
La Gobernanza en las cooperativas: del principio cooperativo de gestión democrática a la gestión efectiva empresarial
Azalpena
En el panorama empresarial contemporáneo, caracterizado por una creciente demanda de sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia organizacional, las cooperativas emergen como protagonistas de una transformación hacia modelos económicos más equitativos y participativos. Sin embargo, como se puso de manifiesto en la jornada celebrada el año pasado, este modelo empresarial también enfrenta desafíos importantes. Uno de los más relevantes es, sin duda, el de la gobernanza. Hoy más que nunca, esa gobernanza debe estar alineada con el principio de gestión democrática que define a las cooperativas: organizaciones controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de políticas y en la toma de decisiones. La gobernanza cooperativa no se limita, por tanto, a un conjunto de normas que definen las competencias de cada órgano social. La gobernanza cooperativa trasciende el marco normativo tradicional para convertirse en un sistema dinámico de relaciones entre los órganos sociales y los procesos decisionales, sistema que debe armonizar dos imperativos: mantener la esencia democrática y participativa que define al cooperativismo, mientras se alcanza la eficiencia y competitividad que exige el mercado actual.
Helburuak
Esta jornada reúne en Donostia a líderes cooperativos, representantes institucionales y expertos del movimiento cooperativo vasco y estatal con el objetivo de reflexionar, de forma conjunta, sobre las claves de la gobernanza en las cooperativas, a partir de la diversidad de experiencias y enfoques que aportan las personas ponentes. 2 A través de entrevistas y mesas de diálogo, el encuentro se centra en uno de los grandes desafíos del cooperativismo actual: reforzar la gobernanza para garantizar una gestión empresarial eficaz, competitiva y alineada con los valores cooperativos. Desde una visión estratégica que integra innovación, participación, competitividad y principios cooperativos, la jornada se plantea como un espacio de alto nivel para compartir aprendizajes, identificar oportunidades y activar nuevas formas de liderazgo colectivo.
Jarduera nori zuzenduta
- Dirigido a agentes y entidades de la Economía Social, así como directivos, estudiantes y administraciones públicas en general.
Lankidetza
Programa
2025-09-12
Registro y bienvenida. Recepción de participantes y asistentes. Café y networking
Jardueraren zuzendaritzaren aurkezpena
- Martín Recalde Llanos | LKS Next Legal - Director
“ASETT: Gobernanza para una economía social competitiva, colaborativa y con propósito“
Modera
- Alberto Emparanza Sobejano | LKS Next Legal - Of Counsel
- Iñigo Albizuri | ASETT - Director
Mahai ingurua: “La Visión de la Gobernanza desde Federaciones y entidades de intercooperación“
- Jaione Badiola | LKS Next Legal - Abogada y responsable del área laboral (Moderatzailea)
- Juan Antonio Pedreño | Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) - Presidente
- Patxi Olabarria | Kooperatiben Kontseilua y Vicepresidente de KONFEKOOP - Presidente
- Ignacio Ugalde | Asociación empresarial que agrupa a las empresas de Economía Social de Navarra, tanto Sociedades Laborales como Cooperativas de Trabajo Asociado (ANEL) y de CEPES Navarra - Presidente
- Leire Muguerza | Comisión Permanente y del Congreso de MONDRAGON - Presidenta
Coloquio
Pausa café
Mahai ingurua: “ La experiencia de las presidencias en la gobernanza“
- Oihana Garcia Pereda | LKS Next Legal - Abogada experta en derecho cooperativo (Moderatzailea)
- Adolfo Plaza | LABORAL KUTXA - Presidente
- Esther Burgui Itoiz | UCAN - Presidenta
- Koldo Kortabitarte | MAIER, S.COOP - Presidente
- Laia Bonastra | SUARA - Presidenta
Coloquio
Mahai ingurua: “Gobernar con visión: estrategias directivas: la experiencia de las Direcciones Generales en la gobernanza“
- Jon Lacunza | LKS Next Legal - Abogado y responsable del área corporativa (Moderatzailea)
- Nerea Aranguren Achotegui | DANOBATGROUP - Directora General
- Carlos Crespo | MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA - Coordinador General
- Edgar Andueza | LICEO MONJARDIN - Director General
- Elena Zárraga | GRUPO LKS NEXT - Directora General
Coloquio
Dirección de Economía Social del GV-EJ.
Finalización de la jornada. Lunch
Zuzendariak

Martín Recalde Llanos
LKS Next Legal, Director
Licenciado en Derecho (1998) y Diplomado en Estudios Cooperativos (1999) por la Universidad de Deusto. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2000). Abogado especializado en el asesoramiento sobre derecho societario a todo tipo de estructuras jurídicas, fusiones, adquisiciones y reestructuraciones (M&A) societarias. Destaca por su experiencia en el asesoramiento a entidades integradas en la RVCTI. Incorporado en el año 2000 en LKS Abogados, ejerce funciones como Responsable de Área desde el año 2006. Desempeña funciones de Secretario No Consejero o Patrono, así como letrado asesor a diferentes órganos sociales. Coordina equipos y participa en procesos de Due Diligence Legal y Financiera, así como en procesos de implementación de Compliance Penal y Secretarías Técnicas Societarias en Grupos Empresariales. Participa como ponente, imparte habitualmente sesiones formativas y ha redactado diferentes artículos sobre materias relacionadas con la empresa.

Alberto Emparanza Sobejano
UPV/EHU, Derecho de la Empresa
Ha llevado a cabo una extensa trayectoria científica y académica en el ámbito del derecho mercantil que se demuestra a través de las numerosas y valiosas contribuciones realizadas en el campo del derecho mercantil, en materias tales como el derecho del transporte, el derecho del seguro, la competencia desleal y el derecho de sociedades y de las organizaciones del tercer sector publicadas en revistas jurídicas de gran prestigio científico. Como consecuencia de ello se le han reconocido cinco sexenios de investigación. Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales en los que ha tenido la oportunidad de exponer los resultados de sus investigaciones. Debe destacarse también su labor como investigador principal en más de 10 proyectos de investigación competitivos y como director de 10 tesis doctorales cuyos autores obtuvieron la máxima calificación. Es árbitro de la Corte Arbitral de la Cámara de Gipuzkoa para resolver controversias jurídicas suscitadas entre empresas. Ha elaborado numerosos informes jurídicos en materia de derecho mercantil a requerimiento de empresas, particulares y administraciones públicas. En estos momentos también es of counsel en el despacho de abogados LKS Next Legal.
Hizlariak

Iñigo Albizuri
“Iñigo Albizuri Landazabal es Director de Relaciones Institucionales de la Corporación MONDRAGON y Presidente de Mundukide. También es presidente de CICOPA, organización cooperativa internacional que integra a más de 4 millones de trabajadores de 65.000 cooperativas en 35 países. Es miembro del Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa internacional y de su Comité de Identidad. Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU),con numerosas patentes en su haber, ha desarrollado su carrera en cooperativas del grupo MONDRAGON en distintos paises (México, China, Italia, EEUU, etc.).En el año 2021 fue galardonado con el premio Fair Saturday por su labor de innovación artística e impacto social.”

Edgar Andueza

Nerea Aranguren Achotegui
Berrikuntza Estrategikoan Doktorea (2012 Mondragon Unibertsitatea) eta Industria Ingeniaria (1997 TECNUN. Nafarroako Unibertsitatea). 20 urte baino gehiagoko esperientzia du I+G+b munduan, eta gaur egun DANOBATGROUPeko Berrikuntza eta Negozio Berrien Sustapenerako Zuzendaritza IDEKOren Ge-rentziarekin uztartzen du. Era berean, erakunde horiek ordezkatzen ditu bere espezializazio-eremuko hainbat kontseilu eta foro interesgarritan, hala nola: • SAVVYko lehendakaria, digitalizazio industrialeko soluzioak • BCN3D Administrazio Kontseiluko kidea, fabrikazio gehigarria. • ENDITY Solutions Administrazio Kontseiluko kidea. • INGUMA eta Adimen lehiakorreko administratzaile bakarra. • UPTEKeko presidentea, AFM Klusterreko Fabrikazio Aurreratu eta Digitalerako Startups elkartea. • CFAA Enpresa Elkarteko presidentea, Aeronautika Fabrikazio Aurreratuko Zentroa. • Basque Artificial Intelligence Centerreko lehendakariordea. Deustuko Unibertsitateak emandako "Ada Byron" emakume teknologoari eta Industria Konektatua 4.0 Industria, Industria, Merkataritza eta Turismo Ministerioak antolatutako sarietako epaimahaikidea da.

Jaione Badiola

Laia Bonastra

Esther Burgui Itoiz

Carlos Crespo

Alberto Emparanza Sobejano
UPV/EHU, Derecho de la Empresa
Ha llevado a cabo una extensa trayectoria científica y académica en el ámbito del derecho mercantil que se demuestra a través de las numerosas y valiosas contribuciones realizadas en el campo del derecho mercantil, en materias tales como el derecho del transporte, el derecho del seguro, la competencia desleal y el derecho de sociedades y de las organizaciones del tercer sector publicadas en revistas jurídicas de gran prestigio científico. Como consecuencia de ello se le han reconocido cinco sexenios de investigación. Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales en los que ha tenido la oportunidad de exponer los resultados de sus investigaciones. Debe destacarse también su labor como investigador principal en más de 10 proyectos de investigación competitivos y como director de 10 tesis doctorales cuyos autores obtuvieron la máxima calificación. Es árbitro de la Corte Arbitral de la Cámara de Gipuzkoa para resolver controversias jurídicas suscitadas entre empresas. Ha elaborado numerosos informes jurídicos en materia de derecho mercantil a requerimiento de empresas, particulares y administraciones públicas. En estos momentos también es of counsel en el despacho de abogados LKS Next Legal.

Oihana Garcia Pereda
LKS, S.COOP

Koldo Kortabitarte

Jon Lacunza

Leire Muguerza

Patxi Olabarria

Juan Antonio Pedreño

Adolfo Plaza

Martín Recalde Llanos
LKS Next Legal, Director
Licenciado en Derecho (1998) y Diplomado en Estudios Cooperativos (1999) por la Universidad de Deusto. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2000). Abogado especializado en el asesoramiento sobre derecho societario a todo tipo de estructuras jurídicas, fusiones, adquisiciones y reestructuraciones (M&A) societarias. Destaca por su experiencia en el asesoramiento a entidades integradas en la RVCTI. Incorporado en el año 2000 en LKS Abogados, ejerce funciones como Responsable de Área desde el año 2006. Desempeña funciones de Secretario No Consejero o Patrono, así como letrado asesor a diferentes órganos sociales. Coordina equipos y participa en procesos de Due Diligence Legal y Financiera, así como en procesos de implementación de Compliance Penal y Secretarías Técnicas Societarias en Grupos Empresariales. Participa como ponente, imparte habitualmente sesiones formativas y ha redactado diferentes artículos sobre materias relacionadas con la empresa.

Dirección de Economía Social del GV-EJ.

Ignacio Ugalde

Elena Zárraga
Matrikula prezioak
Aurrez aurre | 2025-09-12 arte |
---|---|
25,00 EUR |
Kokalekua
Miramar Jauregia
Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia
Gipuzkoa
Miramar Jauregia
Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia
Gipuzkoa