Sociedad
Economía y Empresa
Actividad gratuita
Curso de verano
Mugaz gaindiko moneta sozialaren erronkak

Mugaz gaindiko moneta sozialaren erronkak

04.Jul - 04. Jul, 2025 Cód. E04-25

Además de explicar la experiencia actual, se analizarán los retos del futuro desde un punto de vista económico y social.

Descripción

Se explicará la experiencia de crear una moneda local transfronteriza. Se analizará la situación actual y recorrido que ha tenido la moneda Eusko en Iparralde, junto a las experiencias piloto que se están llevando a cabo en las zonas de Baztán (Navarra) y Oarsoaldea (Guipúzcoa).

Los protagonistas de estos procesos, que son ciudadanía, agentes económicos, sociales, e instituciones, trabajan en equipo. Las universidades de Pau y Baiona, junto al grupo MIK de Mondragón, analizarán, sistematizarán y completarán metodológicamente estas experiencias, para expandirlas posteriormente a otros territorios: tanto en Euskal Herria como en diferentes territorios transfronterizos de Europa.

Además de explicar la experiencia actual, se analizarán los retos del futuro desde un punto de vista económico y social.

Leer más

Objetivos

Explicar el proceso de crear una moneda local transfronteriza.

Intercambiar las experiencias de algunos territorios y fomentar la interacción entre participantes con el objetivo de obtener aportaciones.

Identificar los retos del futuro y elaborar una hoja de ruta interactuando con las personas asistentes.

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general

Directoras/es

Luis Intxauspe Arozamena

GIZARTEAREN MONETA

Ponentes

Nikolas Blain

Luis Intxauspe Arozamena

GIZARTEAREN MONETA

Beñat Irasuegi Ibarra

Talaios Kooperatiba / Olatukoop

Es cooperativista y trabaja en el día a día en proyectos de gestión y asesoramiento estratégico de la Cooperativa Talaios, desde donde participa en la creación y desarrollo de proyectos de intercooperación como Olatukoop, TEKS y Koopfabrika. Entiende la economía como vinculada al territorio y como instrumento para crear y organizar los recursos necesarios para que las personas que viven en él tengan una vida digna. En este sentido, en los últimos años está trabajando en la creación de ecosistemas cooperativos locales transformadores y cooperativas.

Lorea Lizarreta Intsausti

Joana Mendiburu Garaiar

Oiartzungo Udala

Oier Onaindia Romero

Mondragon Unibertsitatea

Aizpea Otaegi Mitxelena

Es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas y ha sido coordinadora general en el Servicio de Asesoria de la Fundación Elhuyar hasta ser elegida alcaldesa de Errenteria en 2019. En la fundación trabajó como consultora en el ámbito de las políticas públicas, tratando sobre todo los temas de normalización lingüística e igualdad. Por otra parte, ha participado como ponente en varios cursos de la Udako Euskal Unibertsitatea, tanto abordando estos dos temas como dando a conocer experiencias de la época pandemia.

Precios matrícula

PresencialHasta 04-07-2025
0 EUR
Online en directoHasta 04-07-2025
0 EUR

Lugar

Cité des Arts. Baiona

3 Av. Jean Darrigrand, 64100 Bayonne, Francia.

Aquitania

43.48053049069504,-1.4888416967827416

Cité des Arts. Baiona

3 Av. Jean Darrigrand, 64100 Bayonne, Francia.

Aquitania