Otra Economía está en marcha: limitaciones en las inversiones socialmente responsables
“Si seguimos estudiando la economía como lo hemos hecho hasta ahora, no podemos pretender que quien vaya a dirigir una empresa dentro de 10 años tenga asumidos valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social”. Una planta eólica construida con dinero proveniente del petróleo ¿Podemos decir que es un negocio verde?
“Si seguimos estudiando la economía como lo hemos hecho hasta ahora, no podemos pretender que quien vaya a dirigir una empresa dentro de 10 años tenga asumidos valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social”. Una planta eólica construida con dinero proveniente del petróleo ¿Podemos decir que es un negocio verde?Car Sharing, el uso de uno o varios coches de forma compartida y estructurada por un grupo de personas
A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.
A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.El presente y futuro el coche eléctrico
Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.
Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.El desafío de comunicar la “relación tóxica” del ser humano con la naturaleza
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.El Pacto Verde como nuevo marco político y legislativo europeo: retos, oportunidades y limitaciones
¿Estamos dispuestos a tener a escasos metros del Paseo Nuevo donostiarra turbinas eólicas? Tengo mis serias dudas de que toda la sociedad sea consciente de los cambios que se plantean y esté dispuesta a llevarlos a cabo Varias formas de bioenergía, durante los últimos años, han contribuido a deforestar el planeta. El Hidrógeno es una clara apuesta europea e internacional, pero tiene todavía muchos interrogantes que hay que resolver Las certificaciones que puedes encontrar en un supermercado de Bio o Verde no son suficientemente transparentes y sí muy confusas para el consumidor”
¿Estamos dispuestos a tener a escasos metros del Paseo Nuevo donostiarra turbinas eólicas? Tengo mis serias dudas de que toda la sociedad sea consciente de los cambios que se plantean y esté dispuesta a llevarlos a cabo Varias formas de bioenergía, durante los últimos años, han contribuido a deforestar el planeta. El Hidrógeno es una clara apuesta europea e internacional, pero tiene todavía muchos interrogantes que hay que resolver Las certificaciones que puedes encontrar en un supermercado de Bio o Verde no son suficientemente transparentes y sí muy confusas para el consumidor”Donostia Sustainability Forum 2020 presenta su programación
Donostia Sustainability Forum es una plataforma internacional de formación, difusión y propuestas en torno a la salud integral del planeta.
Donostia Sustainability Forum es una plataforma internacional de formación, difusión y propuestas en torno a la salud integral del planeta.Ihobe y APIA ponen en marcha la Escuela de Comunicación Ambiental sobre biodiversidad y patrimonio natural en los Cursos de Verano de la UPV/EHU
Enmarcada en el Foro de Sostenibilidad, tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. Se trata de la segunda edición de esta Escuela, que analizará cómo la comunicación puede contribuir al mejor conocimiento y a la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural.
Enmarcada en el Foro de Sostenibilidad, tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. Se trata de la segunda edición de esta Escuela, que analizará cómo la comunicación puede contribuir al mejor conocimiento y a la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural.El arte y la arquitectura son expresiones de un tiempo
“Aprovechemos una necesidad energética para hacer arquitectura” “Una central hidroeléctrica puede ser tan bella como una catedral gótica” “Los valores eternos de la arquitectura necesitan encontrar siempre nuevas expresiones formales” “El tipismo y el folklorismo es mal conservadurismo”
“Aprovechemos una necesidad energética para hacer arquitectura” “Una central hidroeléctrica puede ser tan bella como una catedral gótica” “Los valores eternos de la arquitectura necesitan encontrar siempre nuevas expresiones formales” “El tipismo y el folklorismo es mal conservadurismo”Las instituciones vascas acuerdan impulsar el Foro de Sostenibilidad
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacional
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacionalY yo ¿qué hago?
La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.
La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.