Apuesta por el Turismo Sostenible
Curso online del 8 de enero al 5 de febrero. Se darán pautas para la puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible especialmente en el turismo rural y de naturaleza.
Curso online del 8 de enero al 5 de febrero. Se darán pautas para la puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible especialmente en el turismo rural y de naturaleza.La revolución energética pasa por la electricidad
Transición es evolución. Transición energética, un camino para llegar a algo nuevo basado en un uso racional de la energía, uso de renovables y un desarrollo sostenible.
Transición es evolución. Transición energética, un camino para llegar a algo nuevo basado en un uso racional de la energía, uso de renovables y un desarrollo sostenible.Sostenibilidad: de la definición a una adecuada escala de gestión
En la entrevista entre Arantza Aldezabal y Ana Galarraga se subrayó que no todos los gases de efecto invernadero pueden meterse en el mismo saco.
En la entrevista entre Arantza Aldezabal y Ana Galarraga se subrayó que no todos los gases de efecto invernadero pueden meterse en el mismo saco.Donostia Sustainability Forum cierra el ciclo de conferencias abiertas que ha contado con científicas/os y expertas/os de reconocido prestigio internacional con un balance muy positivo
El plato fuerte de esta edición ha sido el Diálogo organizado de la mano de la Fundación BBVA entre Matt McGrath (Premio Biophilia de la Fundación BBVA 2019), corresponsal medioambiental de la BBC y Pedro Jordano (Profesor de Investigación del CSIC) en el que han tratado la importancia de la comunicación en la lucha contra el cambio climático y el desafío de comunicarlo con pasión, entusiasmo y ejemplos claros.
El plato fuerte de esta edición ha sido el Diálogo organizado de la mano de la Fundación BBVA entre Matt McGrath (Premio Biophilia de la Fundación BBVA 2019), corresponsal medioambiental de la BBC y Pedro Jordano (Profesor de Investigación del CSIC) en el que han tratado la importancia de la comunicación en la lucha contra el cambio climático y el desafío de comunicarlo con pasión, entusiasmo y ejemplos claros.En diseño urbano “Cuesta lo mismo hacer las cosas mal que hacerlas bien”
“Habrá que estudiar los indicadores de la incidencia de la pandemia y a partir de ahí introducir un nuevo factor de diseño urbano”
“Habrá que estudiar los indicadores de la incidencia de la pandemia y a partir de ahí introducir un nuevo factor de diseño urbano”“Tenemos el reto de saber comunicar toda la interrelación que existe entre la crisis sanitaria, y la medioambiental”
La asociación de Periodistas de Información Ambiental APIA se creó hace 26 años en España con la idea de acceder a fuentes de información apropiadas y formarse en materia medioambiental.
La asociación de Periodistas de Información Ambiental APIA se creó hace 26 años en España con la idea de acceder a fuentes de información apropiadas y formarse en materia medioambiental.Las bacterias son el ejemplo paradigmático de adaptación a las condiciones adversas
Hace dos años que en el País Vasco trabajan 9 grupos de investigación con el objetivo común de investigar el mundo de la multi-resistencia de las bacterias.
Hace dos años que en el País Vasco trabajan 9 grupos de investigación con el objetivo común de investigar el mundo de la multi-resistencia de las bacterias.Las especies marinas van hacia los polos y a aguas más profundas.
Guillem Chust, especialista en cambio climático en océanos y costas del instituto Azti participaba en el curso Online en directo “Cómo crear soluciones climáticas: reserva de la biosfera de Urdaibai” haciendo referencia al reflejo del cambio climático en la pesca del golfo de Bizkaia.
Guillem Chust, especialista en cambio climático en océanos y costas del instituto Azti participaba en el curso Online en directo “Cómo crear soluciones climáticas: reserva de la biosfera de Urdaibai” haciendo referencia al reflejo del cambio climático en la pesca del golfo de Bizkaia.El desafío de comunicar la “relación tóxica” del ser humano con la naturaleza
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.Criminología Verde: Justicia en clave Ecológica
En el TALLER ONLINE EN DIRECTO “Respuestas a procesos de macro-victimización desde perspectivas comparadas” va a haber dos referencias de máxima actualidad. De un lado Gema Varona y José Luís de la Cuesta hablarán sobre criminología verde desde la perspectiva victimológica, que formarán parte igualmente del programa del Simposium Mundial de Victimología, promovido por Gema Varona y cuya celebración está prevista para los días 6 a 10 de junio de 2021 en Donostia / San Sebastián. En el marco también de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
En el TALLER ONLINE EN DIRECTO “Respuestas a procesos de macro-victimización desde perspectivas comparadas” va a haber dos referencias de máxima actualidad. De un lado Gema Varona y José Luís de la Cuesta hablarán sobre criminología verde desde la perspectiva victimológica, que formarán parte igualmente del programa del Simposium Mundial de Victimología, promovido por Gema Varona y cuya celebración está prevista para los días 6 a 10 de junio de 2021 en Donostia / San Sebastián. En el marco también de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.Las instituciones vascas acuerdan impulsar el Foro de Sostenibilidad
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacional
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacional