
Adiós regla, bienvenida menopausia
Se enseñará todo lo relacionado con los síntomas que pueden aparecer en el climaterio y cómo abordarlos.
Description
Este Curso de Verano está centrado en la población femenina, para dar a conocer los cambios que se dan en su cuerpo con la llegada del climaterio.
Durante el desarrollo de la actividad, se va a abordar la diferente sintomatología que puede aparecer y afectar a la mujer durante la etapa menopáusica. Se realizará abordaje expositivo de la sintomatología relacionada con la menopausia, y también parte práctica en forma de talleres acerca del síndrome genitourinario incluyendo incontinencia urinaria, prevención de osteoporosis e importancia del ejercicio físico multicomponente así como la de controlar la ansiedad en esta etapa con técnicas de relajación.
Asimismo, se quiere trabajar en conocer lo aprendido y la consecución de objetivos; para ello, se plantea realizar un ejercicio en Kahoot!. Además se dejará un espacio para la resolución de dudas.
Objectifs
Dar a conocer los posibles cambios que pueden aparecer con el paso de la edad fértil al climaterio en la mujer.
Exponer la promoción y prevención de la salud en esta etapa (dieta, ejercicio físico, fortalecimiento del suelo pélvico, prevención de infecciones urinarias, manejo de técnicas de relajación, etc.).
Activité s'adressant à
- Public en général
En collaboration avec
Programme
20 06 2025
Registro
Présentation par la Direction de l’activité
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
- Patricia Gaceo Melgosa | Osi Araba - Enfermera
- Lydia Vallés Rodríguez | Osi Araba - Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria
- Joseba Koldo Iruzubieta De la Concepción
“El silencio de las hormonas“
Climaterio: definición, causas y sintomatología de la menopausia
- Patricia Gaceo Melgosa | Osi Araba - Enfermera
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
- Lydia Vallés Rodríguez | Osi Araba - Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria
“ Taller 1: “El cuidado íntimo no es un lujo, es una declaración de amor propio” y “No dejes que la orina cale en tu vida” “
Hidratación, PH, limpieza, incontinencia urinaria - ejercicios de Kegel
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
- Lydia Vallés Rodríguez | Osi Araba - Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria
- Patricia Gaceo Melgosa | Osi Araba - Enfermera
Pause
“Taller 2 : “Cuidarme para no romperme”“
Dieta mediterránea, osteoporosis, ejercicio físico
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
- Lydia Vallés Rodríguez | Osi Araba - Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria
- Patricia Gaceo Melgosa | Osi Araba - Enfermera
“Taller 3: “Vence al estrés, ¡relajándote!”“
Sesión de relajación
- Joseba Koldo Iruzubieta De la Concepción
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
“Cuestionario interactivo, dudas y conclusiones “
- Lydia Vallés Rodríguez | Osi Araba - Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria
- Arantza Ahedo Vaquero | Osi Araba - Enfermera
- Joseba Koldo Iruzubieta De la Concepción
- Patricia Gaceo Melgosa | Osi Araba - Enfermera
Directeurs

Arantza Ahedo Vaquero
OSI-ARABA
CURSOS 2017EDUCACION PARA LA SALUD GRUPAL SOBRE ESTILOS DE VIDA, POR LA COMISION DE FORMACION CONTINUADA-SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 2015PROGRAMA FORMATIVO REFERENTES EN SALUD COMUNITARIA.BASES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA, POR O.C FORMACIÓN CONTINUADA. 2008EXPERTO PROFESIONAL: ENFERMERIA LEGALY FORENSE, UNED. EXPERIENCIA 1986-2014OSAKIDETZA 2014-2019 C.S.OLAGUIBEL. JORNADAS Y CONGRESOS 2017-X JORNADA ENFERMERÍA PAÍS VASCO 2011-XXXIII CONGRESO NACIONAL ENFERMERÍA UROLOGICA. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 2017COMUNICACIÓN- REALIZACIÓN DE UN TALLER PRESENCIAL SOBRE EL FORTALECIMIENTO DEL SUELO PÉLVICO PARA PREVENIR, ASISTIR Y PALIAR INCONTINENCIA URINARIA Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU DIFUSIÓN. 2011 PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL- CUIDADOS ENFERMEROS AL ALTA TRAS PROSTATECTOMÍA RADICAL ROBÓTICA MEDIANTE HOJA DE RECOMENDACIONES AL ALTA Y UTILIZACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ENFURO.

Lydia Vallés Rodríguez
TITULACIÓN ACADÉMICA: -Graduada en enfermería 2020. Escuela Universitaria de Enfermería Vitoria – Gasteiz. País Vasco. Publicación Trabajo Final de Grado en plataforma Addi – UPV/EHU “¿Y tras el ACV de alguien a quién quiero, cómo puedo ayudarle? -Experto en gestión integral de cuidados de enfermería: Universidad Católica Santa de Jesús de Ávila. 1000 horas. 2021-2022. -Máster en cuidados productivos de enfermería: Universidad Católica Santa de Jesús de Ávila. 1250 horas. 2021-2022. -EIR - Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava. Mayo 2022-Mayo 2024 EXPERIENCIA LABORAL: -Auxilio Sanitario Enfermería. Osakidetza, 2 meses, 2020 -Enfermería: Osakidetza contratos temporales Mayo 2020 - Abril 2022 (11 meses en atención hospitalaria y 11 meses en atención primaria -Enfermería: Osakidetza - Atención Primaria (Mayo 2024 - actualidad) JORNADAS Y CONGRESOS - CON COMUNICACIÓN ENVIADA -Simposio Gneaupp Burgos 24-26 Mayo 2023 - XII Congreso de la Sociedad Española de Heridas – SEHER 2024. Madrid 14-17 Febrero 2024 -Jornadas Atención Primaria Osakidetza 12 Abril 2024 -Congreso FAECAP Granada 19-21 Abril 2023
Conférenciers

Arantza Ahedo Vaquero
OSI-ARABA
CURSOS 2017EDUCACION PARA LA SALUD GRUPAL SOBRE ESTILOS DE VIDA, POR LA COMISION DE FORMACION CONTINUADA-SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 2015PROGRAMA FORMATIVO REFERENTES EN SALUD COMUNITARIA.BASES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA, POR O.C FORMACIÓN CONTINUADA. 2008EXPERTO PROFESIONAL: ENFERMERIA LEGALY FORENSE, UNED. EXPERIENCIA 1986-2014OSAKIDETZA 2014-2019 C.S.OLAGUIBEL. JORNADAS Y CONGRESOS 2017-X JORNADA ENFERMERÍA PAÍS VASCO 2011-XXXIII CONGRESO NACIONAL ENFERMERÍA UROLOGICA. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 2017COMUNICACIÓN- REALIZACIÓN DE UN TALLER PRESENCIAL SOBRE EL FORTALECIMIENTO DEL SUELO PÉLVICO PARA PREVENIR, ASISTIR Y PALIAR INCONTINENCIA URINARIA Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU DIFUSIÓN. 2011 PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL- CUIDADOS ENFERMEROS AL ALTA TRAS PROSTATECTOMÍA RADICAL ROBÓTICA MEDIANTE HOJA DE RECOMENDACIONES AL ALTA Y UTILIZACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ENFURO.

Patricia Gaceo Melgosa

Joseba Koldo Iruzubieta De la Concepción

Lydia Vallés Rodríguez
TITULACIÓN ACADÉMICA: -Graduada en enfermería 2020. Escuela Universitaria de Enfermería Vitoria – Gasteiz. País Vasco. Publicación Trabajo Final de Grado en plataforma Addi – UPV/EHU “¿Y tras el ACV de alguien a quién quiero, cómo puedo ayudarle? -Experto en gestión integral de cuidados de enfermería: Universidad Católica Santa de Jesús de Ávila. 1000 horas. 2021-2022. -Máster en cuidados productivos de enfermería: Universidad Católica Santa de Jesús de Ávila. 1250 horas. 2021-2022. -EIR - Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria: Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava. Mayo 2022-Mayo 2024 EXPERIENCIA LABORAL: -Auxilio Sanitario Enfermería. Osakidetza, 2 meses, 2020 -Enfermería: Osakidetza contratos temporales Mayo 2020 - Abril 2022 (11 meses en atención hospitalaria y 11 meses en atención primaria -Enfermería: Osakidetza - Atención Primaria (Mayo 2024 - actualidad) JORNADAS Y CONGRESOS - CON COMUNICACIÓN ENVIADA -Simposio Gneaupp Burgos 24-26 Mayo 2023 - XII Congreso de la Sociedad Española de Heridas – SEHER 2024. Madrid 14-17 Febrero 2024 -Jornadas Atención Primaria Osakidetza 12 Abril 2024 -Congreso FAECAP Granada 19-21 Abril 2023
Tarifs inscription
Face á Face | jusqu'au 20-06-2025 |
---|---|
48,00 EUR | |
41,00 EUR | |
34,00 EUR | |
25,00 EUR | |
41,00 EUR | |
41,00 EUR | |
12,00 EUR | |
41,00 EUR |
Lieu de l'événement
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa