Todas las noticias

La 42ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ha despertado el interés por el conocimiento

La 42ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) ha tenido una excelente acogida. En un contexto de creciente oferta digital, los Cursos de Verano demuestran su fortaleza como gran punto de encuentro y reflexión de la sociedad vasca. Esta edición pretendía atraer a la juventud y a un público diverso, y los objetivos se han cumplido con creces.

La 42ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) ha tenido una excelente acogida. En un contexto de creciente oferta digital, los Cursos de Verano demuestran su fortaleza como gran punto de encuentro y reflexión de la sociedad vasca. Esta edición pretendía atraer a la juventud y a un público diverso, y los objetivos se han cumplido con creces.

Navigating the scientific journey: career and societal impact

Descripción

“Navigating the scientific journey: career and societal impact” is a PhD Training session organised by Euskampus Fundazioa in the framework of the University of the Basque Country Summer Courses, and it is part of the Program of Passion for Knowledge, a science festival organized by the Donostia International Physics Center (DIPC) every 3 years in Donostia.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Todas las noticias

El psicólogo Javier Urra nos habla sobre dónde queda la responsabilidad individual y sobre la definición real de "madurez"

En una sociedad tecnológica, digital, donde se funciona con protocolos, se aprecia una demanda continuada a las instituciones, a la colectividad, y una escasa implicación cívica de compromiso y aportación.

Es verdad que hemos tenido situaciones como la del COVID-19 que han generado el aporte colectivo en la investigación, pero esta es una sociedad que se tiene al menos por muy individualista, y que debe hacernos replantear cuál es el proyecto existencial de la persona, en relación con los otros.

Todas las noticias

Nausica Sánchez. La huella de Chillida en el arte de los siglos XX y XXI

La tercera edición de la Escuela Eduardo Chillida se centra en uno de los grandes referentes de la historia del arte del siglo XX. Chillida fue un artista único, singular e irrepetible, con un estilo propio y un lenguaje de formas inusual. Pero, sobre todo, Chillida representaba la búsqueda constante del conocimiento y la voluntad de traspasar los límites de lo conocido.

Todas las noticias

Alberto López Basaguren. El sistema autonómico en España en perspectiva federal

Alberto López Basaguren participó en el Curso de Verano "Los retos del federalismo y el sistema autonómico español" con la conferencia "El sistema autonómico en España en perspectiva federal".

Todas las noticias

Javier Clemente, responsable de "Todos Somos Reciclaje"

¿Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes?

Javier Clemente nos habla de su charla inspiradora "Cómo comunicar sobre medioambiente en redes sin caer en el intento".

Todas las noticias

Leire Martínez, alumna de Cursos de Verano de la UPV/EHU

Leire nos cuenta su experiencia como alumna en el Curso de Verano "Sexualidades en clave de mujer".

La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

Descripción

La relación entre la empresa y el Derecho Internacional ha evolucionado mucho en los últimos 20 años. Hemos pasado de un marco voluntario centrado a la Responsabilidad Social Corporativa a un sistema de Responsabilidad Internacional en materia de Derechos Humanos. Los principios rectores de la ONU sobre empresas y Derechos Humanos que han cumplido ya 10 años, marcan un punto de inflexión clave en esta evolución. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, formado por 5 expertos independientes, es el órgano encargado del desarrollo y aplicación de estos principios.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Todas las noticias

Ernesto Morales. Accion comunitaria y su construcción desde los margenes: empoderamiento, inclusión y mejora de las condiciones de vida

Ernesto Morales ha desarrollado su trayectoria profesional en los ámbitos de la acción comunitaria, la economía solidaria, los servicios sociales y la participación ciudadana. En su ponencia en el Curso de Verano nos habló de la acción comunitaria y su construcción desde los márgenes, del empoderamiento, de la inclusión y de la mejora de las condiciones de vida.

Suscribirse a