Regeneración urbana: Ordenación del territorio y recuperación de áreas degradadas
Descripción
Se aceptarán comunicaciones. Para enviar la propuesta, puedes descargar aquí los documentos necesarios:
- Documento informativo: en castellano y en euskera.
- Formato para comunicaciones: en castellano y en euskera.
Otros cursos que te pueden interesar...
eGuneratzen. ITS (Infecciones de transmisión sexual), Sexualidad y Web 2.0. Programa docente interactivo Sexukablog
Descripción
Se trata de un curso teórico-práctico que consta de una fase online (26 de Mayo al 20 de Junio) y otra presencial (15 de junio). Además, se completa con un visita presencial en el laboratorio de Microbiología Molecular del Hospital Universitario de Álava (se llevará a cabo una sesión entre el 5 y el 13 de junio en horario de mañana).
Curso dirigido a:
- Estudiantes universitarios
- Profesorado
- Profesionales sociosanitarios
- Público en general
Otros cursos que te pueden interesar...
Welfare, previsión social y mundo del trabajo. Europa desde el siglo XIX a nuestros días
Descripción
El XXIII Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda propone un encuentro internacional que abordará las esferas pública y privada de la previsión social y la construcción del llamado estado del bienestar, con sus implicaciones en las relaciones laborales desde el siglo XIX. Cuenta con especialistas europeos que se asoman a las temáticas planteadas desde la historia social, la historia político-institucional y otras disciplinas.
Otros cursos que te pueden interesar...
Retos de futuro en materia de prevención de riesgos laborales / Etorkizuneko erronkak, laneko arriskuen prebentzioaren arloan
Descripción
Transcurridos más de veinte años desde la aprobación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, podemos constatar que la cultura preventiva ha ido extendiéndose tanto entre el empresariado como entre la población trabajadora. No obstante, el propio devenir de la sociedad en la que hay que enmarcar la actividad laboral tiene su influencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
Otros cursos que te pueden interesar...
I Curso de Verano Cristóbal Balenciaga Museoa: Emprender en moda hoy
Descripción
Descargar díptico del programa
En 2017 se celebra el 100 aniversario del inicio de la gran aventura creativa y empresarial de Cristóbal Balenciaga, con la apertura en San Sebastián de su primera casa, y el 80 aniversario de la firma Balenciaga-Paris.
Otros cursos que te pueden interesar...
Transexualidad infantil y juvenil: ¿Cómo abordarla desde los ámbitos sanitario y educativo?
Descripción
Este curso pretende ser una herramienta útil que informe de los conocimientos que tenemos sobre transexualidad infantil y juvenil y que esto repercuta en una atención sanitaria y educativa hacia las personas y hacia los y las menores que se encuentran en tal situación.
Otros cursos que te pueden interesar...
Nuevas tendencias en restauración de suelos degradados: cultivos energéticos y fitogestión en un modelo de Economía Circular
Descripción
Otros cursos que te pueden interesar...
La ciudad educadora: ¿qué hacemos los ayuntamientos para compensar desigualdades?
Descripción
Otros cursos que te pueden interesar...
Genomics in foodborne pathogen surveillance and outbreak investigation
Descripción
The Summer Course Genomics in foodborne pathogen surveillance and outbreak investigation is an open teaching action of the European Research Project INNUENDO. The overall objective of the Innuendo international research consortium is to deliver a standardized, cross-sectorial framework for integration of bacterial whole genome sequencing (WGS) in routine surveillance and epidemiological investigations to reduce the burden of disease caused by both epidemic and sporadic food-borne zoonotic infections.
Otros cursos que te pueden interesar...
Comunicar de forma eficiente en la era de la información
Descripción
Vivimos rodeados de información, abrumados por la información. Podemos decir que el reto más profundo del siglo XXI es comunicar de tal forma que el mensaje llegue de forma eficaz al receptor. Somos conscientes de que el mayor esfuerzo que el docente y/o estudiante universitario actual debe realizar no es tanto conseguir información, sino saber procesarla, resumirla y, fundamentalmente, saber comunicarla de forma eficaz.