
Taller sobre etiquetas ecológicas: cuáles son y para qué sirven
Descripción
David Sánchez Carretero, director del CIMASUB (Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia – San Sebastián), dará su visión como organizadores de este festival, y Enrique Talledo Ruíz, documentalista, cámara y fotógrafo submarino, y divulgador, responsable del proyecto secretosdeloceano.com, dará su visión como divulgador y ganador de numerosos premios en el CIMASUB. Además, se proyectarán varios cortometrajes premiados en el festival, tanto de Enrique como de otros autores.
El Ciclo Internacional de Cine Submarino tiene como objetivo dar a conocer el fondo del mar y transmitir el respeto hacia él. Nace en 1975 de la mano de Subacuáticas de la Real Sociedad, un grupo de buceadores apasionados por el mar y por la imagen submarina. Con el tiempo, este certamen se ha convertido en un evento de concienciación en el amor y el cuidado del mar. Utilizando un formato muy atractivo para el público, como es el cine y la fotografía, enseña toda la belleza y la biodiversidad que esconden nuestros océanos y muestra la grave situación en la que se encuentran a causa del comportamiento y la actitud humana causantes del cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca.
En la actualidad, tras 47 años de trabajo es el festival de cine submarino más longevo de todo el planeta. El CIMASUB es un referente mundial en los festivales del cine subacuático, recibiendo a concurso más de 250 cortometrajes y documentales de todo el mundo, más de 80 países diferentes en esta última edición. Esto hace que sea una oportunidad única para poder disfrutar en la gran pantalla de los mejores trabajos del mundo subacuático, tanto en calidad, como en contenidos de sensibilización y educación ambiental marina.
El CIMASUB invierte todo su esfuerzo en mejorar cada año para lograr contenidos de mayor calidad, aumentar su capacidad de sensibilizar al público, y tener presencia en más lugares para llegar a más personas. Todas las actividades que realiza se centran en temáticas que ayudan a comprender la importancia del mar y la estrecha relación con el medio ambiente, buscando concienciar, formar e implicar a las personas en la solución de la grave situación que está sufriendo.
Enrique Talledo, hablará sobre sus filmaciones y trabajos de edición por muchos mares del planeta. Estos le llevan a crear diversos cortos y documentales que posteriormente son publicados en televisión y festivales de cine como el CIMASUB donde ha recibido varios galardones, llegando así a miles de personas en diferentes países y contribuyendo de esta manera a dar a conocer, divulgar y concienciar sobre la necesidad de preservar los océanos.
A través de la ponencia se presenta su mayor proyecto de educación ambiental, SECRETOS DEL OCÉANO, con varios reconocimientos como el de Ciencia en acción 2020 al mejor trabajo de divulgación científica, avalado por el CSIC y la Fundación Princesa de Girona o el premio Arona SOS Atlántico 2022. Con el se pretende crear una corriente de concienciación entre los más jóvenes. Para ello, cuenta con exposiciones fotográficas, documentales, cortos de concienciación, serie documental, contenidos en redes sociales, charlas, publicaciones, etc.
Programa
11-09-2025
“Taller práctico: De los riesgos a la acción“
- Gorane Ibarra González | Ihobe - Gobierno Vasco - Responsable de Etiqueta Ecológica Europea
Ponentes

Gorane Ibarra González
Ihobe, Área técncia
Licenciada en CC Químicas, especialidad Industrial, por Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco. Trabaja en Ihobe, Sociedad Pública del Gestión Ambiental del Gobierno Vasco desde 1999. Desde su incorporación a Ihobe ha desarrollado el trabajo, como responsable de proyectos, en materia de Compra Verde, Ecodiseño, Etiquetado ambiental e información ambiental. Actualmente es responsable del Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco y de su ejecución, además de llevar a cabo la gestión técnica de la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea a través de su Órgano Competente, la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Desempeña también labores de apoyo al Basque Ecodesign Center, principalmente en su línea de tracción en la cadena de suministro y el despliegue de la compra privada verde entre sus integrantes.
Lugar
Online en directo
Online en directo