
Parlamento Vasco, 45 años: un recorrido construyendo parlamento y autogobierno
¿Cuáles son los principales retos de los parlamentos del siglo XXI? ¿Cómo afectan estos retos a las funciones y funcionamiento de las cámaras parlamentarias? ¿Qué buenas prácticas y medidas se están desarrollando para hacer frente a estos retos?
Descripción
Con motivo del 45 aniversario del Parlamento Vasco, este curso de verano quiere ofrecer un espacio abierto para la reflexión y el debate, tomando como ejes las esperanzas y dificultades de los inicios del autogobierno, la evolución institucional del Parlamento y el proceso de transformación impulsado por la participación de las mujeres.
Desde esta perspectiva histórica, el curso dirigirá también su mirada a los principales desafíos actuales: los límites de la democracia representativa, las oportunidades para fortalecer la participación deliberativa y los retos que enfrenta el autogobierno en un contexto europeo en constante cambio.
Esta propuesta se ha concebido como un espacio de diálogo intergeneracional, que favorezca el encuentro entre las primeras generaciones de parlamentarios y parlamentarias y la juventud actual, con el fin de compartir experiencias, aprendizajes y miradas innovadoras.
Asimismo, a través de las aportaciones de personas expertas y representantes políticos, se fomentará una reflexión colectiva en torno a los retos de futuro, con el objetivo de construir visiones compartidas sobre el Parlamento Vasco y el autogobierno en las próximas décadas.
Objetivos
Analizar los 45 años de trayectoria del Parlamento Vasco y del autogobierno vasco desde una perspectiva histórica, política e institucional.
Impulsar el diálogo entre generaciones y entre diversas sensibilidades ideológicas, integrando la memoria institucional con una mirada constructiva hacia al futuro.
Genero-berdintasunaren arloan izandako esperientziak eta dauden erronkak identifikatzea, ikuspegi feminista batetik abiatuta.
Conectar con el debate global sobre la función democrática de los parlamentos, especialmente en relación con los nuevos modelos de fortalecimiento de la deliberación pública.
Crear un espacio de debate que permita reflexionar conjuntamente sobre los retos del autogobierno en el marco de la Unión Europea.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Público en general
- Alumnado universitario
- Estudiantes no universitarios
- Profesorado
- Profesionales
Programa
11-09-2025
Erregistroa / Registro
Inauguración institucional. Orden de intervención:
- Zelai Nikolas Ezkurdia | Eusko Legebiltzarra - Eusko Legebiltzarreko legelaria / Letrada del Parlamento Vasco
- Bakartxo Tejeria Otermin | Eusko Legebiltzarra - Eusko Legebiltzarraren Lehendakaria
Mesa Redonda: “Nahi eta espero zen autogobernua, Gernikako estatutuaren hastapenetan / Aspiraciones y expectativas en los primeros compases del autogobierno“
- Juan Carlos Areizaga Hernández | Parlamento Vasco - Letrado en el Parlamento Vasco (Modera)
- Juan José Álvarez Rubio | UPV/EHU - Catedrático de Derecho Internacional Privado
- Alberto López Basaguren | UPV/EHU - Catedrático de Derecho Constitucional
Mesa Redonda: “Nahi eta espero zen parlamentua, autogibernuaren hastapenetan / Aspiraciones y expectativas sobre el parlamento en los primeros compases del autogobierno“
- Izaskun Bilbao Barandika | Eusko Legebiltzarra - Eusko Legbiltzarreko lehendakaria / Presidenta del Parlamento Vasco(2005-2009) (Modera)
- Jone Goirizelaia Ordorika | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (1990 - 2005/ 2016-2019)
- Carmelo Barrio Baroja | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea – Parlamentario (1990 – 2004)
- Elixabete Piñol Olaeta | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (1995-2009)
- María Isabel Celaá Diéguez | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (1998 – 2009 / 2012-2016)
Pausa
Mesa Redonda: “NAhi eta espero zen autogobernua parlamentarien esperientziatik / Aspiraciones y expectativas en los primeros compases del autogobierno, desde la experiencia de lasparlamentarias y parlamentarios“
- Andoni Iturbe Mach | Eusko Legebiltzarra - Eusko Legebiltzarreko legelari nagusi ohia/ Exletrado mayor del Parlamento Vasco (Modera)
- Oihana Etxebarrieta Legrand | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea-Parlamentaria (2016- )
- Blanca Roncal Azanza | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea-Parlamentaria (2001- 2016)
- Miren Begoñe Amunarriz Azanza | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (1980- 1986)
- Cristina Macazaga Sáenz | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea-Parlamentaria (2016 -2020)
12-09-2025
Mesa Redonda: “Demokrazia eraldatzen / La democracia en transición“
- Zelai Nikolas Ezkurdia | Eusko Legebiltzarra - Eusko Legebiltzarreko legelaria / Letrada del Parlamento Vasco (Modera)
Demokrazia eredu ordezkatzailearen eta eredu deliberazio-partehartzailearen erronkan / Retos del modelo representativo y del modelo de deliberación participativa
- Andrea Greppi ... | Universidad Carlos III - Zuzenbidearen Filosofiako irakaslea /Profesor de Filosofía del Derecho
- Josep Lluis Martí -- | Universitat Pompeu Fabra - Zuzenbidearen Filosofiako Irakaslea/Profesor de Filosofía del Derecho
Mesa Redonda: “Autogobernuaren XXI. mendeko erronkak, Europar Batasunerako ingurumarian / El autogobierno ante los retos del siglo XXI, en el contexto de la Unión Europea“
- Irune Zuluaga Zamalloa | EuroBasque - EuroBasqueko presidentea / Presidenta de EuroBasque (Modera)
- Oihane Agirregoitia Martínez | Europako Parlamentua - Europarlamentaria, Grupo Renew Europe (EAJ-PNV)
- Pernando Barrena Arza | Europako Parlamentua - Europarlamentario, Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL
- Idoia Mendia Cueva | Europako Parlamentua - Europarlamentaria, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
- Javier Zarzalejos Nieto | Parlamento Europeo - Europarlamentario, Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) (PP)
Pausa
Mesa Redonda: “Autogobernua eta Eusko Legebiltzarra gaur / Autogobierno y Parlamento Vasco hoy“
Lorpenak, mugak eta erronkak / Logros, límites y retos
- Joseba Díez Anchustegi | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (EA-NV)
- Arkaitz Rodriguez | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (EH Bildu)
- Ekain Rico Lezama | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (SV-ES)
- Laura Garrido Knörr | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (PV-ETP)
- Jon Hernandez Hidalgo | Eusko Legebiltzarra - Legebiltzarkidea -Parlamentaria (Talde Mistoa Sumar)
Cierre
Directoras/es

Zelai Nikolas Ezkurdia
Eusko Legebiltzarra
Licenciada en Derecho en el año 1992 por la Universidad de Deusto. Su actividad de abogada comenzó ese mismo año y entre 1997 y 2018, ejerció como asesora jurídica en el Gobierno Vasco. En la actualidad es letrada del Parlamento Vasco en comisión de servicios. En 1993 realizó el Máster en Derecho de Construcción en la Universidad de Deusto y en 2010, el Master universitario en Integración Política y Unión Económica de la Unión Europea, analizando en su tesina la supervivencia de las naciones europeas sin Estado y la política regional europea. Además, ha realizado actividades de enseñanza y actividades científicas en la UPV/EHU y ha participado en diversas iniciativas sociales
Ponentes

Oihane Agirregoitia Martínez
AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Juan José Álvarez Rubio
UPV/EHU, Catedrático Derecho internacional privado
Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde obtuvo su licenciatura con Premio Extraordinario y su doctorado, también distinguido con el Premio Extraordinario (1995). Es Secretario de GLOBERNANCE y fue Secretario General del Consejo Vasco del Movimiento Europeo (EUROBASK/CVME) entre 2003 y 2012. Actualmente es Presidente del FEDIP (Foro español de Derecho internacional Privado). Fue designado experto por la Comisión Europea en 2007 en áreas de justicia civil, fronteras, protección de datos y seguridad. Es investigador principal de la Fundación eAtlantic y Vicepresidente de JAKIUNDE. Ha publicado diez monografías y más de cien artículos y colaboraciones científicas. Ejerce también como abogado y consultor en compliance y contratación internacional, y es miembro del patronato de las fundaciones IKERBASQUE y UNED Bergara. Desde abril de 2022, es Consejero independiente del Consejo Rector de LABORAL KUTXA.

Miren Begoñe Amunarriz Azanza

Juan Carlos Areizaga Hernández
Parlamento vasco
Letrado del Parlamento Vasco Director de Organización y Recursos Humanos del Parlamento Vasco Letrado de los Servicios Jurídicos del Gobierno Vasco (en excedencia) •Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto (1982). •Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia y Geografía, por la Universidad de Deusto (1984). •Master en Hacienda y Finanzas Públicas - Especialidad Economía del Sector Público - por la Universidad del País Vasco, (1995). (Master de 2 años) •Estudios en Derecho Comunitario Europeo - Especialidad Económica - por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Deusto (1986) •Cursos de Doctorado en Derecho por la Universidad de Deusto (1983). Entre los artículos y ponencias que he publicado cabe mencionar: “El Concierto Económico entre el País Vasco y el Estado- Introducción al sistema hacendístico financiero de la Comunidad Autónoma del País Vasco”, en -La financiación autonómica- XVI Jornadas de la AELPA-, Tecnos, 2010. “El procedimiento legisl

Pernando Barrena Arza
EHBILDU

Carmelo Barrio Baroja
Eusko Legebiltzarra
Estudios: Licenciado en Derecho (Universidad País Vasco). Curso Superior de Derecho y Economía de las Cooperativas. Curso Escuela Práctica Jurídica Colegio Abogados Álava. Actividad política: Secretario General PP vasco 1996-2008. Presidente Comité Electoral PP vasco (actualmente). Actividad profesional: Abogado. Miembro del Colegio de Abogados de Álava. Procurador de las Juntas Generales de Álava (1987-1990). Parlamentario Vasco desde 1990. Vicepresidente 1º del Parlamento Vasco (1998-2001). Vicepresidente 2º (1994-1998, 2001-2005). Secretario 1º (1990-1994, 2005-2009). Ha participado en las siguientes Comisiones: Comisión de Urgencia Legislativa, Cultura, Sanidad, Drogodependencias, Economía, Hacienda y Presupuestos, Asuntos Europeos y Acción Exterior. Habiendo sido ponente parlamentario de diferentes leyes, como la de Cooperativas de Euskadi, y sus reformas, la de Patrimonio de Euskadi, la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi, Colegios Profesionales, etc. Ha formado parte de Comis

Izaskun Bilbao Barandika
Desde 2009-: Diputada al Parlamento Europeo Licenciada en Derecho (UPV) Máster en Gestión de Empresas - UPV Carrera política 1987-1991: Concejala del Ayuntamiento de Bermeo, áreas de Urbanismo y Cultura 1998-2001: VI Legislatura - Presidenta de la Comisión de Agricultura y Pesca; vocal de la Comisión de Instituciones e Interior, de la Comisión de Economía y Presupuestos y de la Comisión de Mujer y Juventud. 2001-2005: VII Legislatura - Parlamentaria en el Parlamento Vasco; presidenta de la Comisión de Agricultura y Pesca; vocal de la Comisión de Instituciones e Interior, de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, de la Comisión de Mujer y Juventud y de la Comisión de Control de Gastos Reservados. 2005-2009: VIII Legislatura - Presidenta del Parlamento Vasco. 04/2009-07/2009: Parlamentaria en el Parlamento Vasco. 1989-1994: Directora de Servicios del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. 1996-1998: Direcde Servicios del Departamento de Interior de

María Isabel Celaá Diéguez

Joseba Díez Anchustegi

Oihana Etxebarrieta Legrand

Laura Garrido Knörr
Laura Garrido Knörrr es Licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Tiene estudios de Ciencias Políticas. También ha cursado Máster en Administraciones Públicas (IVAP y UPV/EHU) y se ha formado en el Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación (Deusto Business School) Parlamentaria del Grupo Popular Vasco-Euskal Talde Popularra desde el año 2006. En esta legislatura recién iniciada, ha sido nombrada portavoz del grupo parlamentario y miembro de las comisiones de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y de Salud. Previamente había ocupado otros cargos institucionales: Vicepresidenta Primera de las Juntas Generales de Álava (2005-2006) y Concejala en Barrundia (1999-2007), Lizartza (2007-2011) y Elburgo (2011-2015) Es Vicesecretaria de Sanidad del Partido Popular del País Vasco y Exsecretaria general del Partido Popular del País Vasco

Jone Goirizelaia Ordorika

Andrea Greppi ...

Jon Hernandez Hidalgo
Licenciado en Historia. Profesión: Carretillero, transporte de mercancías. Sindicalista Parlamentario del Grupo Elkarrekin Podemos (21.10.2016 -) • Comisión de Hacienda y Presupuestos: Vocal (12.12.2016 -) • Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructuras: Vocal (12.12.2016 -) • Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Juventud: Vocal (12.12.2016 -) • Comisión de Trabajo y Justicia: Vocal (12.12.2016 -) Cargos en Partidos Políticos • Secretario General del Partido Comunista de Euskadi-EPK (desde 2013). Secretario de Memoria Histórica y Movimiento Republicano del PCE-EPK (2010-2013). Secretario de Formación de Gazte Komunistak-Juventudes Comunistas (2006-2008). Otros datos de interés Foro por la Memoria de Euskadi. Fundación de Investigaciones Marxistas de Euskadi. Asociación Republicana de Irún "Nicolas Guerendiain". Asociación Republicana de Donostia-Donostiako Errepublikarrak.

Andoni Iturbe Mach
Andoni Iturbe Mach es funcionario del Parlamento Vasco desde septiembre de 1987. Ha ocupado la plaza de letrado desde 27 de marzo del 2000. Desde esta fecha, ha sido el letrado responsable, entre otras comisiones, de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad. El 12 de noviembre de 2002 fue nombrado director de Estudios y, por lo tanto, responsable de los servicios de Biblioteca, Archivo y Documentación. Atendiendo a este cometido, ha sido responsable de la organización de diferentes cursos y seminarios que el Parlamento Vasco organiza habitualmente sobre diversas materias relacionadas con la actividad parlamentaria. Desde el 20 de diciembre de 2016 es el letrado mayor de esta institución.
Alberto López Basaguren
UPV/EHU, Catedrático de Derecho Constitucional
Catedrático de Derecho Constitucional en la UPV/EHU y Life Member de Clare Hall College, Universidad de Cambridge (Reino Unido). Ha formado parte del Comité de Expertos de la CELRM del Consejo de Europa (2006-2013), del Consejo Asesor del Euskera (2007-2016) y de la Comisión Arbitral (2009-2015). Entre sus publicaciones más recientes se incluyen: "Multilingual Federations: Language regimes and policies" (2023), "Cuestiones territoriales y secesión: reflexiones comparadas en la democracia de emergencia" (2022), "Minority Languages in Spain" (2022, con Antonio López Castillo), y varios artículos sobre la respuesta del Tribunal Constitucional ante la pandemia, publicados en revistas especializadas.

Cristina Macazaga Sáenz

Josep Lluis Martí --

Idoia Mendia Cueva
Eusko Jaurlaritza
Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y Postgrado en relaciones Internacionales y Europeas por la Universidad de Amsterdam, realizó un Stage en la Comisión Europea antes de abrir un despacho de abogados en Bilbao. Ha sido parlamentaria vasca por el Grupo Socialista entre 2002 y 2020 y concejal en la localidad vizcaina de Barrika (2003-2009) En la IX Legislatura vasca fue Portavoz del Gobierno y consejera de Justicia, Administración Pública e Interior. Secretaria General del PSE-EE-PSOE entre 2014 y 2021, desde noviembre de 2021 es Secretaria de Estudios y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, cargo que compagina con el de Vicelehendakari. Autora del libro “Construir para convivir”, de los prólogos de otros cuatro libros y de una treintena de artículos.

Zelai Nikolas Ezkurdia
Eusko Legebiltzarra
Licenciada en Derecho en el año 1992 por la Universidad de Deusto. Su actividad de abogada comenzó ese mismo año y entre 1997 y 2018, ejerció como asesora jurídica en el Gobierno Vasco. En la actualidad es letrada del Parlamento Vasco en comisión de servicios. En 1993 realizó el Máster en Derecho de Construcción en la Universidad de Deusto y en 2010, el Master universitario en Integración Política y Unión Económica de la Unión Europea, analizando en su tesina la supervivencia de las naciones europeas sin Estado y la política regional europea. Además, ha realizado actividades de enseñanza y actividades científicas en la UPV/EHU y ha participado en diversas iniciativas sociales

Elixabete Piñol Olaeta
legebiltzarra

Ekain Rico Lezama
Soy Doctor en la Universidad del País Vasco UPV/EHU (2013) con una tesis doctoral con que analizo el triunvirato formado por el deporte, la comunicación de masas y las identidades nacionales. Profesor de la UPV/EHU desde el año académico 2016-2017, donde imparto docencia en asignaturas vinculadas con el análisis de la comunicación y la cultura. Soy miembro del Grupo de Investigación NOR. Entre mis ejes de estudio propios se resaltan estos tres: Las identidades de estados e identidades nacionales, el evento del deporte y la comunicación de masas. He efectuado tres estancias largas de investigación relacionadas con esos ámbitos. En Aix en Provence (Francia) en 2011 en la Maison Méditerranéenne des Sciences de l'Homme; en Liverpool (Reino Unido) en 2014 en la Liverpool University Management School; y en Bakú (Azerbaiyán) en 2015-2016 en la Qafqaz University. Esta última estaba vinculada al programa postdoctoral Erasmus Backis financiado por la Comisión Europea. Soy autor de publicaciones académicas tanto en revistas y libros internacionales como en euskara. He participado en varios congresos internacionales y nacionales.

Arkaitz Rodriguez

Blanca Roncal Azanza

Javier Zarzalejos Nieto

Irune Zuluaga Zamalloa
Parlamentaria vasca, Presidenta de EuroBasque
Irune Zuluaga es presidenta de EuroBasque, una entidad con más de 70 años de trayectoria en el proyecto de construcción europeo. Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, es parlamentaria en el Parlamento Vasco desde 2020 (XII Legislatura). Ha sido directora de la Fundación Sabino Arana durante más de 20 años (1999-2020) y representante del Parlamento en el Consejo Vasco de la Cultura en las Legislaturas VIII-XI (2007-2017). También ha sido miembro del Consejo Asesor de BizkaiKOA (2014-2015) y del Patronato de la Fundación Kutxabank (2012-2014). Fundó y regentó la librería Campoy (1986-2004).
Precios matrícula
Presencial | Hasta 11-09-2025 |
---|---|
0 EUR |
Online en directo | Hasta 11-09-2025 |
---|---|
0 EUR |
Lugar
Centro Carlos Santamaría
Plaza Elhuyar, 2. 20018- Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Centro Carlos Santamaría
Plaza Elhuyar, 2. 20018- Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa