La economía del modelo ferroviario de alta velocidad: el (incierto) futuro de la Y vasca
Descripción
Cuando se cumplen 10 años del inicio de las obras y más de 20 años desde su diseño, el proyecto de tren de alta velocidad para el País Vasco, comúnmente conocido como Y vasca, parece moverse a baja velocidad, lastrado por la escasez presupuestaria y las crecientes dudas acerca de su utilidad social. Investigaciones recientes han demostrado que los argumentos que justificaron la construcción de esta infraestructura (rentabilidad económica, equidad social y sostenibilidad ambiental) no se sostienen a la luz de la evidencia empírica nacional e internacional existente.
Otros cursos que te pueden interesar...
8º Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación y Desarrollo: “Comunicando para un Desarrollo SOStenible”
Descripción
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió el “plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad” en el que se anunciaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conjugando tres dimensiones: económica, social y ambiental.
Otros cursos que te pueden interesar...
Construcción y eficiencia energética en madera
Descripción
Otros cursos que te pueden interesar...
Climate Change in an Era of Uncertainty
Descripción
The objective of the BC3-UPV/EHU Summer School is to offer an updated and recent view of the ongoing trends in Climate Change research in an annual basis.
The BC3 Summer School is organized in collaboration with the University of the Basque Country (Fundamentos de Análisis Económico I) and is a high quality and excellent summer course gathering leading experts in the field and students from top universities and research centres worldwide.
Otros cursos que te pueden interesar...
Economía circular: Implicación institucional, científica y empresarial
Descripción
La creciente preocupación sobre la contaminación ambiental debe conducir al desarrollo de nuevos productos basados en materiales renovables con menor impacto ambiental durante su ciclo de vida. La demanda europea de plástico en 2015, según la asociación Plastics Europe (2016), fue de 58 millones de toneladas, de las cuales el 90% procedía de fuentes no renovables.
Otros cursos que te pueden interesar...
Violencia masiva, fosas comunes y derechos humanos. Perspectivas desde las ciencias forenses y sociales
Descripción
En este curso se pretende vincular los aspectos técnicos de las ciencias forenses y sociales como elementos imprescindibles para la obtención de pruebas de utilidad ante las autoridades judiciales.
De manera concreta se expondrá la validez de lo que se está realizando ante las instituciones en materia de exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil.
Con todo ello se pretende debatir sobre un tema en el que un sector social reclama mayores actuaciones institucionales.
Otros cursos que te pueden interesar...
Intervenir con psicología cognitiva
Descripción
Rafael Santandreu, psicólogo y autor de El arte de NO amargarse la vida, Las gafas de la felicidad y Ser feliz en Alaska, nos enseñará a llevar a cabo la terapia cognitiva, la escuela de psicología más eficaz según todos los estudios comparativos. El curso va dirigido a profesionales, pero también a todos aquellos que deseen profundizar en esta terapia y aplicarla a su vida personal, entorno de trabajo, intervención social, etc.
Otros cursos que te pueden interesar...
Si volviera a nacer
Descripción
Nos referiremos a aspectos obvios como qué mantendría y qué cambiaría. Y a otros, menos explícitos, por ejemplo eludir el dolor, el sufrimiento, las deslealtades, las incomprensiones, en principio nos harían más felices, más equilibrados, ¿pero menos humanos?
Éste es un curso para dar también la palabra a los asistentes, y convertirlos en auténticos participantes.
Otros cursos que te pueden interesar...
¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?
Descripción
La violencia constituye actualmente un problema de salud pública. Los protagonistas de la violencia interpersonal en su mayoría no suelen ser enfermos mentales ni pueden ser tratados como tales. Pero hay algunas personas con trastornos mentales que, cuando no están en tratamiento, consumen alcohol/drogas o no cuentan con un apoyo familiar y social adecuado, pueden ser potencialmente violentas.
Otros cursos que te pueden interesar...
Claves para desarrollar la inteligencia emocional
Descripción
El curso pretende ofrecer a los participantes un mayor conocimiento de su mundo emocional y herramientas prácticas de gestión emocional que le ayuden a mejorar sus niveles de bienestar en todos los ámbitos, desde el personal al social.
La inteligencia emocional se puede desarrollar si se conocen y ponen en práctica determinadas habilidades personales e interpersonales. A lo largo del curso se ofrecerán las claves más importantes para su desarrollo.