Education
Cómo planificar una situación de aprendizaje para las áreas de Lenguas en el marco de la LOMLOE

Cómo planificar una situación de aprendizaje para las áreas de Lenguas en el marco de la LOMLOE

27.fév - 02. avr, 2023 Cod. @3-23

Description

Ikastaro honek Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saileko baliozkotzea du (2268170026 kod.) unibertsitateaz kanpoko irakasleentzat. Nafarroako Gobernuaren Hezkuntza Sailaren  baliozkotzea ere  dauka irakasleen etengabeko prestakuntza gisa.

Irakasleen konpetentzia profesionaletako bat da ikasgelan ikasleekin praktikan jarriko duen material didaktikoa planifikatzea eta, hala badagokio, lantzea. Plangintza edo programazio didaktikoak, gutxienez, ondo bereizitako bi maila ditu.

Alde batetik, ikasturteko programazio didaktikoa, ikasturte eta ikasgai jakin baterako curriculum-elementuak (ikaskuntza-egoerak, helburuak, funtsezko gaitasunak, gaitasun espezifikoak, ebaluazio-irizpideak, oinarrizko jakintzak...), alderdi metodologiko generikoak, aniztasunarekiko arreta, DUAren printzipioak, baliabide didaktikoak...

Bestalde, arlo eta ikastaro jakin bateko ikaskuntza-proposamenak egituratzen diren ikaskuntza-egoera bakoitzaren programazioa edo plangintza. Plangintza-maila hori da ikasturte honetako lanaren xedea.

Egoera horien plangintzak ahalegin handia eskatzen die irakasleei ikasturteko programazioaren asmo orokorrak sekuentzia didaktiko zehatzetan islatzeko, eta ikastetxeetan hain landuta ez dagoen elementua da, nahiz eta beharrezkoa den hura garatzea. Dokumentu mota hori curriculuma zehazteko hirugarren mailan kokatzen da, eta curriculum-elementuak asko menderatzea eskatzen du: helburuak, funtsezko gaitasunak, gaitasun espezifikoak, ebaluazio-irizpideak, oinarrizko jakintzak... zehaztu eta ikasleen ikaskuntza-beharretara egokitu ahal izateko.

Gainera, ikaskuntza-egoera bat behar bezala planifikatzeko, beharrezkoa da ikasleei proposatuko zaien jarduera-sekuentzia antolatzeko modurik egokiena barneratzea, indarrean dagoen curriculum-esparrua errespetatzeko, eta, ondoren, ikasgelan aplikatzeko, fase bakoitzean sar daitezkeen jarduera-motak ezagutzea, hizkuntzen arloen berezitasunak kontuan hartuta.

Era berean, ikaskuntza-egoera bat planifikatzeko, praktikan dauden beste elementu batzuei erreparatu behar zaie, hala nola taldekatze motei, erabiliko diren baliabide didaktikoei, aniztasunari erantzuteko moduei...

Azkenik, plangintza hori indarrean dagoen curriculum-esparrua eta esparru pedagogikoa errespetatzen duen ikuspegi metodologiko batekin gauzatu behar da, ikaskuntza aktiboa eta funtsezko gaitasunen garapena errazteko eta ikasgelan aplikatzean askotariko estrategia metodologikoak integratzeko gai izateko (elkarlaneko ikaskuntza, gamifikazioa, alderantzikatutako klasea...). Hizkuntzen kasuan, esparru metodologiko hori ikuspegi komunikatiboan zehazten da.

Lire la suite

Objectifs

Programazio didaktiko baten osagai nagusiak ezagutzeko, indarrean dagoen arau-esparruaren arabera.

Hizkuntza-arloetarako ikaskuntza-egoera baten elementuak eta faseak identifikatzea.

Ikaskuntza-egoera baten faseen ezaugarriak eta fase bakoitzerako egokiak diren jarduerak bereizteko.

Hainbat estrategia metodologiko txertatzea jardueren sekuentziaren plangintzan.

Ikaskuntza-egoeran ebaluazio-eginkizunari buruz hausnartzea (uneak, irizpideak, tresnak).

Ikaskuntza-egoera bat planifikatzeko hainbat euskarri erabiltzea.

Arlo eta ikastaro baterako egokia den ikaskuntza-egoeraren plangintza osatzea.

Lire la suite

Activité s'adressant à

  • Unibertsitateko ikaslea
  • Irakasleak

Méthodologie

Ikastaro honen helburua da parte-hartzaileek ikaskuntza-egoera baten plangintza osatzea. Beraz, ikastaroko modulu bakoitzean hori erraztuko duten bitarteko zereginak planteatuko dira. Tarteko zereginen balorazioa eta ikasturtearen amaierako atazaren balorazioa.

Programme

2023-02-27 / 2023-03-05

La programación didáctica de curso y la situación de aprendizaje en las áreas de lenguas dentro del marco del aprendizaje activo: características, orientaciones y herramientas.

En este módulo se analizarán los elementos y características de la programación didáctica de curso de acuerdo al marco normativo de la LOMLOE. Asimismo se revisarán las características de una situación de aprendizaje adecuada para el desarrollo del enfoque comunicativo de enseñanza aprendizaje de las lenguas, sus fases y elementos. Además, se proporcionarán orientaciones y herramientas para su desarrollo.
EMALEAK:
  • Irene María Gonzalez Mendizabal
  • Adela Fernández Campos

2023-03-06 / 2023-03-12

Los retos comunicativos como motor de la situación de aprendizaje

En este módulo se trabajará sobre el concepto y el papel del reto o situación problema como motor y final de la situación de aprendizaje dentro de un planteamiento de aprendizaje activo. Se relacionará este concepto con las tareas comunicativas como eje de la programación en las áreas lingüísticas.
EMALEAK:
  • Irene María Gonzalez Mendizabal
  • Maria del Mar Pérez Gómez
  • Adela Fernández Campos

2023-03-13 / 2023-03-19

Las fases de la situación de aprendizaje y tipos de actividades de cada fase

El tercer módulo se centrará en el análisis de las fases de la situación de aprendizaje y en el conocimiento y desarrollo de las actividades más adecuadas para cada una de estas fases. Asimismo, se revisarán diferentes estrategias metodológicas para su inclusión en el desarrollo de la secuencia didáctica.
EMALEAK:
  • Irene María Gonzalez Mendizabal
  • Maria del Mar Pérez Gómez
  • Adela Fernández Campos

2023-03-20 / 2023-03-26

La evaluación dentro de la situación de aprendizaje: indicadores, actividades, herramientas

La evaluación dentro de la situación de aprendizaje: indicadores, actividades, herramientas
EMALEAK:
  • Irene María Gonzalez Mendizabal
  • Maria del Mar Pérez Gómez
  • Adela Fernández Campos

2023-03-27 / 2023-04-02

Completando la planificación: adecuación al marco curricular (objetivos, competencias clave, competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos...)

En este módulo se trabajarán otros elementos de la situación de aprendizaje (objetivos, competencias clave, competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos... ) y las vías y estrategias para la inclusión en su planificación.
EMALEAK:
  • Irene María Gonzalez Mendizabal
  • Maria del Mar Pérez Gómez
  • Adela Fernández Campos

Directeurs

Adela Fernández Campos

Blogge@ndo, Asesora de formación

Licenciada en Filología y profesora de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria. En la actualidad es asesora en Formación del Profesorado. En su trayectoria ha dirigido Seminarios de trabajo y numerosos Proyectos de Innovación Educativa y ha participado en la elaboración de material didáctico. Ha impartido cursos de formación del profesorado en la UPV, UIMP, UCM y ha publicado artículos en diferentes revistas y páginas relacionadas con la didáctica y las lenguas. Junto con Irene González y Mª Mar Pérez ha elaborado diversos materiales digitales para su aplicación en el aula, así como materiales para la formación del profesorado. Desarrollan como grupo una intensa actividad de formación del profesorado a través de la impartición de cursos, coordinación de Seminarios e intervención en centros tanto en la Comunidad autónoma como en otras comunidades. Actualmente forma parte del equipo de CEDEC- EDIA para la elaboración de REAS en el área de Lengua y Literatura.

Conférenciers

Irene María González Mendizabal

Grupo Blogge@ndo, Asesora

Irene Gonzalez Mendizabal, Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. En los últimos años ha trabajado como asesora del Ámbito Lingüístico y Social en el Berritzegune B06. En la actualidad, desarrolla tareas de asesoramiento y formación dentro del grupo Blogge@ndo. Sus campos de trabajo prioritarios son la innovación educativa, la didáctica de las lenguas y el tratamiento integrado de lenguas, la utilización de la red como herramienta de aprendizaje así como la elaboración de material didáctico y proyectos de comunicación. Ha impartido cursos de formación del profesorado en la UIMP, la UCM y la UPV, así como en centros de Formación e Innovación de diferentes CCAA. Ha publicado artículos y colaborado en diferentes publicaciones del ámbito educativo. Participa en el Proyecto EDIA del INTEF creando REAs para el área en formato ABP. Ha impulsado en la red diferentes proyectos colaborativos y Encuentros de docentes.

Mª del Mar Pérez Gómez

Blogge@ndo, Asesora de Formación

María del Mar Pérez Gómez. Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. En los últimos años ha trabajado como asesora de Lengua Castellana en el Berritzegune Nagusia. Sus campos de trabajo prioritarios son la innovación educativa, la didáctica de las lenguas y el tratamiento integrado de lenguas, la utilización de la red como herramienta de aprendizaje así como la elaboración de material didáctico y proyectos de comunicación. Ha participado en cursos de formación del profesorado de la UIMP, de la UCM y de la UPV, así como en centros de Formación e Innovación de diferentes CCAA. Ha publicado artículos y colaborado en diferentes publicaciones del ámbito educativo. Ha tomado parte en la creación de materiales didácticos para el INTEF ,dentro del proyecto EDIA, y en los últimos años, junto a otros compañeros, han impulsado en la red diferentes proyectos colaborativos relacionados con la educación literaria.

Tarifs inscription

Matrikula2023-03-01 arte
106,00 EUR
90,00 EUR
90,00 EUR
90,00 EUR
74,00 EUR

Objectifs de développement durable

Chez UIK, nous voulons contribuer à la réalisation des objectifs de développement durable (ODD) 2030. Pour ce faire, nous avons identifié les objectifs auxquels nos programmes contribuent. Vous pouvez vérifier les objectifs ci-dessous.

L'Agenda 2030 est le nouvel agenda international de développement adopté en septembre 2015 par les Nations Unies. Cet agenda se veut un outil pour favoriser le développement humain durable sur toute la planète. L'éradication de la pauvreté, la réduction de l'inégalité et de la vulnérabilité et la promotion de la viabilité constituent ses principaux piliers. Il s'agit d'une chance unique de transformer le monde jusqu'en 2030 et de garantir les droits de l'homme à tous.

Objetics de développement durable

4 - Éducation de qualité

Veiller à ce que tous puissent suivre une éducation de qualité dans des conditions d’équité et promouvoir les possibilités d’apprentissage tout au long de la vie. Questions clés : enseignement gratuit, équitable et de qualité, accès égalitaire à une formation supérieure, éducation au développement durable, des installations éducatives adaptées aux personnes handicapées, cadres d’apprentissage sûrs, exempts de violence, inclusifs et efficaces.

Plus d'informations
4 - Éducation de qualité

Other courses that might be of your interest...

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados