Todas las noticias

Marta Parra - Arquitecturas para el envejecimiento

En arquitectura el origen del pensamiento del espacio ha de estar vinculado a un proceso de búsqueda de la salud y el bienestar, y en especial poniendo atención en aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad por su condición concreta.

Todas las noticias

Yo no elijo que a los 65 años me cambien el patrón de vida

Estamos acostumbrados a escuchar que las personas mayores son más cascarrabias e irritables, personas más depresivas o que están más solas. Los estudios sociológicos realizados lo niegan. Es un tramo de edad donde la depresión tiene una incidencia menor que en otros tramos, no se trata de personas que no sepan disfrutar de la vida. “Tener 65 años se parece muchísimo a tener 64 y 364 días. Las personas mayores cascarrabias o depresivas ya lo eran antes. No hay ningún corte ni la edad impone una manera de ser. El paso de los años sólo puede intensificar nuestras características anteriores”.

Estamos acostumbrados a escuchar que las personas mayores son más cascarrabias e irritables, personas más depresivas o que están más solas. Los estudios sociológicos realizados lo niegan. Es un tramo de edad donde la depresión tiene una incidencia menor que en otros tramos, no se trata de personas que no sepan disfrutar de la vida. “Tener 65 años se parece muchísimo a tener 64 y 364 días. Las personas mayores cascarrabias o depresivas ya lo eran antes. No hay ningún corte ni la edad impone una manera de ser. El paso de los años sólo puede intensificar nuestras características anteriores”.
Todas las noticias

No podemos dejar que el ibuprofeno le diga a nuestro cuerpo que no necesita anti inflamatorios

La inflamación no es un factor más, es la base de muchos males. Los cambios de hábito tienen que ser progresivos y asumibles para cada persona.

La inflamación no es un factor más, es la base de muchos males. Los cambios de hábito tienen que ser progresivos y asumibles para cada persona.
Todas las noticias

Aubixa y la Diputación lanzan la primera encuesta sobre el compromiso de la ciudadanía de Euskadi con los cuidados y un nuevo pacto entre generaciones

Los primeros resultados se conocerán en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Los primeros resultados se conocerán en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Todas las noticias

Vivir y envejecer, a ser posible acompañados

Conocer la influencia de la soledad en la salud y el bienestar ha entrado en la lista de cosas importantes tras el confinamiento por la COVID-19. Además la hemos vivido en una sociedad mucho menos comunitaria que en el pasado, más individualista y más envejecida.

Conocer la influencia de la soledad en la salud y el bienestar ha entrado en la lista de cosas importantes tras el confinamiento por la COVID-19. Además la hemos vivido en una sociedad mucho menos comunitaria que en el pasado, más individualista y más envejecida.
Todas las noticias

En el punto de mira

El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.

El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.
Todas las noticias

Curso de Verano con un formato diferente en el que se combinaba la actividad académica y caminar

La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. En este caso el objetivo principal del curso era reflexionar sobre el envejecimiento, uno de los retos más relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad, haciendo énfasis en las oportunidades que se presentan en el ámbito social, sanitario y tecnológico/económico si abordamos el reto correctamente.

La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. En este caso el objetivo principal del curso era reflexionar sobre el envejecimiento, uno de los retos más relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad, haciendo énfasis en las oportunidades que se presentan en el ámbito social, sanitario y tecnológico/económico si abordamos el reto correctamente.
Suscribirse a Envejecimiento