Société
Économie et entreprises
Encarando la evaluación de políticas de inclusión y empleo: marcos, miradas y experiencias

Encarando la evaluación de políticas de inclusión y empleo: marcos, miradas y experiencias

30.oct - 30. oct, 2025 Cod. G34-25

Description

La jornada está organizada por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea con la colaboración de Besaldi-Órgano de evaluación de las políticas de empleo e inclusión. Se enmarca en un proceso de colaboración a largo plazo, que se está iniciando entre la UPV/EHU y Besaldi que busca generar sinergias para avanzar en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas de empleo e inclusión. Este proceso es impulsado por EHUgune, Dirección para la relación con la sociedad.

El curso busca propiciar el diálogo entre los agentes universitarios y la comunidad de agentes, colectivos y personas interesadas a la mejora de la evaluación de las políticas de empleo y cohesión social.

La jornada va dirigida a personas del mundo universitario y la comunidad implicada en los ámbitos del empleo y la inclusión social. Esta comunidad puede estar conformada por personas y organizaciones que hacen evaluación de políticas de empleo e inclusión; por referentes en materia de políticas de empleo e inclusión; por personas directivas o trabajadoras de organizaciones (públicas o no) que implementan las políticas de empleo e inclusión; por ciudadanía participante en colectivos, movimientos o entidades implicadas en los ámbitos de la inclusión y el empleo; o por personas destinatarias, en cada momento, de las políticas de empleo e inclusión.

La jornada busca fortalecer relaciones personales en esta comunidad. Es por ello que además de presentaciones y mesas redondas, se proponen talleres y espacios de ocio para la reflexión y la interacción.

El curso cuenta con la participación de personas clave en la reflexión, formación, investigación e implementación de procesos de evaluación e n la materia. La jornada se abre con la presentación de un marco analítico sobre la evaluación de políticas públicas, que aspira a visibilizar algunos de los retos y potencialidades de un acercamiento sistémico, complejo, poliédrico, multidisciplinar y metodológicamente plural. En un segundo momento, se presentan dos experiencias relevantes y recientes de evaluación de políticas de inclusión y empleo. La sesión de la tarde se abre con una mesa en la que se pone el acento en la relevancia del género y la inter-seccionalidad en la evaluación. Se finaliza con la aportación de las entidades sociales implicadas en las estrategias de inclusión.

Además de contar con la presencia de personalidades relevantes en la materia en términos de investigación, formación e intervención, en la jornada se contemplan dos momentos para la realización de talleres y dinámicas en grupos pequeños. El objeto de estos talleres es colaborar en la detección de los nodos centrales para el diseño de estrategias de evaluación en inclusión y empleo a partir de la pluralidad de miradas de las personas asistentes.

Finalmente, esta jornada busca facilitar las relaciones, el contacto y las sinergias entre la universidad y las personas y colectivos que conforman la comunidad interesada en la mejora de la evaluación de las políticas de empleo e inclusión. Es por ello que además de los resultados, es relevante el proceso, el contacto y la interacción. Así, las personas participantes podrán asistir a un lunch en el descanso.

El aforo está limitado a 60 personas y la matrícula incluye el café y e lunch. Para asistir es imprescindible participar en los talleres, que se realizarán antes del descanso para comer y en la hora previa al cierre de la jornada.

Datos relevantes

  • Día: 30 de octubre de 2025, de 09:00 a 19:30h, en Bizkaia Aretoa
  • Aforo: 60 personas. Se tratará encontrar un equilibrio entre personal de la universidad, del cuerpo técnico y de las organizaciones sociales
  • Precio de la matrícula: 30 euros
Lire la suite

Objectifs

Presentación de un marco comprensivo para la evaluación de políticas públicas, aplicado a las de empleo e inclusión.

Presentación de experiencias novedosas de evaluación de políticas de empleo e inclusión, incorporando la perspectiva de género y la mirada de las personas implicadas.

Propiciar un dialogo y el establecimiento de sinergias entre los agentes universitarios y la comunidad de agentes, colectivos y personas interesadas a la mejora de la evaluación de las políticas de empleo y cohesión social.

Lire la suite

Activité s'adressant à

  • Étudiants universitaires
  • Étudiants non universitaires
  • Professeurs
  • Professionnels

Collaborateurs

  • Ehugune
  • Besaldi - Órgano de evaluación de las políticas de empleo e inclusión

Directeurs

Igor Ahedo Gurrutxaga

EHU Partehartuz

Doctor en Ciencias Políticas y profesor del Departamento de Ciencia política y de la administración de la UPV-EHU. Es investigador principal del grupo Parte Hartuz y responsable del Programa de Doctorado Sociedad, Política y Cultura de la UPV/EHU. Entre sus investigaciones destaca: “Investigación Acción educativa para desvelar y gestionar cooperativamente las desigualdades de género” (Emakunde, 2022); “Nodos y retos de la reforma de la Ley de Universidades: un proceso participativo” (Ministerio de Universidades, 2021) y “Estudio sobre la relación entre ciencia y sociedad para el diseño de una estrategia de generación de conocimiento para el desarrollo sostenible de la RB de Urdaibai” (Eusko Jaurlaritza, 2020). Entre sus publicaciones recientes están: “When the Cinderellas unite” en International Journal of Action Research (2022); “How can critical deliberative theory help to solve the methodological challenges of evaluating from a gender + perspective? en Evaluation (2020) o “Desvelando opresiones y resistencias de las mujeres en zumarraga: un análisis interseccional para profundizar la democracia participativa” en Feminismos (2019). Ha sido responsable de la Evaluación Cualitativa de la Ley de Igualdad vasca (2016)

Uxue Zugaza Goienetxea

UPV/EHU

Doctora en Ciencias Políticas con una tesis que analiza la entrada de la interseccionalidad en las políticas de igualdad. Es profesora e investigadora en el Departamento de Ciencia Política de la UPV/EHU. Forma parte del grupo de investigación Parte Hartuz.

Lieu de l'événement

Bizkaia

43.268446,-2.9377948999999717

Bizkaia