Salud Planetaria: la respuesta a los retos del Antropoceno | POSPUESTO

Descripción

La charla aborda la conexión entre la salud humana y los sistemas naturales en el contexto de la crisis climática y ambiental global.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

COP29: un acuerdo de mínimos en financiación climática

Descripción

La COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán, cerró in extremis en la madrugada del domingo 24 de noviembre con un acuerdo de mínimos sobre financiación, el tema clave de esta cumbre climática. Así, los países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) aprobaron una decisión que establece que los países industrializados deberán movilizar al menos 300.000 millones de dólares al año para apoyar a los países en desarrollo.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Exposiciones ambientales y desarrollo del cerebro: qué sabemos y próximos retos

Descripción

Una mayor contaminación del aire y temperaturas extremas afectan al desarrollo del cerebro.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

La Protección Ambiental de las Generaciones Futuras: Un fundamento necesario para el Desarrollo Sostenible

Descripción

Las decisiones que adoptan quienes viven actualmente pueden afectar profundamente a las vidas y los derechos de quienes nazcan dentro de años, décadas o muchos siglos. Por eso, la protección y defensa de las generaciones futuras es un deber moral de la sociedad actual.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

La crisis climática: Afrontando una crisis para salir de otra

Descripción

La crisis climática es la crisis definitoria de nuestro tiempo y está ocurriendo aún más rápido de lo que temíamos. ¿Qué hacemos?

La pandemia global que estamos sufriendo nos ha demostrado que es extremadamente difícil anticipar la magnitud de los riesgos que nos aguardan. Llevamos décadas diciendo que el cambio climático es uno de los mayores retos que la humanidad debe afrontar en los próximos años. Y si de algo estamos cada vez más seguros es que sus riesgos para nuestra sociedad van en incremento.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

ONLINE ZUZENEAN - Iraunkortasuna: definiziotik, kudeaketa-eskala egokira

Descripción

Iraunkortasuna gai konplexua eta dimentsio anitzekoa da. Elkarrizketa honetan lehen sektorearekin duen harremana aztertuko da.

Iraunkortasunaren definizioa gogoraraziz eta haren inguruan gogoeta eginez abiatuko du solasaldia Arantza Aldezabalek. Ana Galarragaren galderei erantzunez, klima-larrialdiaren testuinguruan duen konplexutasun multidimentsionalaz arituko da, eta lehen sektorearekin lotuko du, elikaduraren burujabetza eta ekonomia zirkularra aipatuz, besteak beste.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

ONLINE EN DIRECTO - La crisis climática: Afrontando una crisis para salir de otra

Descripción

La crisis climática es la crisis definitoria de nuestro tiempo y está ocurriendo aún más rápido de lo que temíamos. ¿Qué hacemos?

La pandemia global que estamos sufriendo nos ha demostrado que es extremadamente difícil anticipar la magnitud de los riesgos que nos aguardan. Llevamos décadas diciendo que el cambio climático es uno de los mayores retos que la humanidad debe afrontar en los próximos años. Y si de algo estamos cada vez más seguros es que sus riesgos para nuestra sociedad van en incremento.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

ONLINE EN DIRECTO - !!Covid19: Preparándonos para un Otoño caliente !!

Descripción

Tenemos un buen sistema de salud para la medicina aguda pero una sistema de salud pública ( epidemiologia, sistema de alertas, alertas, test, rastreo, atención primaria etc) débil. Para controlar bien una epidemia necesitamos ambos.

Para el otoño e invierno más “calientes“ de las últimas décadas debemos fortalecernos rápido.

De cara al futuro debemos de pensar que este año no ha sido más que un ensayo general. La posibilidad de un virus aún más transmisible y más letal es real.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Education for Sustainability, Sustainable Education

Descripción

Without an education that contemplates cross-cutting respect and love for the planet; without an education that respects everyone's human and environmental rights, sustainability will not be possible.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Emergencia climática y salud pediátrica global

Descripción

Hablaremos de las grandes consecuencias del cambio climático para la salud de las niñas y niños, y de los efectos de este en la salud pediátrica, en general, y más específicamente en los niños de países de baja renta.

Otros cursos que te pueden interesar...

Adaptación al cambio climático: de los riesgos a la acción

Descripción

Taller interactivo de 90 minutos que se centra en cómo podemos adaptar nuestros entornos y estilos de vida a los desafíos del cambio climático. A través de actividades dinámicas, quizzes y estudios de casos locales, descubrirás de forma amena cómo identificar riesgos climáticos y desarrollar estrategias factibles de adaptación.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Exposición : El cambio climático no tiene gracia

Descripción

¿Por qué recurrir al humor ante una emergencia climática? Nos enfrentamos a una situación nunca antes vivida por los humanos, la cual requiere una respuesta contundente y sin dilación. Conocemos los datos y las consecuencias. Sin embargo, la reacción sigue sin llegar. En esta muestra utilizamos la sátira como lenguaje para sacudir las mentes dormidas sobre una cuestión fundamental.

Otros cursos que te pueden interesar...

Cumbre sobre cambio climático 2022 (COP27): ¿Qué hay de nuevo?

Descripción

La ciudad de Sharm-El-Sheij (Egipto) ha acogido la 27ª Cumbre de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático que tenía como objetivo central avanzar en la implementación y la acción climática global, tanto en materia de adaptación a los efectos del cambio climático como de mitigación, así como la necesidad de movilización de los recursos necesarios para hacer frente a este reto global.

 

PROGRAMA

18:00 - 18:05: Bienvenida

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Cambio Climático y Salud: Olas de calor. Adaptarse no es rendirse

Descripción

El Cambio Climático es uno de los desafíos ambientales y sociales más urgentes y transcendentales a los que se enfrenta la humanidad. A escala global, influye sobre diversos sectores, alcanzando su máximo exponente en el área de la salud.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

El papel del Banco Europeo de Inversiones en la transición hacia una economía sostenible

Descripción

En respuesta al Pacto Verde adoptado por la Comisión Europea a finales del 2019, el Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones toma la decisión de convertir la institución en el Banco Europeo del Clima. A partir de entonces se inicia una profunda transformación para apoyar financieramente la transición ecológica dentro y fuera de la Unión Europea que refleja cómo está evolucionando el sistema financiero.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Las ciudades ante el cambio climático

Descripción

Las ciudades son actores clave en la lucha contra el cambio climático. Por un lado, el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero se genera en las zonas urbanas. Por otro lado, en ellas y su entorno se concentra una parte importante de la población y las infrastructuras, por lo que resultan particularmente vulnerables ante los impactos del cambio climático.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Cambio climático: retos y oportunidades

Descripción

Klima-aldaketari aurre egitea aurrekaririk gabeko ingurumen erronka zein erronka sozial eta ekonomikoa da. Hala ere, politika klimatikoak aukera garrantzitsuak eskaintzen ditu.

Klima-aldaketaren ondorio asko agerikoak dira dagoeneko. CO2-aren kontzentrazioak dozenaka milurtean erregistratutako mailak gainditu ditu; batez besteko tenperatura globala 1,2 ºC igo da industriaurreko garaitik, itsasoaren maila handitzen ari da eta izotz-geruza handiak ezegonkortzen ari dira.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

COP28: resultados y claves a futuro

Descripción

La 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de Naciones Unidas para la lucha contra el cambio climático se celebró entre el 30 de noviembre y el 13 de diciembre de 2023 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). La cumbre era una cita clave puesto que, entre otras cosas, debía aprobarse el primer balance global que debía analizar en qué punto nos encontramos, cuáles son las principales necesidades e identificar las soluciones para avanzar hacia los objetivos del Acuerdo de París.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Investigaciones para la sostenibilidad para inspirar a la juventud

Descripción

2022-2023 ikasturtean, lanketa bat egin du Elhuyarrek jasangarritasuna eta klima-larrialdiaren inguruan, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Turismoko eta Landa Inguruneko Departamentuaren laguntzarekin, eta zenbait ikertzaileren parte-hartzearekin, helburu hauekin:

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

Descripción

La relación entre la empresa y el Derecho Internacional ha evolucionado mucho en los últimos 20 años. Hemos pasado de un marco voluntario centrado a la Responsabilidad Social Corporativa a un sistema de Responsabilidad Internacional en materia de Derechos Humanos. Los principios rectores de la ONU sobre empresas y Derechos Humanos que han cumplido ya 10 años, marcan un punto de inflexión clave en esta evolución. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, formado por 5 expertos independientes, es el órgano encargado del desarrollo y aplicación de estos principios.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Exposición CIMASUB

Descripción

La Escuela de Comunicación Ambiental promovida por la sociedad pública Ihobe en el marco de los Cursos de Verano de la UPV-EHU, presenta una impresionante exposición fotográfica cedida por la 47 edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián, que tendrá lugar en la capital donostiarra. En esta muestra podrá contemplar toda la belleza y la biodiversidad que esconden nuestros océanos, pero también la grave situación en la que se encuentran a causa del comportamiento y la actitud humana causantes del cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

El cine submarino, transmisor de amor hacía nuestros océanos.

Descripción

David Sánchez Carretero, director del CIMASUB (Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia – San Sebastián), dará su visión como organizadores de este festival, y Enrique Talledo Ruíz, documentalista, cámara y fotógrafo submarino, y divulgador, responsable del proyecto secretosdeloceano.com, dará su visión como divulgador y ganador de numerosos premios en el CIMASUB. Además, se proyectarán varios cortometrajes premiados en el festival, tanto de Enrique como de otros autores.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Cambio Global y mega-incendios

Descripción

Baso-suteak ingurumen-, ekonomia- eta gizarte-mehatxu garrantzitsu bihurtzen ari dira. Europan, suteen % 2 inguruk ihes egiten diote hasierako eraso bati, eta erretako azaleraren % 80 baino gehiago eragiten dute. Muturreko suteen edo mega-suteen kopurua are txikiagoa izateak kalte material handiak eragiten ditu, pertsonen eta ingurune naturalaren osasuna kaltetzen dute, Portugalen edo Grezian eta, mundu mailan, Estatu Batuetan, Australian edo Txilen egiaztatu ahal izan den bezala.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

El mapa arqueológico submarino de la Bahía de San Juan de Luz Ciboure. Descubriendo un patrimonio invisible.

Descripción

Cette activité fait partie du programme du cours : Universités tournées vers la mer : naviguer pour la durabilité de l’océan à bord du navire-école Saltillo.

La conférence sera bilingue, espagnol-français.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Diálogo entre ciencia, ciencia ciudadana y activismo: la reducción de la contaminación por plásticos, proyectos compartidos para un reto común

Descripción

Esta actividad forma parte del programa del curso: Universidades que miran al mar:navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo.

Las tres ponentes harán presentaciones individuales para dar a conocer sus trabajos y enfoques y, a su vez, presentarán proyectos e iniciativas en las que están colaborando estableciendo un vínculo estrecho entre investigación científica, ciencia ciudadana y activismo. 

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Suscribirse a Actividades abiertas