Educando en la naturaleza, conocer la primavera
Acaba de finalizar el curso "Naturan hezi, lore garaian", en el que 40 personas de la comunidad educativa han podido conocer algunas claves para la apertura de los centros educativos a la naturaleza.
Acaba de finalizar el curso "Naturan hezi, lore garaian", en el que 40 personas de la comunidad educativa han podido conocer algunas claves para la apertura de los centros educativos a la naturaleza.Educación ambiental en las escuelas
El Curso 7 saberes para la educación ambiental en la escuela despertó gran interés en público interesado en educación ambiental tanto por lo novedoso del planteamiento, vincular los saberes de Morin a la educación ambiental, como por la relevancia internacional de las y los ponentes. Además del potencial alumnado al que iba dirigido -las personas coordinadoras de los proyectos de Agenda 2030 Escolar- el curso ha atraído a personas del mundo de la universidad, de la empresa y asesorías de educación ambiental, entre otros.
Apuesta por el Turismo Sostenible
Curso online del 8 de enero al 5 de febrero. Se darán pautas para la puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible especialmente en el turismo rural y de naturaleza.
Curso online del 8 de enero al 5 de febrero. Se darán pautas para la puesta en marcha de iniciativas de turismo sostenible especialmente en el turismo rural y de naturaleza.Salman Khan. Educación sostenible
Hay que crear un sistema en el que todos y todas podamos acceder a la educación, un sistema participativo, colaborativo y cooperativo, no competitivo, un sistema en el que tenga cabida tanto la educación presencial como la telemática.
Hay que crear un sistema en el que todos y todas podamos acceder a la educación, un sistema participativo, colaborativo y cooperativo, no competitivo, un sistema en el que tenga cabida tanto la educación presencial como la telemática.Diseñando la escuela, aprendiendo ciencia para ser libres
La escuela busca fórmulas para abrir sus puertas en septiembre. Se quiere primar la presencia del alumnado, pero no se puede volver a las aulas tal y como se cerraron el pasado mes de marzo. Una alternativa ya existe y de hecho se ha utilizado en Dinamarca en plena pandemia: aprender en medio de la naturaleza.
La escuela busca fórmulas para abrir sus puertas en septiembre. Se quiere primar la presencia del alumnado, pero no se puede volver a las aulas tal y como se cerraron el pasado mes de marzo. Una alternativa ya existe y de hecho se ha utilizado en Dinamarca en plena pandemia: aprender en medio de la naturaleza.Preparando al alumnado para hacer frente al futuro
El gran reto: que el alumnado aprenda más y mejor, y que los docentes enseñemos más y mejor.
El gran reto: que el alumnado aprenda más y mejor, y que los docentes enseñemos más y mejor.La educación no se para
Nunca hemos visto tan clara la necesidad de dominar las potencialidades de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación.
Nunca hemos visto tan clara la necesidad de dominar las potencialidades de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación.Educar es emocionalmente más exigente que nunca
Las habilidades sociales y emocionales han adquirido protagonismo dentro y fuera de las aulas. En una sociedad que quiere que el modelo educativo promueva valores y crecimiento social sostenible basados en el desarrollo humano e intelectual de la ciudadanía, el profesorado adquiere un papel protagonista. Se espera que las y los profesionales de este colectivo sepan guiar a sus estudiantes en la adquisición de estas destrezas, creen un clima de confianza en el aula y desarrollen una forma de trabajar que sea retadora pero que a la vez cuide de la diversidad, las relaciones y el bienestar del alumnado.
Las habilidades sociales y emocionales han adquirido protagonismo dentro y fuera de las aulas. En una sociedad que quiere que el modelo educativo promueva valores y crecimiento social sostenible basados en el desarrollo humano e intelectual de la ciudadanía, el profesorado adquiere un papel protagonista. Se espera que las y los profesionales de este colectivo sepan guiar a sus estudiantes en la adquisición de estas destrezas, creen un clima de confianza en el aula y desarrollen una forma de trabajar que sea retadora pero que a la vez cuide de la diversidad, las relaciones y el bienestar del alumnado.¿En qué nos pueden ayudar las simulaciones matemáticas?
Con tanta saturación de información que tenemos en estos tiempos las y los expertos aseguran que las simulaciones matemáticas nos pueden ayudar a entender las diferentes realidades que nos rodean. Además son una herramienta para promover un aprendizaje desde la indagación lúdica impulsando una actitud creativa e investigadora en el aprendizaje de los ámbitos que actualmente conforman el territorio STEAM: matemáticas y física, química y ciencias naturales, principalmente.
Con tanta saturación de información que tenemos en estos tiempos las y los expertos aseguran que las simulaciones matemáticas nos pueden ayudar a entender las diferentes realidades que nos rodean. Además son una herramienta para promover un aprendizaje desde la indagación lúdica impulsando una actitud creativa e investigadora en el aprendizaje de los ámbitos que actualmente conforman el territorio STEAM: matemáticas y física, química y ciencias naturales, principalmente.