Los Cursos de Verano de la UPV/EHU reforzarán la participación de la mano de la Diputación Foral
Los dos agentes han firmado un convenio por el que la institución foral transferirá su modelo de participación, basado en la gobernanza colaborativa.
Los dos agentes han firmado un convenio por el que la institución foral transferirá su modelo de participación, basado en la gobernanza colaborativa.Cohesionando la ciudadanía
El laboratorio de Desarrollo Territorial de Etorkizuna Eraikiz tiene muy claro que en el actual escenario de reconstrucción y renovación de la actividad económica provocado por la COVID-19, el conocimiento, la visión y la capacidad de acción en una gobernanza colaborativa adquieren toda su dimensión.
El laboratorio de Desarrollo Territorial de Etorkizuna Eraikiz tiene muy claro que en el actual escenario de reconstrucción y renovación de la actividad económica provocado por la COVID-19, el conocimiento, la visión y la capacidad de acción en una gobernanza colaborativa adquieren toda su dimensión.Actuar sobre las causas de radicalización y revertir la tergiversación del Islam
El 11 de marzo de 2004, el 13 de noviembre de 2015 y el 17 de agosto de 2017 son fechas que constituyeron y constituyen un punto y aparte de la historia de los ataques terroristas cometidos en Europa. Del mismo modo, se configuran como momentos de inflexión no sólo en la concepción del terrorismo yihadista, sino en la de la prevención de la radicalización violenta y del papel de las víctimas del terrorismo en la lucha contra esa radicalización.
El 11 de marzo de 2004, el 13 de noviembre de 2015 y el 17 de agosto de 2017 son fechas que constituyeron y constituyen un punto y aparte de la historia de los ataques terroristas cometidos en Europa. Del mismo modo, se configuran como momentos de inflexión no sólo en la concepción del terrorismo yihadista, sino en la de la prevención de la radicalización violenta y del papel de las víctimas del terrorismo en la lucha contra esa radicalización.Curso de Verano con un formato diferente en el que se combinaba la actividad académica y caminar
La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. En este caso el objetivo principal del curso era reflexionar sobre el envejecimiento, uno de los retos más relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad, haciendo énfasis en las oportunidades que se presentan en el ámbito social, sanitario y tecnológico/económico si abordamos el reto correctamente.
La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. En este caso el objetivo principal del curso era reflexionar sobre el envejecimiento, uno de los retos más relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad, haciendo énfasis en las oportunidades que se presentan en el ámbito social, sanitario y tecnológico/económico si abordamos el reto correctamente.El Acuerdo es con la Unión Europea. No vale buscar rebajas con cada Estado de los 27
Raúl Fuentes, el Subdirector General de Asuntos Institucionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en su ponencia sobre los efectos del Brexit en la ciudadanía ha destacado que una retirada a las bravas “tendría consecuencias devastadoras para la ciudadanía”.
Raúl Fuentes, el Subdirector General de Asuntos Institucionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en su ponencia sobre los efectos del Brexit en la ciudadanía ha destacado que una retirada a las bravas “tendría consecuencias devastadoras para la ciudadanía”.El uso problemático o adictivo de las nuevas tecnologías implica un mayor riesgo de generar adicciones a otras drogas
El profesor de la UPV/EHU Koldo Callado ha tratado de resumir ciertas evidencias sobre los mecanismos cerebrales y neurológicos relacionados con la adicción a las nuevas tecnologías. Lo ha hecho en el Curso “¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en nuestra salud y en nuestro cerebro?”.
El profesor de la UPV/EHU Koldo Callado ha tratado de resumir ciertas evidencias sobre los mecanismos cerebrales y neurológicos relacionados con la adicción a las nuevas tecnologías. Lo ha hecho en el Curso “¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en nuestra salud y en nuestro cerebro?”.