Zuzenbidea
Kriminologia
Uda ikastaroa
Los programas especializados de tratamiento en prisión como herramienta fundamental de reinserción social

Los programas especializados de tratamiento en prisión como herramienta fundamental de reinserción social

Uzt. 17 - 18. Uzt, 2025 Kod. C02-25

Uda Ikastaro honetan, besteak beste, EAEko espetxeetan garatzen diren programak landuko dira, bai espetxeetako teknikariek garatutakoak, bai hirugarren sektoreko erakundeek garatutakoak.

Azalpena

Espetxe Arautegiak ezartzen duenez, Espetxe Administrazioak tratamendu programa espezifikoak egin ahal izango ditu sexu askatasunaren aurkako delituengatik zigortutako presoentzat, aldez aurreko diagnostikoaren arabera; baita ezarri beharrezkotzat jotzen diren beste guztiak ere. Programa horien jarraipena borondatezkoa izango da beti, eta ezingo dira espetxean dauden presoak horregatik baztertu.

Tradizionalki, preso bakoitzaren beharrizanetara egokitzeko aukera eman izan duten askotariko programak garatu dira.

Uda Ikastaro honetan, EAEko espetxeetan garatzen diren programak landuko dira, bai espetxeetako teknikariek garatutakoak, bai hirugarren sektoreko erakundeek garatutakoak. Programa berrien bideragarritasuna aztertuko da, eta EAEko espetxeetako ingurune irekiaren eraginkortasun maila aurkeztu eta aztertuko da.

Irakurri gehiago

Helburuak

Momentu hauetan garatzen ari diren programak aurkeztea eta berrikustea, bai espetxeetako langileen aldetik, bai Osasun Saileko langileen aldetik, eta baita hirugarren sektoreko erakundeen aldetik ere.

Jarduera nori zuzenduta

  • Publiko orokorra
  • Unibertsitateko ikaslea
  • Unibertsitarioak ez diren ikasleak
  • Profesionalak

Kolaboratzaileak

  • Gobierno Vasco

Programa

2025-07-17

09:00 - 09:15

Registro

09:15 - 09:30

Inaugurazio instituzionala. Parte hartzeko ordena:

  • María Jesús Carmen San José López | Gobierno Vasco - Consejera de Justicia
09:30 - 10:30

“Los programas especializados de tratamiento en prisión en el modelo penitenciario vasco“

    La voluntariedad en el tratamiento penitenciario en el contexto de privación de libertad

    • Jose Maria Bastos Marzal | Gobierno Vasco - Director de Justicia

    Catálogo de programas de tratamiento especializados en Euskadi

    • David Garrido Navaridas | Gobierno Vasco - Responsable programa gestión penitenciaria
    10:30 - 11:00

    “El cumplimiento del tercer grado penitenciario en la CAE“

      Presentación estudio realizado por IVAC 2024

      • Isabel Germán Mancebo | Instituto Vasco de Criminología - Investigadora
      11:00 - 11:30

      Mahai ingurua: “Los programas especializados de tratamiento en prisión como herramienta de acceso al medio abierto“

      • Jose Maria Bastos Marzal | Gobierno Vasco - Director de Justicia
      • Isabel Germán Mancebo | Instituto Vasco de criminologia - Investigadora
      • David Garrido Navaridas | Gobierno Vasco - Responsable programa gestión penitenciaria
      11:30 - 12:00

      Pausa café

      12:00 - 13:30

      “Programas con agresores sexuales “

        El control de la agresión sexual: Programa de intervención en el medio penitencIario

        • Laura Castillo Castillo | Gobierno Vasco - Sicóloga escala penitenciaria

        Programa IDARGI: atención a violencia de género en prisión - Arrats

        • Iune Garcia Luengo | Arrats Elkartea - Coordinadora Irteerak

        Intervención psicosocial y comunitaria con personas penadas - ERAIN

        • Iñaki García Maza | ERAIN - Coordinador
        15:30 - 17:00

        “Educación en valores“

          Los módulos de convivencia y participación

          • Jesus Maria Guerrero Guecho | Prisión Bizkaia - Subdirector Tratamiento

          Programa de intervención en delitos económicos PIDECO

          • David Garrido Navaridas | Gobierno Vasco - Responsable programa gestión penitenciaria

          PROSEVAL - Programa de intervención psicoeducativa en seguridad vial

          • Itziar Soloeta Velasco | Asociación Zubietxe - Sicóloga

          2025-07-18

          09:30 - 10:15

          “Programa de tratamiento de conductas violentas- PICOVI“

          • Milagros Docampo Freiria | Prisión Araba - Sicóloga escala penitenciaria
          10:15 - 11:30

          “Programas de tratamiento de violencia de género“

            Programa de intervención para agresores - PRIA

            • Marian Moreno Mata | Prisión Gipuzkoa - Sicóloga escala penitenciaria

            Programa GAKOA

            • Heraclio Varona Uriarte | Servicio de gestión de penas - Coordinador
            11:30 - 12:00

            Pausa café

            12:00 - 13:30

            “Programas de deshabituación y tratamiento de toxicomanías“

              Programa Osakidetza

              • Edorta Elizagarate Zabala | OSAKIDETZA - Psiquiatra

              Programa de acompañamiento a personas presas con problemas de consumos de drogas

              • Veronica Villalvilla Macias | BIDESARI - Coordinadora Programa

              Programa GIZAKIA con personas físicas

              • Josune Aguirre Iturbe- Ormaeche | GIZAKIA - Educadora
              13:30 - 13:45

              Amaiera instituzionala

              • Alfonso Gómez Fernández | Gobierno Vasco - Viceconsejero de Justicia

              Zuzendariak

              Jose Maria Bastos Marzal

              Director de Justicia

              Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias en el Centro Penitenciario de Régimen Cerrado Puerto 1 desde 1993 a 1995, y en Centro Penitenciario de Nanclares de la Oca hasta 2011. Desde esa fecha Subdirector de Tratamiento en el Nuevo Centro Penitenciario de Araba, desempeñando labores de coordinación del equipo técnico que lleva a cabo la clasificación y la intervención de las personas privadas de libertad. Desde 2021 y tras la transferencia de las competencias en materia de ejecución penal, Responsable del Programa de Análisis e Inspección de Centros Penitenciarios en la Dirección de Justicia del Gobierno Vasco, dentro de Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; a cargo del régimen interior, la seguridad y la convivencia de las personas en internamiento y la evaluación de la actividad penitenciaria. Formador de las promociones de los cuerpos de ayudantes y técnicos en la Escuela de Estudios Penitenciarios de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.

              Pablo Martínez Larburu

              Gobierno Vasco, Director de Servicios Penitenciarios

              Licenciado en Derecho y Master en Criminología Jurista del cuerpo técnico de Instituciones Penitenciarias desde 1993, con destino en Nanclares de la Oca. Subdirector de tratamiento entre 1998 y 2003 en enero 2005 paso a ser el Responsable del Centro Educativo Ibaiondo de Zumarraga (Gobierno Vasco), para el cumplimiento de medidas de internamiento de jóvenes infractores. desde mayo 2021 soy el responsable del programa de Gestión Penitenciaria de la Dirección de Justicia del Gobierno Vasco.

              Hizlariak

              Josune Aguirre Iturbe- Ormaeche

              Jose Maria Bastos Marzal

              Director de Justicia

              Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias en el Centro Penitenciario de Régimen Cerrado Puerto 1 desde 1993 a 1995, y en Centro Penitenciario de Nanclares de la Oca hasta 2011. Desde esa fecha Subdirector de Tratamiento en el Nuevo Centro Penitenciario de Araba, desempeñando labores de coordinación del equipo técnico que lleva a cabo la clasificación y la intervención de las personas privadas de libertad. Desde 2021 y tras la transferencia de las competencias en materia de ejecución penal, Responsable del Programa de Análisis e Inspección de Centros Penitenciarios en la Dirección de Justicia del Gobierno Vasco, dentro de Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; a cargo del régimen interior, la seguridad y la convivencia de las personas en internamiento y la evaluación de la actividad penitenciaria. Formador de las promociones de los cuerpos de ayudantes y técnicos en la Escuela de Estudios Penitenciarios de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.

              Laura Castillo Castillo

              Milagros Docampo Freiria

              Edorta Elizagarate Zabala

              osakidetza, hospital psiquiatrico de Alava

              Iñaki García Maza

              ERAIN S,COOP

              Iune Garcia Luengo

              David Garrido Navaridas

              Isabel Germán Mancebo

              Instituto Vasco de Criminología. UPV/EHU

              Doctora en Derecho por la Universidad del País Vasco y por l'Université de Pau et des Pays de l'Adour; Doctora en Filosofía por la Universidad del País Vasco; Máster en Criminología; Máster en Filosofía, Ciencia y Valores; y Especialista en Mediación. Investigadora doctora en el Instituto Vasco de Criminología (UPV/EHU). Miembro del Grupo de Investigación Consolidado en Ciencias Criminales – GICCAS del Instituto Vasco de Criminología. Magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa. Principales líneas de investigación: Problemas teórico-prácticos de la Justicia penal, desde una perspectiva jurídico-criminológica, victimológica y de la seguridad (objetiva y subjetiva); Fenomenología criminal; Respuestas frente a fenómenos criminales y situaciones de victimización originadas por personas en situación de inimputabilidad (por adicciones, trastornos mentales o minoría de edad); Justicia restaurativa; Víctimas y proceso penal; Sufrimiento social y condición de víctima.

              Jesus Maria Guerrero Guecho

              Psicólogo, Subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario Bizkaia. Previamente durante 25 años, psicólogo en la prisión de Araba. Coautor de varios programas específicos de intervención terapéutica para la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, principalmente en relación con la violencia de género y la prevención de la conducta delictiva y formador, de cara a su ejecución, de profesionales a nivel nacional. Experto internacional para la Unión Europea en programas twinning entre el gobierno de España con los gobiernos de Croacia, Georgia y Turquía para el desarrollo de la intervención tratamental en el ámbito penitenciario. Profesor del Master de Psicología de la Intervención Social y del Doble Grado Social y Sanitario en la Universidad de Deusto.

              Marian Moreno Mata

              Itziar Soloeta Velasco

              Asociación Zubietxe

              Heraclio Varona Uriarte

              IRSE_EBI

              Veronica Villalvilla Macias

              Matrikula prezioak

              Aurrez aurre2025-06-30 arte2025-07-17 arte
              25,00 EUR61,00 EUR
              - 87,00 EUR
              - 74,00 EUR
              - 61,00 EUR
              Online zuzenean2025-06-30 arte2025-07-17 arte
              25,00 EUR61,00 EUR
              - 87,00 EUR
              - 74,00 EUR
              - 61,00 EUR

              Kokalekua

              Miramar Jauregia

              Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

              Gipuzkoa

              43.3148927,-1.9985911999999644

              Miramar Jauregia

              Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia

              Gipuzkoa