José María Ordovás: los niños menores de 10 años parece que no son tan infecciosos
Quizá un confinamiento menos drástico no hubiese provocado la estampida social posterior. Un grupo de virólogos, especialistas en inteligencia artificial, matemáticos, estadísticos, economistas y sociólogos, es decir “todas las ramas de la ciencia” compuesto por 15 expertos y dirigido por José María Ordovás, sigue asesorando al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Quizá un confinamiento menos drástico no hubiese provocado la estampida social posterior. Un grupo de virólogos, especialistas en inteligencia artificial, matemáticos, estadísticos, economistas y sociólogos, es decir “todas las ramas de la ciencia” compuesto por 15 expertos y dirigido por José María Ordovás, sigue asesorando al Ministerio de Ciencia e Innovación.Desde la Salud Pública
La COVID-19 ha situado bajo el microscopio nuestra actividad cotidiana, imponiendo hábitos de relación que afectan a todo nuestro entorno personal y cuyas consecuencias están modificando nuestra actividad en el ámbito laboral, exigiendo cambios en las propias empresas, instituciones, actividades extractivas, productivas, docentes, etc… con vocación de continuidad en el tiempo. Osalan no se sustrae ante esta realidad y ya ha planteado un primer debate en el seno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
La COVID-19 ha situado bajo el microscopio nuestra actividad cotidiana, imponiendo hábitos de relación que afectan a todo nuestro entorno personal y cuyas consecuencias están modificando nuestra actividad en el ámbito laboral, exigiendo cambios en las propias empresas, instituciones, actividades extractivas, productivas, docentes, etc… con vocación de continuidad en el tiempo. Osalan no se sustrae ante esta realidad y ya ha planteado un primer debate en el seno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.La Salud Pública como cuestión ética
El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa al menos 45 querellas y denuncias contra el Gobierno por la gestión del Coronavirus. Denuncias presentadas por particulares, policía y personal sanitario.
El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa al menos 45 querellas y denuncias contra el Gobierno por la gestión del Coronavirus. Denuncias presentadas por particulares, policía y personal sanitario.El uso problemático o adictivo de las nuevas tecnologías implica un mayor riesgo de generar adicciones a otras drogas
El profesor de la UPV/EHU Koldo Callado ha tratado de resumir ciertas evidencias sobre los mecanismos cerebrales y neurológicos relacionados con la adicción a las nuevas tecnologías. Lo ha hecho en el Curso “¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en nuestra salud y en nuestro cerebro?”.
El profesor de la UPV/EHU Koldo Callado ha tratado de resumir ciertas evidencias sobre los mecanismos cerebrales y neurológicos relacionados con la adicción a las nuevas tecnologías. Lo ha hecho en el Curso “¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en nuestra salud y en nuestro cerebro?”.