DSF
Actividad abierta
Varamientos de cetáceos y rutas de tortugas en el golfo de Bizkaia

Varamientos de cetáceos y rutas de tortugas en el golfo de Bizkaia

09.Oct - 09. Oct, 2025 Cód. W10-25

Cetáceos y tortugas en la costa vasca: desplazamientos.

Descripción

La Red de Varamientos de Euskadi lleva 23 años, primero, gracias a la implicación de la ONG AMBAR, y desde 2022 de la mano de la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU). Se suelen recoger muestras de cetáceos, pinnípedos, tiburones y tortugas marinas para su archivo y análisis en el Biobanco de la Estación Marina de Plentzia. La red de varamientos se está profesionalizando poco a poco. Garantiza un apoyo rápido, eficaz y coordinado, además del máximo bienestar de las especies varadas con vida, evitando efectos cruzados sobre la salud humana.

En la ponencia se abordarán los siguientes objetivos:

  • La importancia de la investigación científica en la protección de los ecosistemas marinos.
  • La aplicación de la biotecnología en el estudio y conservación de las especies marinas.
  • Los biobancos y su papel en la conservación de la biodiversidad.
  • Los factores que pueden afectar a los varamientos de mamíferos marinos y tortugas.
  • El análisis de las rutas de las tortugas mediante transmisores satelitales.

Al tratar los datos de todas las especies varadas entre 1993 y 2023, en lo que se refiere a los lugares de varamiento, se puede concluir que las playas de San Sebastián son un punto recurrente, donde se han registrado 81 varamientos. También cabe destacar los siguientes municipios: Zumaia (46), Zarauz (43), Getxo (36), Sopelana (36), Bermeo (31) y Getaria (31).

Por otro lado, se ha ayudado a las especies con vida. Para ello, junto con el Aquarium de San Sebastián, se han curado y liberado 5 tortugas. Las 2 tortugas bobas recuperadas en el Aquarium fueron liberadas el 20/8/2004. La tortuga boba recuperada en el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz (Bizkaia) ingresó el 28/08/2024. En 2025 se han liberado otras 3 tortugas que han permanecido mucho tiempo en el Aquarium. Se les puso transmisores satelitales para seguir su trayectoria. En la ponencia se mostrarán sus trayectorias.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general

Programa

09-10-2025

18:00 - 19:15

“Zetazeoen lehorretazeak eta dortoken ibilbideak Bizkaiko golkoan“

  • Manu Soto López | PiE-UPV/EHU - Plentziako Itsas Estazioko (PiE-UPV/EHU) zuzendaria eta Biologia Zelularreko katedraduna
 

Ana Galarraga zientzia-komunikatzaileak hizlariarekin elkarrizketa izango du hitzaldia amaitutakoan / La divulgadora científica Ana Galarraga mantendrá un diálogo con el ponente una vez finalizada la conferencia

Ponentes

Manu Soto López

Director de la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU) y Catedrático de Biología Celular.

Investigador del grupo de investigación Biología Celular en Toxicología Ambiental desde 1983. Ha supervisado 11 doctorados. Analiza los efectos adversos de los contaminantes (metales, plásticos, antibióticos…) en organismos acuáticos y terrestres (lombrices, moluscos, poliquetos, peces…). Responsable de la Red de Varamientos de Cetáceos de Euskadi. Ha publicado 130 artículos científicos. Investigador principal de proyectos financiados por el Ministerio, la UPV, el Gobierno Vasco, etc. Ha participado en proyectos de investigación europeos en los últimos 20 años. Evaluador para agencias de evaluación y proyectos de investigación en España, Portugal, Reino Unido y Argentina. Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Contaminación y Toxicología Ambientales (SICTA). Vicedecano de la Facultad de Ciencia y Tecnología (2007-2012), coordinador del Máster en Medio Ambiente Marino (desde 2012), miembro del Comité de Ética de Bienestar Animal (2009-2012), subdirector de la Estación Marina de Plentzia (Universidad del País Vasco) (2012-2024).

Lugar

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

Otros cursos que te pueden interesar...