
Resiliencia y bienestar: el desarrollo de fortalezas personales
Description
Este Curso de Verano será presencial. Pero si se prefiere, cabe la posibilidad de asistir y participar en el mismo vía online en directo. Si prefiere realizarlo de esta manera puede acceder a la ficha del curso online en directo haciendo clic en ONLINE EN DIRECTO.
Podemos definir la resiliencia como la capacidad de un ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e incluso, ser transformado por ellas. En tiempos de crisis y de un alto nivel de incertidumbre que pueden provocar problemas de salud mental y contribuir al malestar de las personas y grupos, es necesario tener las claves para desarrollar esta capacidad que se convierte, además, en un factor de prevención de salud y mejora del bienestar, personal y social.
Desde la mirada de la Psicología Positiva, vamos a explorar las fortalezas humanas y los factores que contribuyen a tener una vida más feliz. Seligman y Peterson aportaron a este campo de la psicologóa el concepto de "virtudes o fortalezas" para definir aquellas capacidades que pueden adquirirse a través de la voluntad, las cuales representan rasgos positivos de la personalidad. Estas 24 fortalezas elegidas por ellos son valoradas en todas las culturas, son medibles y se pueden desarrollar.
En este Curso de Verano vamos a conocerlas, autoevaluar nuestro nivel en cada una de ellas y aprender estrategias para conseguir su desarrollo.
Objectifs
Conocer lo que significa ser resiliente y los factores que ayudan a desarrollar la resiliencia.
Comprender la importancia de desarrollar la resiliencia como elemento de prevención múltiple.
Reflexionar sobre las fortalezas humanas y las virtudes que nos ayudan a tener un mayor nivel de bienestar.
Aprender estrategias que sirvan para desarrollar una personalidad resiliente y fuerte.
Autoevaluar el nivel de fortalezas según el modelo de Seligman y Peterson.
Activité s'adressant à
- Público en general
Programme
14 09 2020
Registro y entrega de la documentación
“Resiliencia: significado, funciones, factores protectores y desarrollo“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
“El modelo de fortalezas y virtudes de Seligman y Peterson“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
Pause
“Descripción, autoevaluación y desarrollo de Sabiduría y Conocimiento, y Coraje“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
15 09 2020
“Descripción, autoevaluación y desarrollo de Humanidad y Justicia“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
“Descripción, autoevaluación y desarrollo de Moderación y Transcendencia“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
Pause
“Funciones de la resiliencia y las fortalezas personales para la mejora del bienestar personal“
- Begoña Ibarrola López de Davalillo | Psicóloga y escritora
Directeurs
Licenciada en Psicología por la Univ. Complutense de Madrid desde el año 1977. Ha trabajado como Psicóloga y Directora desde 1977 hasta 1996 con niños y adolescentes con problemas de conducta y discapacidad, en diferentes Centros Educativos, Residencias y Centros Ocupacionales de la Comunidad de Madrid. Ha sido terapeuta infantil durante quince años, donde comenzó a escribir cuentos que ayudaran a los niños a conocerse mejor. Desde 1978 imparte cursos de formación al profesorado y a las familias, en diferentes instituciones y centros educativos, tanto públicos como privados. Es conferenciante en Congresos nacionales e internacionales. Autora de los libros Música para antes de nacer, Cuentos para sentir (2 vol.), Cuentos para el adiós, Cuentos para educar niños felices, Cuentos para descubrir inteligencias, Cuentos para aprender a convivir, la colección de Cuentos para sentir ilustrados (24 títulos), etc.
Conférenciers
Licenciada en Psicología por la Univ. Complutense de Madrid desde el año 1977. Ha trabajado como Psicóloga y Directora desde 1977 hasta 1996 con niños y adolescentes con problemas de conducta y discapacidad, en diferentes Centros Educativos, Residencias y Centros Ocupacionales de la Comunidad de Madrid. Ha sido terapeuta infantil durante quince años, donde comenzó a escribir cuentos que ayudaran a los niños a conocerse mejor. Desde 1978 imparte cursos de formación al profesorado y a las familias, en diferentes instituciones y centros educativos, tanto públicos como privados. Es conferenciante en Congresos nacionales e internacionales. Autora de los libros Música para antes de nacer, Cuentos para sentir (2 vol.), Cuentos para el adiós, Cuentos para educar niños felices, Cuentos para descubrir inteligencias, Cuentos para aprender a convivir, la colección de Cuentos para sentir ilustrados (24 títulos), etc.
Tarifs inscription
MATRICULA | jusqu'au 03-02-2020 | jusqu'au 04-05-2020 | jusqu'au 14-09-2020 |
---|---|---|---|
55,00 EUR | - | 65,00 EUR | |
- | 0 EUR | - | |
- | - | 77,00 EUR | |
- | - | 20,00 EUR | |
- | - | 65,00 EUR |
Objectifs de développement durable
Chez UIK, nous voulons contribuer à la réalisation des objectifs de développement durable (ODD) 2030. Pour ce faire, nous avons identifié les objectifs auxquels nos programmes contribuent. Vous pouvez vérifier les objectifs ci-dessous.
L'Agenda 2030 est le nouvel agenda international de développement adopté en septembre 2015 par les Nations Unies. Cet agenda se veut un outil pour favoriser le développement humain durable sur toute la planète. L'éradication de la pauvreté, la réduction de l'inégalité et de la vulnérabilité et la promotion de la viabilité constituent ses principaux piliers. Il s'agit d'une chance unique de transformer le monde jusqu'en 2030 et de garantir les droits de l'homme à tous.

3 - Bonne santé et bien-être
Donner aux individus les moyens de vivre une vie saine et promouvoir le bien-être de tous à tout âge. Questions clés : couverture sanitaire universelle, santé sexuelle et procréative, diminution du nombre de personnes victimes d’accidents de la route, de la pollution et de produits chimiques, réduction du taux de mortalité maternelle et néonatale, fin des épidémies comme le SIDA, combattre l’hépatite et les maladies transmises par l’eau, prévention des drogues et de l’alcool, contrôle du tabac.
Plus d'informations