Economía y Empresa
Educación
Curso de verano
Desegiten Ikasi: Errealitate Inklusiboa Eraikitzeko, Sar Zaitez Lanbide Heziketa Egokituaren Gurpilean!

Desegiten Ikasi: Errealitate Inklusiboa Eraikitzeko, Sar Zaitez Lanbide Heziketa Egokituaren Gurpilean!

09.Jul - 09. Jul, 2025 Cód. H12-25

La educación inclusiva en tus manos.

Descripción

¿Es posible construir un sistema educativo en el que todas las personas puedan educarse y desarrollarse conforme a sus capacidades y ritmos?

¿Es posible construir una sociedad donde la diversidad no sea un obstáculo sino más bien una oportunidad?

La Formación Profesional Adaptada ofrece una oportunidad única a las personas con diversidad funcional cognitiva para la construcción de entornos más inclusivos, tanto educativos como profesionales. El objetivo de este proyecto es desarrollar y difundir un modelo de inclusión en el sistema de formación profesional, ofreciendo un itinerario pedagógico adaptado a las necesidades y capacidades de todo el alumnado para poder dar el salto al mundo laboral adaptado. ¡Entra en la Rueda de la Formación Profesional Adaptada! La rueda que no se detiene, la rueda de la inclusión.

Esta rueda tiene carácter de Formación Profesional Inicial que se puede prolongar hasta cuatro cursos; totalmente flexible e individualizado. Además de las competencias básicas, se ofrecen diferentes opciones de cualificación profesional.

Si se diseñan los caminos adecuados para desarrollar las capacidades de cada persona, es posible educar y entrenar al alumnado. Todas las personas podemos y debemos aportar en la comunidad.

Participando en este Curso de Verano, darás un paso para el cambio educativo y formarás parte del modelo de inclusión.

"Recuerda que la mayor discapacidad es la ignorancia".

Leer más

Objetivos

Presentar un modelo de inclusión en la formación profesional dirigido a estudiantes con diversidad funcional cognitiva.

Generar debate para participar en la transformación del sistema educativo, desde una perspectiva pedagógica y social innovadora.

Analizar los retos y oportunidades de la Formación Profesional Inclusiva, a través de casos prácticos.

Compartir experiencias y alianzas locales e internacionales, destacando el modelo desarrollado en colaboración con la asociación Marea Urdina.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales
  • Aniztasun funtzional kognitiboa duten ikasleak

Colabora

  • Eusko Jaurlaritza. Kultura saila

Programa

09-07-2025

09:00 - 09:15

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

    Jarrai dezagun etorkizuna eraikitzen ...

    • Miren Otero Errazu | Hezkuntza Saila - Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria
    09:15 - 10:15

    “Hitzaldiaren izenburua: "Desegiten Ikasi: Errealitate Inklusiboa Eraikitzeko. Sartu Zaitez Lanbide Heziketa Egokituaren Gurpilean!“

    • Isabel Mendiguren Laca | Hezkuntza Saila - Ikaskuntza Berezien Zuzendaria
    • Miren Otero Errazu | Hezkuntza Saila - Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria
    • Arantxa Larrañaga Maiz | Hezkuntza Saila - Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko idazkaria
    • Mikel Sarriegi Etxeberria | ADEGI - Talendu eta Formakuntza Zuzendaria
    • Aritz Orbegozo Etxenagusia | Marea Urdina - Marea Urdina Erakundeko Lehendakaria
    10:15 - 11:45

    “Lan eremu ezberdinetako kasu praktikoen aplikazioak 1“

    • Aritz Orbegozo Etxenagusia | Mare Urdina - Marea Urdina erakundeko lehendakaria
    11:45 - 12:15

    Pausa

    12:15 - 13:00

    “Lan eremu ezberdinetako kasu praktikoen aplikazioak 2“

    • Miren Otero Errazu | Hezkuntza Saila - Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria
    13:00 - 13:30

    Cierre

      Mahai ingurua taldeka sailkatuta. Talde bakoitzean erakunde ezberdinetako kideren bat egotea aurreikusten da.

      • Miren Otero Errazu | Izarraitz Lanbide Heziketa LHII - Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria

      Directoras/es

      Miren Otero Errazu

      Izarraitz Lanbide Heziketa LHII

      Miren Otero Errazu HEZKUNTZA SAILA Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria

      Ponentes

      Arantxa Larrañaga Maiz

      Isabel Mendiguren Laca

      Aritz Orbegozo Etxenagusia

      Marea Urdina

      Miren Otero Errazu

      Izarraitz Lanbide Heziketa LHII

      Miren Otero Errazu HEZKUNTZA SAILA Izarraitz Lanbide Heziketa LHII-ko zuzendaria

      Mikel Sarriegi Etxeberria

      ADEGI

      Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. En la actualidad es el Director de Formación y Talento de ADEGI – Asociación de Empresas de Gipuzkoa -. Es miembro entre otros del Consejo Social de la UPV/EHU, Consejo Vasco de Formación Profesional, Patronatos y Consejos Sociales de Centros de Formación Profesional, y del Consejo de Administración del Lanbide. Así mismo durante más de diez años fue miembro de la Junta del Consejo Vasco de Economistas donde fue Presidente del Colegio Vasco de Economistas en Gipuzkoa

      Precios matrícula

      PresencialHasta 30-06-2025Hasta 09-07-2025
      25,00 EUR29,00 EUR
      - 41,00 EUR
      - 35,00 EUR
      - 29,00 EUR
      - 35,00 EUR
      - 35,00 EUR

      Lugar

      Izarraitz Lanbide Heziketa LHII

      Altamira auzoa, z/g 20720 Azkoitia, Gipuzkoa

      Gipuzkoa

      43.17355585610293,-2.3077162441111545

      Izarraitz Lanbide Heziketa LHII

      Altamira auzoa, z/g 20720 Azkoitia, Gipuzkoa

      Gipuzkoa

      Objetivos de desarrollo sostenible

      Desde UIK queremos aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Para ello, hemos identificado a qué objetivos contribuyen nuestros programas. Puedes consultar los objetivos a continuación.

      La Agenda 2030 es la nueva agenda internacional de desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Esta agenda marca 17 objetivos.

      Objetivos de desarrollo sostenible

      4 - Educación de calidad

      Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Cuestiones clave: enseñanza gratuita, equitativa y de calidad, acceso igualitario a formación superior, educación para el desarrollo sostenible, instalaciones educativas adecuadas para personas con discapacidad, entornos de aprendizajes seguros, no violentos, inclusivos y eficaces.

      Más información
      4. Educación de calidad