Société
Education
Science et technologie
Durabilité
DSF
Cours d'été
Escuela de Medición Ambiental Avanzada

Escuela de Medición Ambiental Avanzada

04.Sep - 04. Sep, 2025 Cod. Z21-25

Description

La Escuela Avanzada de Medición Ambiental de Ihobe pretende, de la mano de EUSTAT, mostrar anualmente el Estado del Medio Ambiente de Euskadi y profundizar, mediante estudios de caso y aplicaciones prácticas, tanto en la recopilación de la información como en el análisis de distintos indicadores ambientales. Indicadores que ayuden a conformar una idea sintética y visual de la calidad del medio ambiente en el territorio vasco, así como las implicaciones en el resto de áreas económico-sociales vascas

Lire la suite

Objectifs

Dar a conocer a la ciudadanía el Estado del Medio Ambiente de Euskadi

Profundizar en la seleccion y desarrollo de indicadores relavantes de medio ambiente, económicos y sociales

Profundizar en Métodos de Medición y Evaluación. Herramientas y técnicas de medición de indicadores. Impactos de los indicadores ambientales. Retos y oportunidades

Activité s'adressant à

  • Public en général
  • Étudiants universitaires
  • Professeurs
  • Professionnels

Organisée par

  • Ihobe
  • EUSTAT

Directeurs

Leire Elduayen Olleta

IHOBE

Conférenciers

Alexander Boto Bastegieta

Ihobe

Licenciado en Ciencias Económicas y Máster en Planificación Territorial y Medio Ambiente por la London School of Economics. Experto de la Comisión Europea en materia de medio ambiente y competitividad económica. Ha sido Director de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno Vasco. Lleva más de 20 años trabajando en Ihobe, Sociedad Pública de Gestión ambiental del Gobierno como responsable de la planificación ambiental. En la actualidad es el Director General de Ihobe. En su faceta académica, ha impartido clases de posgrado en diferentes Universidades en materias de: Agenda 2030, Innovación ambiental, Economía circular y Cambio climático.

Leire Elduayen Olleta

IHOBE

María García Flecha

Ihobe

Maria Victoria García Olea

Eustat

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. Master en Hacienda y Finanzas Públicas por la Universidad del País Vasco. Desde 1985 trabaja en Eustat en distintos puestos: en el campo de las estadísticas económicas, en la elaboración de las Estadísticas del Sector Público y de las Tablas Input-Output, como responsable de las Estadísticas Estructurales, como responsable de las Cuentas Económicas y las Estadísticas del Sector Público y en el Area de Metodología del Instituto. En la actualidad es Subdirectora de Producción y Análisis Estadístico de Eustat. Ha realizado diversos estudios sobre la economía vasca.

Santiago Gaztelumendi de Miguel

Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet), Director of Strategy and Coordination

Director de estrategia y coordinación de la Agencia Vasca de Meteorología (EUSKALMET). Es Licenciado en Ciencias Físicas, Master en Tecnología y Gestión Ambiental y diplomado en Dirección de Negocio y Tecnología. Inició su andadura investigadora en 1995 en la UPV/EHU investigando en el campo de la modelización numérica mesoescalar para el servicio vasco de meteorología. En el 2000 se incorpora al centro tecnológico EUVE donde compatibiliza diferentes tareas técnicas en el campo del desarrollo tecnológico en meteorología operacional junto con la dirección de proyectos en ámbito geofísico, la dirección de la división de meteorología y la coordinación de Euskalmet. En 2011 se incorpora a TECNALIA donde se hace cargo de la dirección de la unidad de meteo, posteriormente área de Meteorología y finalmente del área de meteo y clima. En 2024 se incorpora la sociedad pública Euskalmet. Destacar su amplio conocimiento de las tecnologías del clima y la meteorología operacional así como en servicios operativos y la ciencia de datos, su dilatada experiencia investigadora, así como su faceta divulgadora. Es autor de diferentes estudios, artículos y múltiples comunicaciones presentadas en conferencias y congresos internacionales.

Manuel González Pérez

AZTI

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya. Especialidad Ingeniería Oceanográfica y Portuaria. Trabaja en AZTI desde 1997 en proyectos de modelización de procesos marino (oleaje, marea, corrientes, dispersión de vertidos), sistemas de observación, análisis de series de datos oceanográficos (temperatura, salinidad, nivel medio del mar, etc.) y en evaluación del impacto del cambio climático sobre la costa.

Marta Iturribarria

Daniel Martín-Montalvo Álvarez

European Environment Agency

Il coordonne les activités liées à l’économie circulaire, à l’analyse économique, au financement durable et à l’évaluation des politiques environnementales à l’Agence européenne pour l’environnement (AEE). Auparavant, il a travaillé comme expert en environnement industriel, tant à l’AEE qu’à la Commission européenne. Avant son expérience dans les institutions européennes, il a exercé au sein de l’administration de la Communauté de Madrid, où il coordonnait l’inspection des installations industrielles, notamment celles soumises à la réglementation sur la prévention et le contrôle intégrés de la pollution. Il a également travaillé comme consultant pour l’ancien ministère espagnol de l’Environnement dans le domaine des investissements environnementaux financés par différents Fonds européens.

Nieves Peña Cerezo

TECNALIA

Jose Jabier Zurikarai Marcilla

EUSTAT

Licenciado en sociología y máster en marketing. He desarrollado mi carrera profesional en el mundo de la estadística pública. He trabajado principalmente en las áreas de Difusión, con una incursión como responsable de Estadísticas Ambientales. Me inicié en el Ayuntamiento deVitoria-Gasteiz y de ahí pasé al área de Demografía de Eustat. Actualmente trabajo en Eustat como Subdirector de Coordinación Técnica y Difusión.

Tarifs inscription

Face á Facejusqu'au 04-09-2025
30,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR
En ligne en directjusqu'au 04-09-2025
30,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR
20,00 EUR

Lieu de l'événement

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

Objectifs de développement durable

Chez UIK, nous voulons contribuer à la réalisation des objectifs de développement durable (ODD) 2030. Pour ce faire, nous avons identifié les objectifs auxquels nos programmes contribuent. Vous pouvez vérifier les objectifs ci-dessous.

L'Agenda 2030 est le nouvel agenda international de développement adopté en septembre 2015 par les Nations Unies. Cet agenda se veut un outil pour favoriser le développement humain durable sur toute la planète. L'éradication de la pauvreté, la réduction de l'inégalité et de la vulnérabilité et la promotion de la viabilité constituent ses principaux piliers. Il s'agit d'une chance unique de transformer le monde jusqu'en 2030 et de garantir les droits de l'homme à tous.

Objetics de développement durable

17 - Partenariats pour la réalisation des objectifs

Renforcer les moyens de mettre en œuvre et dynamiser le partenariat mondial pour le développement durable. Questions clés : mobilisation de ressources, consacrer 0,7 % du PIB à l'aide officielle aux pays en développement, dette extérieure, finances, coopération en matière technologique et d'innovation, technologies écologiquement rationnelles, création de capacités, système de commerce multilatéral universel, cohérence réglementaire et institutionnelle, disponibilité des données, suivi, indicateurs et reddition de comptes.

Plus d'informations
17 - Partenariats pour la réalisation des objectifs

Other courses that might be of your interest...