Alianzas estratégicas para el cambio: el empoderamiento como herramienta de acción transformadora

Descripción

La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan los retos a nivel mundial para los próximos años. Entre los objetivos a alcanzar está el 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Immigrazioa eta hizkuntza-aniztasuna: Harrera integralaren bila

Descripción

XXI. mendean Espainiako Estatutik kanpoko jatorria duten populazioaren etorrerak eta XX. mendeko penintsulako populazioaren bertaratzeak gaur egungo Gipuzkoako hizkuntza-aniztasun handia eratu dute. Aniztasun horren ezagutza eta aitortza kudeaketa egoki baten mesedetan joango da, oinarri demokratiko eta justizia soziala erdigunean izango duen plangintzak proposatzeko.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Smart Rural Communities (SRC): ¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural ‘inteligente’ en cooperación internacional para el logro de los ODS?

Descripción

El momento actual de crecimiento exponencial y asimétrico de lo urbano a escala global, ha generado dos mantras: por una parte, ‘cada vez más vivimos en mundo de ciudades’ y por otra parte, y seguramente de manera cuasi-complementaria, ‘las ciudades y las comunidades deben ser inteligentes’. Si bien ambas encajan con la realidad global, no es menos cierto que es recomendable matizarlas.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Cómo atraer talento para las empresas vascas: el gran reto de la nueva cultura de empresa

Descripción

El Curso se impartirá a lo largo de una mañana, distribuido en una inauguración institucional a cargo de la Consejera del Gobierno Vasco Arantxa Tapia; a continuación una sesión introductoria por parte de los dos codirectores para contextualizar el planteamiento estratégico de la Cátedra Universidad/Empresa, por un lado, y del Curso y sus objetivos por otro, en particular analizando la necesidad de atracción de talento para nuestras empresas vascas y abordando el estudio de las estrategias que las empresas están siguiendo para ello.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

La Agenda 2030 y el futuro de la Financiación del Desarrollo

Descripción

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han conectado las agendas de lucha contra la desigualdad, la pobreza y a favor de la sostenibilidad y la igualdad de género. Constituyen una síntesis de los objetivos para conseguir una buena sociedad, suscritos en 2015 por el conjunto de países que forman parte de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Comunica tu ciencia

Descripción

La sociedad tiene derecho a la información resultante de la actividad científica: debe conocer en qué se invierten los recursos y una sociedad mejor informada es más libre y menos manipulable. Por eso, muchas convocatorias de proyectos de investigación ya incluyen un apartado sobre divulgación y comunicación de los resultados a la sociedad. La difusión del conocimiento y la cultura científica es también una de las funciones de la Universidad y de los centros de investigación.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Gerontología - 2020: Retos esenciales de la próxima década

Descripción

La gerontología aborda al principio de la segunda década del siglo XXI distintos retos que transformarán en pocos años tanto la atención como la intervención en personas mayores.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Gobierno Digital III: No es cuestión de suerte

Descripción

Las sesiones están diseñadas para conocer las mejores prácticas de la transformación digital y de los Gobiernos que se están dando en la actualidad, tanto en el ámbito estatal como en el internacional. Para ello, se contará con profesionales de primer orden que están participando en la actualidad en distintos proyectos de transformación digital.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

La ciencia en el arte. La creación artística vista con ojos científicos

Descripción

El arte no se puede desligar de la ciencia, a pesar de lo cual existe todavía una gran brecha a la hora de abordar ambas manifestaciones del intelecto humano. En la sociedad tecnológica actual, sigue muy vigente la separación entre las dos culturas: la humanística y la científica (letras y ciencias), siendo todavía escasos los puentes que se tienden entre ellas. Para la mayoría de la población, la ciencia no forma parte de lo que se entiende por cultura.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Suscribirse a