Cultura y Arte
Educación
Curso de verano
Ateak Ireki Dantzan - Dancing

Ateak Ireki Dantzan - Dancing

30.Jun - 01. Jul, 2025 Cód. K04-25

La cultura y danza vascas son grandes herramientas para crear una comunidad vasca global, para acercar a los jóvenes vascos de la diáspora a la cultura vasca y para crear una red de relaciones entre jóvenes vascos.

Descripción

La danza vasca es una herramienta eficiente para acercarse a la cultura vasca y crear una comunidad en ella, aunque es todavía más fuerte e influyente entre la juventud de la diáspora. Por tanto, el lenguaje corporal propone una gran oportunidad para crear una red entre ambas comunidades y fomentar la cultura vasca.

Por la necesidad de una comunidad vasca firme que esté presente en el mundo empezó el proyecto Ateak Ireki en el año 2023 (www.ateakireki.eus). El objetivo de este programa es ayudar a fortalecer las relaciones entre los y las jóvenes de la diáspora y Euskal Herria. En 2023 y 2024, alrededor de 40 jóvenes con descendencia vasca fueron a Goierri, a una estancia de tres semanas con familias de la zona. Se organizaron cursos especiales para aprender euskera y cultura vasca en colaboración con el euskaltegi Maizpide.

Los y las jóvenes provenientes de los Estados Unidos manifestaron entonces su interés por fortalecer la propuesta de las escuelas de danza vasca; para ellos y ellas, la danza es uno de los indicadores más importantes de su identidad vasca. Teniendo en cuenta esa petición y los beneficios que tiene la danza en la formación de jóvenes y las posibilidades que ofrece para acceder a la cultura vasca, se organizó en 2024 el Curso de Verano Ateak Ireki Dantzan – Dancing. Además, los y las jóvenes de Goierri tomaron también parte en el curso, y empezaron a fortalecer relaciones mediante la danza vasca.

En este Curso de Verano, se trabajarán las partes teóricas y prácticas, y se utilizarán mayormente el inglés y el euskera. Las sesiones las ofrecerán profesores expertos en el campo de la danza vasca, y el estudiantado tendrá oportunidad de vivir el contexto ritual de una fiesta vasca. Este curso se organiza junto al programa Dantzan Ikasi, programa de la Diputación Foral de Guipúzcoa con 15 años de recorrido que forma continuamente a personal docente de danzas vascas.

Leer más

Objetivos

Contribuir a la consolidacion de la comunidad vasca mediante su cultura y danza.

Ofrecer oportunidad de profundizar en el conocimiento teórico y practico de la danza vasca.

Visibilizar el rol de la danza vasca en la organizacion social, en la cultura vasca y en la cohesion de la comunidad.

Aplicar los beneficios del lenguaje corporal para el progreso social y mejora.

Ayudar a fortalecer la identidad de los jóvenes vascos en la diáspora.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general

Metodología

La metodología docente a utilizar es la siguiente:

  • Presentaciones de personas expertas
  • Cursos prácticos de danza
  • Ejercicios de inmersión, viviendo la práctica festiva desde dentro
  • Ejercicios prácticos, poniendo en práctica todo lo aprendido

Programa

30-06-2025

08:30 - 09:00

Documentazio banaketa

08:45 - 09:00

Registration

09:00 - 09:30

Inauguración institucional. Orden de intervención:

  • Joxerramon Bengoetxea Caballero | UPV/EHU - Errektorea
  • Eider Mendoza Larrañaga | Gipuzkoako Foru Aldundia - Ahaldun Nagusia
  • Leire Artola | Beasaingo Udala - Alkatea
09:00 - 09:30

Inaugurazio-ekitaldia. UPV/EHUko Errektore jauna (konfirmatzeke), GFAko Diputatu Nagusi Andrea (konfirmatzeke), Beasaingo Alkate andrea (konfirmatzeke)

09:30 - 10:00

“Euskal Dantza eta Euskal Nortasunaren Garapena Diasporan. Basque Dance and Development of Basque Identity in the Diaspora“

  • Iñaki Goirizelaia Ordorika | UPV/EHU - Irakaslea
10:00 - 11:00

“ Aurreskua eta soka-dantza, herri baten soka“

  • Oier Araolaza Arrieta | UPV/EHU - Gizarte Komunikazioan doktorea
11:00 - 11:30

Kafea

11:30 - 13:30

“Euskal festetako dantzaldietarako dantza ikastaldi praktikoa I: banangoa, jotak eta dantza-jauziak“

  • Ander Elordui Somarribia | Dantzaria - Ikus-entzunezko komunikazioa graduatu
16:00 - 18:00

Goierriko eta Gipuzkoako ezpata-dantza Hizlari/irakasleak: Aurtzaka dantza taldea

01-07-2025

09:30 - 11:00

“Euskal festetako dantzaldietarako dantza ikastaldi praktikoa II: banangoa, jotak eta dantza-jauziak“

  • Josu Garate Suinaga | Dantzerti - Euskadiko Arte Dramatiko eta Dantza Goi Mailako Eskolan euskal dantzako irakaslea
11:00 - 11:30

Kafea

11:30 - 13:00

“ Euskal festetako dantzaldietarako dantza ikastaldi praktikoa III: banangoa, jotak eta dantza-jauziak“

  • Ander Elordui Somarribia | Dantzan - Ikus-entzunezko komunikazioa graduatua
16:00 - 17:00

Euskal festetako dantzaldietarako dantza ikastaldi praktikoa IV: banangoa, jotak eta dantza-jauziak. Irakasleak: Aurtzaka dantza taldea.

18:00 - 20:00

Erromeria

Directoras/es

Iñaki Goirizelaia Ordorika

UPV/EHU, Ingeniería de Comunicaciones

Es catedrático de Ingeniería Telemática en la UPV/EHU. Fue rector (2009-2017), Vicerrector de Universidad Empresa (1998-2000), Vicerrector del área de Organización Académica (2004) y Vicerrector del Campus de Bizkaia (2005-2008). En 1984 y 1985 Visiting Fellow en el Instituto de Investigación de Stanford de California (SRI). Seis meses en 2004 como profesor visitante en el laboratorio MediaLab del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017 toma posesión de la cátedra Eloise Garmendia Bieter de la Boise State University (BSU). En su trayectoria investigadora ha trabajado tres líneas: inteligencia artificial, visión artificial y seguridad en redes de telecomunicaciones. Ahora forma parte del grupo de investigación I2T en el área de ingeniería telemática. Es autor del libro de texto “Fundamentos de la Programación” (1999), y coautor del libro “Danzando por las redes utilizando Java” (2021). Por otro lado, es el creador y guionista del documental “Bai, bagara!”sobre los valores vascos en la diáspora, y creador del documental sobre la danza “Lur hau gurea”. Actualmente es presidente y cofundador de la fundación PuntuEus y es un miembro honorario de Jakiunde, la academia vasca de las ciencias, las artes y las letras.

Ponentes

Oier Araolaza Arrieta

Oier Araolaza Arrieta (Elgoibar, 1972) es dantzari (bailarín tradicional vasco). Baila en los grupos de danza Kezka de Eibar y Argia de Donostia. Bajo la dirección de Juan A. Urbeltz ha actuado espectaculos del grupo Argia como Alakiketan (1991), Kondharian (1997), Axuri Beltza (2008) y Martin Zalakain (2017). Es el fundador y editor del portal sobre danza vasca Dantzan.eus. Licenciado en Ciencias de la Información (EHU, 1995) y Antropología Social y Cultural (EHU, 2000), Master en Musicología (EHU, 2008), Certificado de Estudios Avanzados en Historia del Arte (EHU, 2010) y Tesis Doctoral en Comunicación Social (EHU , 2020) investigando la danza vasca y el género en la cátedra Mikel Laboa. Ha sido profesor de danza vasca en Dantzerti, el Centro Superior del País Vasco de Arte Dramático y Danza y en el título propio de Danza Vasca en la UPV/EHU (2016-2017). Ha escrito artículos sobre la danza vasca en Argia, Berria y Dantzan, y ha publicado los libros: Gregorio Santa Cruz dantza-maisua (Ego-Ibarra, 1998), Euskal Dantza (Etxepare, 2012) y Genero-identitatea euskal dantza tradizionalaren eraikuntzan (UEU, 2020). Desde 2012 a 2023 ha sido miembro del Consejo Vasco de Cultura del Gobierno Vasco.

Ander Elordui Somarribia

Licenciada en comunicación audiovisual, cultura y facilitadora de grupos, profesora de danza vasca y guía turística en la plaza.

Josu Garate Suinaga

Dantzari, maestro de danza y músico aficionado. Finalizados los estudios de arquitectura, tras una década de actividad profesional, transformé la afición en oficio en la asociación Dantzan, en la promoción y difusión de la danza; hoy día en labores de gestión, y coordinación del programa de formación Dantzan Ikasi. Ha crecido en el grupo de danzas Kezka de Eibar en la técnica y repertorio de danzas vascas. En paralelo participo en el grupo Argia desde 1997 bajo la dirección de Juan Antonio Urbeltz y Marian Arregi en diversos proyectos y espectáculos; entre otros el espectáculo "Martin Zalakain" (2017-2022) junto a Ander Lipus y Arkaitz Cano, y la película "Dantza" (2018) junto a Telmo Esnal y Koldobika Jauregi. Soy docente (2017 - ) en Dantzerti, Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, impartiendo clases teórico-prácticas en el itinerario de danza vasca. He colaborado con diversos músicos, formaciones, y grupos de danza. Compagino mi tiempo además con los grupos Aiko y MP5 poniendo en movimiento las plazas de nuestros pueblos como músico y dinamizador.

Iñaki Goirizelaia Ordorika

UPV/EHU, Ingeniería de Comunicaciones

Es catedrático de Ingeniería Telemática en la UPV/EHU. Fue rector (2009-2017), Vicerrector de Universidad Empresa (1998-2000), Vicerrector del área de Organización Académica (2004) y Vicerrector del Campus de Bizkaia (2005-2008). En 1984 y 1985 Visiting Fellow en el Instituto de Investigación de Stanford de California (SRI). Seis meses en 2004 como profesor visitante en el laboratorio MediaLab del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017 toma posesión de la cátedra Eloise Garmendia Bieter de la Boise State University (BSU). En su trayectoria investigadora ha trabajado tres líneas: inteligencia artificial, visión artificial y seguridad en redes de telecomunicaciones. Ahora forma parte del grupo de investigación I2T en el área de ingeniería telemática. Es autor del libro de texto “Fundamentos de la Programación” (1999), y coautor del libro “Danzando por las redes utilizando Java” (2021). Por otro lado, es el creador y guionista del documental “Bai, bagara!”sobre los valores vascos en la diáspora, y creador del documental sobre la danza “Lur hau gurea”. Actualmente es presidente y cofundador de la fundación PuntuEus y es un miembro honorario de Jakiunde, la academia vasca de las ciencias, las artes y las letras.

Precios matrícula

PresencialHasta 30-06-2025
87,00 EUR
74,00 EUR
61,00 EUR
25,00 EUR
74,00 EUR
74,00 EUR

Lugar

Igartzako Jauregian eta Kiroldegian

Beasain Bidea, 20216 Beasain, Gipuzkoa/Igartza Oleta Kalea, 3, 20200 Beasain, Gipuzkoa

Gipuzkoa