
Diálogos sobre el ecosistema cultural
Aunando lo público, lo privado y lo independiente.
Descripción
La gestión cultural y la actuación administrativa en materia de cultura son dos caras de una misma moneda. Los poderes públicos deben contar con los agentes culturales para llevar a cabo sus políticas culturales; y los agentes culturales necesitan el impulso de los poderes públicos para la viabilidad de sus proyectos. Esta confluencia pone a prueba la legislación y la actuación administrativa, y su capacidad de amoldarse a un ámbito heterogéneo como es el de la cultura.
Así, este Curso de Verano se plantea como un foro de encuentro en el que personas venidas tanto de la Administración como del ámbito privado expongan distintos puntos relacionados con la gestión cultural, para luego celebrar una mesa redonda en la que puedan participar también las personas asistentes al mismo.
Objetivos
Crear un mejor conocimiento sobre la gestión cultural mediante el diálogo entre agentes públicos y privados.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Público en general
- Profesionales
Programa
26-06-2025
Erregistroa / Registro
Inauguración institucional. Orden de intervención:
- Isaac Palencia Caballero | Diputación Foral de Gipuzkoa - Director Foral de Promoción Cultural y Juventud
“Musika "kulto"aren deszentralizazioa, kulturaren demokratizazioa helburu“
- Marixi Sesma Aizpurua | Sapere Aude Sinfonietta - Directora
“Programación cultural y danza erótica“
- Goio Uriarte Prieto | Hondarribiako Udala - Técnico de cultura
Pausa
“Lo artísitico y lo amateur“
- Marta Garcia Rodriguez | UPV/EHU - Profesora
“Eskubide kulturalen garapenaren egungo egoera “
- Maider Maraña Maraña | Baketik Fundazioa - Directora
Síntesis
27-06-2025
“Mecenazgo cultural en Gipuzkoa“
- Rodrigo Llano-Ponte Babace | Diputación Foral de Gipuzkoa - TS Hacienda - Jefe de Desarrollo Normativo y Asesoramiento Jurídico
“El status de artista y los profesionales culturales y creativos.“
- Myriam Miranda Berrroeta | Gerente de la Unión de Músicos Profesionales
Pausa
“Kontratazio artistikoa eta administrazioak“
- Jokin Babaze Aizpurua | Hondarribiako Udala - TAG - Responsable de Contratación Pública
Mesa Redonda: “El dialogo entre administración y el sector cultural“
- Goio Uriarte Prieto | Hondarribiako Udala - Técnico de cultura
- Marixi Sesma Aizpurua | Sapere Aude Sinfonietta - Directora
- Myriam Miranda Berrroeta | Gerente de la Unión de Músicos Profesionales
- Marta Garcia Rodriguez | UPV/EHU - Profesora
- Jokin Babaze Aizpurua | Hondarribiako Udala - TAG
Síntesis
Clausura institucional
- Goizane Alvarez Irijoa | Diputación Foral de Gipuzkoa - Diputada Foral de Cultura, Juventud, Deportes y Cooperación
Directoras/es

Jokin Babaze Aizpurua
Hondarribiko Udala, Teknikaria
Licenciado en Derecho (UPV/EHU), es Máster en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales (UCM) y Máster en Investigación en Derecho de la Cultura (UNED-UC3M). Actualmente es Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Hondarribia, donde ocupa el puesto de Responsable del Departamento de Contratación.
Ponentes

Jokin Babaze Aizpurua
Hondarribiko Udala, Teknikaria
Licenciado en Derecho (UPV/EHU), es Máster en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales (UCM) y Máster en Investigación en Derecho de la Cultura (UNED-UC3M). Actualmente es Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Hondarribia, donde ocupa el puesto de Responsable del Departamento de Contratación.
Licenciada (2013) y Doctora (2019) en Filosofía por la Universidad del País Vasco, es Profesora Ayudante Doctora en el área de Estética y Teoría de las Artes. Miembro del grupo de investigación Aktiba-IT, compagina la docencia con la investigación, publicaciones especializadas y participación en congresos. Ha sido becada por el DAAD y el Gobierno Vasco, y realizó una estancia en la Dilthey Forschungsstelle de Bochum (Alemania). Fuera del ámbito académico, es crítica de música clásica para Berria desde 2019 y colabora en Radio Euskadi y Euskadi Irratia en programas como Boulevard II, Kultura.eus y Kultur Leihoa. Ha traducido obras para la Quincena Musical de San Sebastián y la Euskadiko Orkestra, trabajado como libretista de óperas infantiles e introducido conciertos. Es miembro del Coro Easo desde 2004 y de Conductus Ensemble desde 2019.

Rodrigo Llano-Ponte Babace
Diputación Foral de Gipuzkoa, Jefe de Servicio
Zuzenbidean lizentziatua UPV/EHUn. : Zuzendaritza Publikoa, Politika Publikoak eta Tributazioaan Unibertsitate Masterra( UNED); eta Nazioarteko eta Komunitateko Fiskalitatean Unibertsitate Masterra (USC). Gipuzkoako Foru Aldundiko Ogasuneko Goi-mailako Teknikaria. Egun, Arau Garapen eta Aholkularitza Juridikoko zerbitzuburua.

Maider Maraña Maraña
Fundación Baketik , Directora
Maider Maraña es directora de la Fundación Baketik, organización para la transformación social y la resolución de conflictos, desde la base de los derechos humanos. Como consultora independiente, es asesora en cultura y derechos humanos en políticas públicas para organismos internacionales, como UNESCO y la Comisión Europea, gobiernos locales y asociaciones. Ha sido diplomática en UNESCO, investigadora en la Universidad del País Vasco y destaca también su trabajo desde la sociedad civil. Licenciada en Historia y Máster de Investigación en Derecho de la Cultura, se ha especializado en el ámbito de los derechos culturales, políticas públicas en memoria y cultura, equidad género y participación social.

Myriam Miranda Berrroeta
Kultur Sormen Industrietan 15 urtetako esperientzia duen Kultur Kudeatzailea. Koordinatzaile Orokor eta Proiektu Arduradun bezala lan egin du Musika Bulegoan. Azken urtean musikarien profesionalizazioaren inguruan aholkularitza eta formakuntza ekimenak garatu ditu; bereziki Artistaren Estatutuarekin lotutakoak. Gaur egun, hainbat lan- esparrutan dabil: Unión de Músicos-eko gerentea, eta Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura sailako kolaboratzailea, Musikari elkarteko kudeatzailea eta Kultur Femme ekimeneko moderatzaile eta aurkezlea, besteak veste. Gainera Etxepare Institutuaren Patronatuko Zuzendaritzako kidea izan da; Musika Bulegoko Lehendakaria eta Unión de Músicos-eko lehendakariordea.

Marixi Sesma Aizpurua
Tras finalizar sus estudios de superiores de música en el País Vasco, se trasladó a la Götebogs Universitet (Suecia) y ha realizado numerosos cursos de formación y clases magistrales con afamados maestros, con impronta particular de Carlos Casadó y Yehuda Gilad. Ello le ha permitido participar en concursos internacionales, en la grabación de varios CDs y actuar en numerosos escenarios de además de en el Estado, Inglaterra, Escocia, Suecia, Islas Faroe, Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Austria y Estados Unidos. Compagina la docencia con la interpretación, colaborando con diferentes orquestas de repertorio sinfónico y del campo operístico, y ensembles de cámara. Asimismo, realizó el Máster en Mediación, Gestión y Difusión Musical en Musikene y está involucrada en una serie de proyectos educativos y sociales innovadores. A su regreso de Suecia, creó y puso en marcha el Klarinete Maratoia, un original proyecto educativo en torno al clarinete, que tras 21 años acabó su andadura para dar paso a Sapere Aude Sinfonietta con el propósito de descentralizar la música clásica y sobre el que se fundamenta, como enfoque práctico, el trabajo de investigación de la Tesis Doctoral que actualmente realiza en la Universidade da Coruña.

Goio Uriarte Prieto
Filosofian lizentziaduna, urte batzuk ikerketan eman ondoren, 2002an hasi zen kultur kudeaketaren arloan profesionalki lan egiten. 2009tik, Kultura, Turismo eta Merkataritza teknikaria da Hondarribiko Udalean.
Precios matrícula
Presencial | Hasta 26-06-2025 |
---|---|
0 EUR |
Lugar
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa