Todas las noticias

Espido Freire analiza la influencia de lo digital en nuestras emociones y relaciones

La escritora reflexiona sobre el impacto de las redes sociales, la verificación de la realidad y la educación en la era digital.

La escritora reflexiona sobre el impacto de las redes sociales, la verificación de la realidad y la educación en la era digital.
Todas las noticias

Gorka Moreno Márquez: “El objetivo principal de Ikuspegi es que la inmigración en Euskadi se conozca de la mejor manera posible

El investigador de Ikuspegi analiza la inmigración y su relación con personas mayores en el curso de verano de la UPV/EHU

El investigador de Ikuspegi analiza la inmigración y su relación con personas mayores en el curso de verano de la UPV/EHU
Todas las noticias

Igor Ahedo: “Dinámicas como la de TopaGune permite la circulación de saberes”

El grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU ha jugado un papel importante en la puesta en práctica de estas metodologías en los Cursos de Verano. En opinión de Igor Ahedo, doctor en Ciencias Políticas e investigador principal del grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU, "Los Cursos de Verano aportan una mayor horizontalidad al papel de la universidad con respecto a la sociedad y, en este sentido, el incorporar dinámicas en las que el alumnado de los Cursos de Verano no solamente sea receptor de conocimiento, sino que sea también sujeto constructor de conocimiento, puede ser bastante interesante".

El grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU ha jugado un papel importante en la puesta en práctica de estas metodologías en los Cursos de Verano. En opinión de Igor Ahedo, doctor en Ciencias Políticas e investigador principal del grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU, "Los Cursos de Verano aportan una mayor horizontalidad al papel de la universidad con respecto a la sociedad y, en este sentido, el incorporar dinámicas en las que el alumnado de los Cursos de Verano no solamente sea receptor de conocimiento, sino que sea también sujeto constructor de conocimiento, puede ser bastante interesante".
Todas las noticias

Inti Fraile: “La colaboración es la base de los procesos de aprendizaje en los cursos participativos, convirtiendo al alumnado en protagonista”

Inti Fraile es técnico del SIIS - Servicio de Información e Investigación Social y experta en inclusión social y tiene una profunda experiencia en la aplicación de metodologías participativas como organizadora y directora de cursos. En esta entrevista, destaca los beneficios del uso de estas técnicas, comparte recomendaciones para las y los organizadores de cursos y nos explica en qué consisten los cursos participativos TopaGune.

Inti Fraile es técnico del SIIS - Servicio de Información e Investigación Social y experta en inclusión social y tiene una profunda experiencia en la aplicación de metodologías participativas como organizadora y directora de cursos. En esta entrevista, destaca los beneficios del uso de estas técnicas, comparte recomendaciones para las y los organizadores de cursos y nos explica en qué consisten los cursos participativos TopaGune.
Todas las noticias

TopaGune, compartiendo conocimiento a través de la participación

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU se han revelado como un excelente punto de encuentro y observatorio de cara a profundizar en metodologías participativas para la transferencia de conocimiento. Todas las entidades y agentes implicados en el proyecto se reafirman en el compromiso de seguir fomentando la participación en la edición 2024 de los cursos.

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU se han revelado como un excelente punto de encuentro y observatorio de cara a profundizar en metodologías participativas para la transferencia de conocimiento. Todas las entidades y agentes implicados en el proyecto se reafirman en el compromiso de seguir fomentando la participación en la edición 2024 de los cursos.
Todas las noticias

Leire Martínez, alumna de Cursos de Verano de la UPV/EHU

Leire nos cuenta su experiencia como alumna en el Curso de Verano "Sexualidades en clave de mujer".

Todas las noticias

Ernesto Morales. Accion comunitaria y su construcción desde los margenes: empoderamiento, inclusión y mejora de las condiciones de vida

Ernesto Morales ha desarrollado su trayectoria profesional en los ámbitos de la acción comunitaria, la economía solidaria, los servicios sociales y la participación ciudadana. En su ponencia en el Curso de Verano nos habló de la acción comunitaria y su construcción desde los márgenes, del empoderamiento, de la inclusión y de la mejora de las condiciones de vida.

Todas las noticias

Jakoba Errekondo, paisajista y agrónomo

Jakoba es miembro del proyecto Bizi Baratzea y autor de varios libros sobre horticultura.

En el Curso de Verano, se centró en los retos de una gastronomía sostenible e independiente y de nuevas formas de consumo, el futuro de los productos artesanales de calidad y la colaboración entre cocineros y productores.

Todas las noticias

Charla con José Luis Escorihuela, Gotzone de Miguel y Jon Karla Lizeaga de Fabrika

“En la trasformación cultural de las empresas y organizaciones el liderazgo facilitador es fundamental porque la mayoría de los procesos que definen cuan efectiva y adaptativa es una organización están mediados por el rol del líder.”

Todas las noticias

Esterle Maryse. Los vascos se dirigen a América, testimonios y relatos de viajes

"Hubo unas leyes que empezaron a regularizar el tema de los viajes, porque los primeros viajes a principios del siglo XIX eran horribles, sin ninguna sanidad". 

Esterle Maryse nos habla sobre los viajes en el siglo XIX y la migración a América. Participó en el curso "La diáspora vasca: de la salida transfronteriza a la integración en América (País Vasco, Estados Unidos, América Latina, siglos XIX-XXI)", que se celebró en el marco de los Cursos Transfronterizos. 

Todas las noticias

Juanjo Álvarez: "la integración europea nos hace más ciudadanos que súbditos"

"Creo que la ciudadanía de un lado y otro de la frontera entendemos que no carece de toda lógica. La única vía es llegar al tribunal de Luxemburgo y que se pronuncie porque afortunadamente esto no es una cuestión de un estado, sino europeo".

Juanjo Álvarez nos habla sobre el curso "La integración europea en la frontera franco-española: una perspectiva transfronteriza" que se celebró en el marco de los Cursos de Verano Transfronterizos.

Todas las noticias

Xabi Larralde: “ un agente financiero transfronterizo serviría para desarrollar intercambios económicos entre Iparralde y Hego Euskal Herria"

"Un agente financiero transfronterizo serviría para desarrollar intercambios económicos entre Iparralde y Hegoalde".


Xabi Larralde participó en el Curso Transfronterizo "Desarrollo territorial solidario formas organizativas y jurídicas y de cooperación al servicio del territorio".

Todas las noticias

Manuel Borobio. Paisajes transfronterizos sin barreras

"El paisaje transfronterizo nos ayuda a ampliar la dimensión y a entender que estamos hablando de un elemento continuo, en el que no existen barreras". 

En esta entrevista, Manuel Borobio profundiza en la importancia del paisaje transfronterizo. Participó en el curso "Frontera y paisajes" que se celebró dentro del marco de los Cursos Transfronterizos. 

Todas las noticias

Euskal Eurohiria: un laboratorio europeo para la ciudanía transfronteriza

"El reto principal es crear una comunidad y unas relaciones entre todas las personas que realizan una vida transfronteriza, es decir, personas que tienen relaciones no solo laborales sino también sociales o educativas."

Joxerramon Bengoetxea ha reflexionado sobre la vida transfronteriza al finalizar el curso de verano "Euskal Eurohiria: un laboratorio europeo para la ciudanía transfronteriza".

Todas las noticias

Los comunales de Aezkoa

"Es un lugar importante porque está dentro de Irati, en la propia selva. Nuestro modo de vida y lo que creamos se consigue gracias a las personas que cuidan este entorno".

En esta entrevista, Karlos Bueno nos habla sobre la situación de los comunales del valle de Aezkoa.

Todas las noticias

Análisis transfronterizos y transnacionales de los videojuegos: usos, interacciones y acompañamiento

"Los videojuegos ayudan a los jóvenes a socializar, y la relación con sus padres puede mejorar".

Esta semana se han celebrado los cursos transfronterizos en la Cité des arts de Bayona. Yannick Hernández es el director del curso "Análisis transfronterizos y transnacionales de los videojuegos: usos, interacciones y acompañamiento" y ha reflexionado sobre el tema en esta entrevista.

Todas las noticias

Conducta agresiva en la infancia y la adolescencia: desde las rabietas hasta el bullying

"La agresividad es algo natural de nuestra forma de ser como especie. Ahora la tenemos más estudiada y estamos más atentos. Comenzamos a prestar atención a estos problemas porque nos preocupan más".

En esta entrevista, Eider Pascual y Aitziber Azurmendi hablan sobre la agresividad y la violencia.

Todas las noticias

Los embalses y el cambio climático

"En Euskadi, el consumo de agua es muy moderado. Los electrodomésticos son eficientes y la concienciación es muy alta. No se le puede pedir más a nuestra sociedad."

En esta entrevista, Iñigo Elosegui ahonda en temas como el consumo de agua en Euskadi y el efecto del cambio climático en los embalses.

Todas las noticias

TopaGune: Voces de la experiencia: participación, autodeterminación y empoderamiento para transitar hacia la inclusión social (II edición)

"Tenemos que tener claro que la cohesión social es enriquecedora para el territorio. No nos interesa dejar de lado a algunas personas por tener menos recursos económicos o no tener empleo".

Francisco Javier Leturia, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, trata sobre la inclusión social y la transición hacia el empoderamiento en esta entrevista.

Todas las noticias

La democracia en Europa: desafíos y respuestas en tiempos de transformación

"La democracia siempre tiene que gestionar problemas porque está diseñada para eso".

Igor Filibi López habla sobre la democracia en Europa, mencionando temas como el alejamiento de la ciudadanía hacia las instituciones, disminución en la participación electoral y los retos que quedan de cara al futuro, entre otros.

Todas las noticias

Cambio de paradigma de la atención a la salud mental

"EIT Health es una iniciativa que pretende llegar al día a día de la investigación clínica y de la salud de todas las personas que viven en Europa".

En esta entrevista, Elena Urdaneta, del Hospital San Juan de Dios, habla sobre los paradigmas de la salud mental y de la implementación de la tecnología para ese ámbito.

Todas las noticias

El derecho a la vivienda y su proyección a algunas situaciones de exclusión residencial grave

"El Ararteko considera que sería necesario un pacto vasco por la vivienda que garantice no solo respuestas a las situaciones de emergencia habitacional, sino también ampliar el parque de vivienda protegida". 

En esta entrevista el Ararteko Manuel Lezertua Rodríguez habla sobre el curso de verano El derecho a la vivienda y su proyección a algunas situaciones de exclusión residencial grave.

Todas las noticias

Tradizioaren traizioaz?

Tradizioaren traizioaz? El curso finaliza con una performance en directo. Jon Maya e Iñaki Goirizelaia bailan al son de una trompeta.

Todas las noticias

Las adicciones en la realidad

"La adicción es un proceso vivido en la experiencia personal como algo lejano, irreal. Algo que no parece estar ocurriendo mientras destroza tu vida y la de tu gente más cercana".

En esta entrevista, José Antonio Fernández, presidente de AERGI, nos habla de la necesidad de acercar el mundo de las adicciones a la sociedad.

Todas las noticias

Hemos firmado un convenio de colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa para el desarrollo de la segunda fase del proyecto TopaGune.

La Diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la directora académica del UIK, Itziar Alkorta, han firmado un acuerdo para avanzar en el desarrollo de la participación en las actividades organizadas por la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK).

La Diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la directora académica del UIK, Itziar Alkorta, han firmado un acuerdo para avanzar en el desarrollo de la participación en las actividades organizadas por la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK).
Suscribirse a Sociedad