUNE - Catedrático en Química Inorgánica de la EHU/UPV. Director Científico CIC energiGUNE
10:30 - 11:45

“Energía encapsulada: las baterías como elemento transformador.“

  • Montserrat Casas Cabanas | CIC energiGUNE - Doctora en Ciencia de los Materiales. Investigadora líder de grupo
11:45 - 12:15

Pause

12:15 - 13:30

“Supercondensadores: el poder de la potencia“

  • Eider Goikolea Nuñez | CIC energiGUNE - Doctora en Química Inorgánica. Investigadora líder de grupo
13:30 - 15:30

Pause

15:30 - 16:30

“La transición energética verde: del vehículo eléctrico a las renovables“

  • Lide Rodríguez Martínez | CIC energiGUNE - Doctora en Química del Estado Sólido, Coordinadora de Tecnología en CIC-Energigune
  • Montserrat Casas Cabanas | CIC energiGUNE - Doctora en Ciencia de los Materiales. Investigadora líder de grupo
  • Eider Goikolea Nuñez | Doctora en Química Inorgánica. Investigadora líder de grupo
16:30 - 17:30

“¿Quién trabaja en almacenamiento energético? Del laboratorio al dispositivo“

  • Lide Rodríguez Martínez | CIC energiGUNE - Doctora en Química del Estado Sólido, Coordinadora de Tecnología en CIC-Energigune

18 07 2017

09:00 - 10:15

“El fin de los combustibles fósiles: la concentración solar“

  • Luis González Fernández | CIC energiGUNE - Dr. en física de los materiales. Investigador
10:15 - 23:30

“El genio en la botella: sistemas de almacenamiento térmico“

  • Luis González Fernández | CIC energiGUNE - Dr. en física de los materiales. Investigador
11:30 - 12:00

Pause

12:00 - 14:00

Table ronde: “Mesa redonda: la organización de la I+D+i en Euskadi y el almacenamiento de energía: de la universidad a la empresa“

  • Teófilo Rojo Aparicio | CIC energiGUNE - Catedrático en Química Inorgánica de la EHU/UPV. Director Científico CIC energiGUNE (Modérateur)

Directeurs

Teófilo Rojo Aparicio

CIC energIGUNE

Conférenciers

Montserrat Casas Cabanas

Eider Goikolea Nuñez

Luis González Fernández

Lide Rodríguez Martínez

Doctora en Químicas por la Universidad de Cambridge, Licenciada por la UPV/EHU y cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación y desarrollo tecnológico en temas de pilas de hidrógeno de óxido sólido y baterías. Pero sobre todo es amante de la naturaleza. Ha trabajado en Gaiker reciclando plásticos y como investigadora de la UPV-EHU. Posteriormente trabajó 14 años en Ikerlan en el desarrollo de tecnologías para la conversión y el almacenamiento de energía, incluyendo la transferencia de tecnología de pilas de combustible desde el LBNL en California. En 2015 pasó a trabajar al CICenergigune creando equipos para el desarrollo de nuevas baterías e impulsando el desarrollo de investigación orientada a la industria, llegando a ser la Coordinadora de Tecnología. Ha dirigido 6 Tesis doctorales, proyectos nacionales y europeos y cuenta con más de 75 publicaciones en revistas científicas internacionales y 4 patentes internacionales.

Teófilo Rojo Aparicio

CIC energIGUNE

Tarifs inscription

MATRICULAjusqu'au 01-03-2017jusqu'au 31-05-2017jusqu'au 17-07-2017
0 EUR - -
- 60,00 EUR70,00 EUR
- 35,00 EUR -
- 20,00 EUR20,00 EUR
- - 35,00 EUR

Other courses that might be of your interest...