Zer egin ahozko komunikazioa eskolan lantzeko?
Descripción
Ahozko komunikazioa edozein adinetan irakatsia izateko uneak eta aukerak hamaika dira eskolan, ikasgelan. Hizkuntza ikasgaian ez ezik, edozein arlotan agertzen da modu batean edo bestean ahozko komunikazioa. Eskolan hainbatetan ematen dituzte ikasleek gai baten inguruko azalpenak, ariketaren ebazpena eman dezaten eskatzen diegu, iritzia eman eta partekatzeko, sortzen ditugu egoerak asteburuko gertakizunak kontatzeko... Egoera horiek eraikitzea bezain garrantzitsua da egoera horietan ikasleek ahoz komunikatzeko dituzten gaitasun eta beharrak identifikatzea.
Otros cursos que te pueden interesar...
EL Crimen organizado, la “mafia” de hoy. Desafíos del siglo XXI
Descripción
La organización criminal se ha denominado por su complejidad el álgebra del Derecho Penal.
Otros cursos que te pueden interesar...
Reformas constitucionales y resistencias constituyentes: una aproximación a la cuestión vasca y catalana
Descripción
En la última década se ha abierto un escenario de crisis política y económica que precisa de nuevas ideas y categorías jurídico políticas para explicar y afrontar los retos actuales.
Otros cursos que te pueden interesar...
Cultura con 'M' de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura
Descripción
Si consideramos el arte como la forma en la que el ser humano expresa sus ideas, sus emociones y su concepción del mundo, se hace evidente que la ciencia, y en particular las matemáticas, están relacionadas con el arte y sus diferentes formas de expresión. En la actualidad ya no sorprende la estrecha relación que existe entre ambas. La relación entre arte y matemáticas, puede ser de diferente índole, temática, estructural, analítica o incluso inspiradora de la creatividad, y en ambos sentidos.
Otros cursos que te pueden interesar...
Jendaurreko euskarazko komunikazioa: praktikatik ikasten
Descripción
Jendaurreko egoeratan hizkuntzak nola erabili erabakitzea sarri dirudiena baino konplexuagoa da. Norabide anitzeko komunikazioaren eta hizkuntza aniztasunaren testuinguruan bizi garen honetan, hainbat faktorek baldintzatzen dute gure praktika. Komunikazio publikoan euskararen erabilera areagotu nahi duten pertsona eta erakundeek saiakera horri lotutako esperientziak, bizipenak eta ikasgaiak pilatzen dituzte. Azken finean praktikak irakasten du zertan asmatzen den eta zertan ez, zer den eraginkorra eta zer ez.
Otros cursos que te pueden interesar...
Transición energética y democracia: actores y experiencias
Descripción
Pobrezia energetikoa, generoa energia, energiaren bermunizipalizazioa, energia burujabetza, menpekotasuna, energia segurtasuna....
Hauek dira azken aldian berrietan irakurri zein lagunekin eztabaiadatua aurki ditzakegun hitzak. Gaur egungo energia arloan aldaketak nabariak dira, eta honek problematika zein zalantza berriak sortzen dizkigu.
Otros cursos que te pueden interesar...
Climate Risk and the future of International Climate Policy
Descripción
As in its previous editions, the structure of this year’s Summer School will approximately follow that of the General Meetings of IPCC (Intergovernmental Panel for Climate Change): three sessions focusing on broad themes roughly related to those of the three IPCC Working Groups. Accordingly, this year’s session themes are (1) climate science, (2) climate change impacts and adaptation, and (3) the role of energy in the mitigation of climate change.
Otros cursos que te pueden interesar...
Competencias existenciales para docentes
Descripción
Diálogo vivo con el profesorado, ¿qué busca siendo educador? ¿Qué necesita para serlo? ¿De qué carece, qué le sobra, qué ignora, qué desea? La triple visión desde el enfoque humanista: hacer, pensar, sentir; mi cuerpo, mi intuición, yo-nosotros; introspección, expresión, presencia; tradición, innovación, presente activo... con recursos que vienen de la psicoterapia.
Otros cursos que te pueden interesar...
El gas natural y su contribución a la transición energética: ¿aliado o enemigo?
Descripción
Ante la perspectiva de la limitación de los recursos fósiles y con las consecuencias directas del cambio climático llamando a la puerta, pocos dudan de que la transición energética a fuentes renovables es uno de los principales retos a los que se enfrente nuestra sociedad en este siglo. Si bien, existe un cierto consenso de que nos dirigimos a un escenario energético centralmente renovable en el medio plazo, existen distintas visiones sobre el papel que deben jugar los combustibles fósiles en la transición a dicho escenario.
Otros cursos que te pueden interesar...
Medición del Valor Social para la Sostenibilidad
Descripción
Esta escuela de verano que celebra este año su séptima edición, bajo una misma temática, tiene por finalidad fomentar el debate y la reflexión interdisciplinar sobre la función social de las organizaciones. Está dirigido a un público amplio, que comparte inquietudes en la consolidación de un nuevo tipo de organizaciones y empresas que contribuyan a la sostenibilidad. Este año el curso se centrará en la medición y cuantificación del valor social generado por las organizaciones.