La agresión rusa a Ucrania y sus consecuencias para el relanzamiento de la UE
Mariola Urrea: Deberíamos tener siempre presente que nos enfrentamos a algo más que nuestros propios intereses. Fernando Valenzuela: Putin está atacando el líquido amniótico en el que vive la UE.
Mariola Urrea: Deberíamos tener siempre presente que nos enfrentamos a algo más que nuestros propios intereses. Fernando Valenzuela: Putin está atacando el líquido amniótico en el que vive la UE.La cuestión no es sólo de dinero sino de replanteamiento de competencias de la Unión en favor del Estado de Derecho
El salto cuantitativo que han supuesto las ayudas europeas para la regeneración económica tras la pandemia ha supuesto también un cambio cualitativo porque estas ayudas están condicionadas a unos requisitos que los Estados deben cumplir.
El salto cuantitativo que han supuesto las ayudas europeas para la regeneración económica tras la pandemia ha supuesto también un cambio cualitativo porque estas ayudas están condicionadas a unos requisitos que los Estados deben cumplir.“La Agenda 2030 reconoce los riesgos futuros, pero no tiene los mecanismos políticos para reconocerlos en la propia agenda”
“Los cambios introducidos por la globalización, el proceso de digitalización y la transición energética están reorganizando nuestras formas de relación social y económica lo que nos obliga a definir un nuevo contrato social que responda a estos nuevos desafíos”. Estas son las palabras del profesor del Instituto Universitario Europeo, ex director de la Escuela de Gobernanza Transnacional y Decano de la Global School of Law de la Universidad Católica de Portugal, Miguel Poiares Maduro, en el curso sobre “La agenda 2030, un nuevo contrato social".
“Los cambios introducidos por la globalización, el proceso de digitalización y la transición energética están reorganizando nuestras formas de relación social y económica lo que nos obliga a definir un nuevo contrato social que responda a estos nuevos desafíos”. Estas son las palabras del profesor del Instituto Universitario Europeo, ex director de la Escuela de Gobernanza Transnacional y Decano de la Global School of Law de la Universidad Católica de Portugal, Miguel Poiares Maduro, en el curso sobre “La agenda 2030, un nuevo contrato social".La nueva ley de Garantía de Ingresos contempla un órgano de evaluación independiente
El proyecto en tramitación parlamentaria reduce las gestiones del receptor a una declaración responsable. La nueva ley responde a tres grandes retos. De un lado se incrementan las dotaciones económicas, se facilita toda la gestión a la hora de su petición a través de una declaración responsable y crea un órgano supervisor independiente no ligado a los 4 años de legislatura.
El proyecto en tramitación parlamentaria reduce las gestiones del receptor a una declaración responsable. La nueva ley responde a tres grandes retos. De un lado se incrementan las dotaciones económicas, se facilita toda la gestión a la hora de su petición a través de una declaración responsable y crea un órgano supervisor independiente no ligado a los 4 años de legislatura.No hay soberanía si un Estado no es capaz de defenderla. Sea un estado o sea la UE
Es la pregunta que dejó encima de la mesa Mira Milosevich en el curso organizado por Eurobasque en torno a las “Estrategias e Instrumentos para una Unión más fuerte: ¿Hacia una soberanía europea?.
Es la pregunta que dejó encima de la mesa Mira Milosevich en el curso organizado por Eurobasque en torno a las “Estrategias e Instrumentos para una Unión más fuerte: ¿Hacia una soberanía europea?.“Ensalzar el voto telemático puede convertir la democracia en algorítmica y acabar con el debate, esencia del parlamentarismo”
La profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona Enriqueta Expósito participaba en el curso sobre “Parlamento y mundo digital” organizado por la cámara vasca intentando poner freno a los muy entusiastas de las nuevas tecnologías en el debate parlamentario. Podemos pasar de una institución distante a una institución inexistente imbuidos en un papanatismo que cuanto más mejor.
La profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona Enriqueta Expósito participaba en el curso sobre “Parlamento y mundo digital” organizado por la cámara vasca intentando poner freno a los muy entusiastas de las nuevas tecnologías en el debate parlamentario. Podemos pasar de una institución distante a una institución inexistente imbuidos en un papanatismo que cuanto más mejor.La vida en la tierra fue posible por la energía, y por un uso desaforado de la energía la especie humana está en peligro
La energía de hace 4.600 millones de años, las fermentaciones, la fotosíntesis, nuestro sistema respiratorio, y nuestra posible destrucción.
La energía de hace 4.600 millones de años, las fermentaciones, la fotosíntesis, nuestro sistema respiratorio, y nuestra posible destrucción.No podemos dejar que el ibuprofeno le diga a nuestro cuerpo que no necesita anti inflamatorios
La inflamación no es un factor más, es la base de muchos males. Los cambios de hábito tienen que ser progresivos y asumibles para cada persona.
La inflamación no es un factor más, es la base de muchos males. Los cambios de hábito tienen que ser progresivos y asumibles para cada persona.Debate entre Juan Carlos Monedero y Óscar Alzaga
Juan Carlos Monedero: "En España hubo una ley de punto final que no se dio ni en Argentina ni en Chile". Oscar Alzaga: "Globalmente considerado, conseguimos dejar atrás el régimen. Quien tiene la posición más ciclópea, lo pide todo".
Juan Carlos Monedero: "En España hubo una ley de punto final que no se dio ni en Argentina ni en Chile". Oscar Alzaga: "Globalmente considerado, conseguimos dejar atrás el régimen. Quien tiene la posición más ciclópea, lo pide todo".Dejemos de informar y comencemos a comunicar
“Twitter no sirve para generar percepciones positivas. Youtube es el segundo buscador del mundo. Los partidos políticos que no estén en esta red pierden una grandísima oportunidad de llegar a la gente. TikTok funciona muy bien si queremos llegar a menores de 24 años. Si no es el caso, no gastaría ni tiempo ni energía ni dinero. Lo mismo ocurre con Twitch si queremos llegar a los hombres, y si buscas gente de ultraderecha usa Gettr (la red creada por el ex asistente de Trump)”.
“Twitter no sirve para generar percepciones positivas. Youtube es el segundo buscador del mundo. Los partidos políticos que no estén en esta red pierden una grandísima oportunidad de llegar a la gente. TikTok funciona muy bien si queremos llegar a menores de 24 años. Si no es el caso, no gastaría ni tiempo ni energía ni dinero. Lo mismo ocurre con Twitch si queremos llegar a los hombres, y si buscas gente de ultraderecha usa Gettr (la red creada por el ex asistente de Trump)”.Fronteras Multisituadas
La lógica de la política de acogida y refugio está más en consonancia con la lógica de las relaciones bilaterales que con la lógica de los derechos humanos y los tratados internacionales.
La lógica de la política de acogida y refugio está más en consonancia con la lógica de las relaciones bilaterales que con la lógica de los derechos humanos y los tratados internacionales.El sistema de justicia criminal en Brasil se está reduciendo a un “sistema de acuerdos” sin reconocimiento de responsabilidades
La regresión regulatoria (regulatory rollback) de la administración Trump se repite miméticamente con Bolsonaro. La deforestación de la Amazonia, luego de la salida parcial de las FARCs luego de los Acuerdos de Paz, está en manos de las bandas criminales del Sudeste (Primeiro Comando da Capital, de Sáo Paulo, y Comando Vermelho, de Rio), milicias parapoliciales y empresas explotadoras.
La regresión regulatoria (regulatory rollback) de la administración Trump se repite miméticamente con Bolsonaro. La deforestación de la Amazonia, luego de la salida parcial de las FARCs luego de los Acuerdos de Paz, está en manos de las bandas criminales del Sudeste (Primeiro Comando da Capital, de Sáo Paulo, y Comando Vermelho, de Rio), milicias parapoliciales y empresas explotadoras.Inteligencia artificial en la lucha contra la violencia machista en mujeres e hijos/as
La inteligencia artificial, entendiendo por tal, el uso de herramientas informáticas, plataformas, redes sociales y demás instrumentos informáticos, pueden ayudar a valorar el riesgo, mostrándonos unos indicadores de riesgo en que se pueden encontrar las víctimas, al objeto de adoptar las correspondientes medidas de prevención y protección. En España, la justicia la usa en las víctimas de violencia de género, tanto las mujeres como sus hijos a través del sistema VioGén.
La inteligencia artificial, entendiendo por tal, el uso de herramientas informáticas, plataformas, redes sociales y demás instrumentos informáticos, pueden ayudar a valorar el riesgo, mostrándonos unos indicadores de riesgo en que se pueden encontrar las víctimas, al objeto de adoptar las correspondientes medidas de prevención y protección. En España, la justicia la usa en las víctimas de violencia de género, tanto las mujeres como sus hijos a través del sistema VioGén.“Lo mejor para las víctimas es no ser víctimas”
Más que alegrarse por la detención de un delincuente, hay que centrarse en otros resultados como es el descenso en el número de víctimas.
Más que alegrarse por la detención de un delincuente, hay que centrarse en otros resultados como es el descenso en el número de víctimas.UNUM, la primera edición de los Cursos de Verano Transfronterizos se celebrará en Bayona
Los Cursos de Verano Transfronterizos – UNUM verán la luz este verano del 18 al 22 de julio en Bayona.
Los Cursos de Verano Transfronterizos – UNUM verán la luz este verano del 18 al 22 de julio en Bayona.Del lado del conocimiento
Con nueva imagen y 154 propuestas los Cursos de Verano de la UPV/EHU llegan a su 41 edición.
Con nueva imagen y 154 propuestas los Cursos de Verano de la UPV/EHU llegan a su 41 edición.Del lado del conocimiento
Los Cursos de Verano de la UPV/EHU estrenan imagen para seguir siendo referentes en la difusión del conocimiento.
Los Cursos de Verano de la UPV/EHU estrenan imagen para seguir siendo referentes en la difusión del conocimiento.A las ONGs “se nos está identificando como paliadores de situaciones desesperadas, pero no estamos arreglando los problemas de fondo”
Entender el fenómeno de la movilidad humana como algo que se puede frenar con vallas de seguridad se debe a una cortedad de miras de nuestra clase política que responde ante una sociedad que la excluye. Se calcula que entre 800 y 1000 millones de personas, de aquí a 2050 vivirán situaciones insostenibles por no tener acceso al agua o a terrenos fértiles, o por condiciones de calor y frio extremos.
Entender el fenómeno de la movilidad humana como algo que se puede frenar con vallas de seguridad se debe a una cortedad de miras de nuestra clase política que responde ante una sociedad que la excluye. Se calcula que entre 800 y 1000 millones de personas, de aquí a 2050 vivirán situaciones insostenibles por no tener acceso al agua o a terrenos fértiles, o por condiciones de calor y frio extremos.El género impuesto por la normatividad es un aprendizaje y disciplina de las diferencias
Jon San Vicente, director de “Estudios LGBTIAQ+” hace referencia al concepto de biopolítica como una forma de ejercer el poder sobre las personas y las poblaciones en general, que construye a los seres humanos y sus subjetividades.
Jon San Vicente, director de “Estudios LGBTIAQ+” hace referencia al concepto de biopolítica como una forma de ejercer el poder sobre las personas y las poblaciones en general, que construye a los seres humanos y sus subjetividades.Cuantificar el valor de los cuidados no significa deshumanizarlos
No existe una definición consensuada de lo que significa “el cuidado” y menos cuando se incorpora a la agenda pública como deber de los gobiernos. “La necesidad de cuidados traducida en un presupuesto puede multiplicarse por 10 según identifiquemos las necesidades”. Mª Ángeles Durán, socióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, ha participado en el curso organizado por Emakunde sobre los “Pasos hacia una sociedad que ponga el cuidado de la vida en el centro” dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Esto no ha terminado
Antoni Trilla Catedrático de Salud pública y asesor del Ministerio de Sanidad y de la OMS intervino en la apertura académica de la actual edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Antoni Trilla Catedrático de Salud pública y asesor del Ministerio de Sanidad y de la OMS intervino en la apertura académica de la actual edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.No puede resumirse la vida de una persona por su forma de morir
El abordaje y la prevención del suicidio en especial entre la juventud y las personas mayores, necesita una mirada transversal. La depresión, como uno de los detonantes, requiere que nos preguntemos qué es lo que podemos hacer para el bienestar de la persona afectada sea o no de nuestro entorno familiar.
No cabe otro camino que plantear seriamente un proceso reformador profundo de la institución parlamentaria
La articulación de la participación de personas expertas, interesados o simples ciudadanos en los procedimientos parlamentarios es viable. Tenemos que salir de esta pandemia con una reflexión profunda sobre las reformas indispensables para recuperar el rumbo y situar a la representación popular en el lugar que le corresponde. Se ha sustituido la ley por el decreto-ley como forma ordinaria de legislar. Aplicar un Derecho extraordinario es distinto que prescindir extraordinariamente del Derecho.
La articulación de la participación de personas expertas, interesados o simples ciudadanos en los procedimientos parlamentarios es viable. Tenemos que salir de esta pandemia con una reflexión profunda sobre las reformas indispensables para recuperar el rumbo y situar a la representación popular en el lugar que le corresponde. Se ha sustituido la ley por el decreto-ley como forma ordinaria de legislar. Aplicar un Derecho extraordinario es distinto que prescindir extraordinariamente del Derecho.Aubixa y la Diputación lanzan la primera encuesta sobre el compromiso de la ciudadanía de Euskadi con los cuidados y un nuevo pacto entre generaciones
Los primeros resultados se conocerán en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Los primeros resultados se conocerán en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.Hablar menos de ayuda y más de cooperación
Si los Objetivos de Desarrollo del Milenio sufrieron la perversión de su naturaleza por las consecuencias del 11S en pro de la seguridad, la Agenda 2030 va a tener su prueba de fuego con la pandemia que, como estamos viendo afecta más a los más vulnerables.
Si los Objetivos de Desarrollo del Milenio sufrieron la perversión de su naturaleza por las consecuencias del 11S en pro de la seguridad, la Agenda 2030 va a tener su prueba de fuego con la pandemia que, como estamos viendo afecta más a los más vulnerables.