Todas las noticias

Conducta agresiva en la infancia y la adolescencia: desde las rabietas hasta el bullying

"La agresividad es algo natural de nuestra forma de ser como especie. Ahora la tenemos más estudiada y estamos más atentos. Comenzamos a prestar atención a estos problemas porque nos preocupan más".

En esta entrevista, Eider Pascual y Aitziber Azurmendi hablan sobre la agresividad y la violencia.

TopaGune. Transición hacia la inclusión: modelos y enfoques de fomento de la participación, la autodeterminación y el empoderamiento

Descripción

La necesidad de replantear los paradigmas y los modelos en los servicios sociales para la inclusión social y, en general, en el conjunto de las políticas sociales ha cobrado cada vez mayor relevancia. Una sociedad inclusiva en la que la ciudadanía tenga mayor autodeterminación, participación y garantía de derechos, así como los apoyos adecuados para lograr la máxima calidad de vida posible, son algunos de los elementos de los que parte este curso.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Todas las noticias

Los embalses y el cambio climático

"En Euskadi, el consumo de agua es muy moderado. Los electrodomésticos son eficientes y la concienciación es muy alta. No se le puede pedir más a nuestra sociedad."

En esta entrevista, Iñigo Elosegui ahonda en temas como el consumo de agua en Euskadi y el efecto del cambio climático en los embalses.

Todas las noticias

TopaGune: Voces de la experiencia: participación, autodeterminación y empoderamiento para transitar hacia la inclusión social (II edición)

"Tenemos que tener claro que la cohesión social es enriquecedora para el territorio. No nos interesa dejar de lado a algunas personas por tener menos recursos económicos o no tener empleo".

Francisco Javier Leturia, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, trata sobre la inclusión social y la transición hacia el empoderamiento en esta entrevista.

Todas las noticias

Comienza la navegación por el conocimiento en el buque escuela Saltillo

Alumnado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y de la Universidad de Burdeos dan comienzo a su singladura entre Santurtzi y San Juan de Luz, viaje de ida y vuelta, que se celebra entre el 18 y el 26 de julio. Durante el viaje van a visitar distintos enclaves de la costa vasca donde se celebrarán actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía.

Alumnado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y de la Universidad de Burdeos dan comienzo a su singladura entre Santurtzi y San Juan de Luz, viaje de ida y vuelta, que se celebra entre el 18 y el 26 de julio. Durante el viaje van a visitar distintos enclaves de la costa vasca donde se celebrarán actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía.
Todas las noticias

Arranca la segunda edición de los Cursos de Verano Transfronterizos

Se celebrará del 17 al 26 de julio de 2023 en Bayona.

Se celebrará del 17 al 26 de julio de 2023 en Bayona.
Todas las noticias

Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030: la transición energético-climática y la activación ciudadana

"Los jóvenes están cansados. Cansados de que los culpabilicen y que pongan el foco sobre ellos. Es más lo que no tienen que dejar de hacer que lo que pueden hacer y a ese mensaje hay que darle la vuelta".

Serafín Huertas y Ainhoa Diez de Salazar hablan sobre la educación ambiental y la problemática a la que esta debe hacer frente.

Todas las noticias

La democracia en Europa: desafíos y respuestas en tiempos de transformación

"La democracia siempre tiene que gestionar problemas porque está diseñada para eso".

Igor Filibi López habla sobre la democracia en Europa, mencionando temas como el alejamiento de la ciudadanía hacia las instituciones, disminución en la participación electoral y los retos que quedan de cara al futuro, entre otros.

Todas las noticias

Cambio de paradigma de la atención a la salud mental

"EIT Health es una iniciativa que pretende llegar al día a día de la investigación clínica y de la salud de todas las personas que viven en Europa".

En esta entrevista, Elena Urdaneta, del Hospital San Juan de Dios, habla sobre los paradigmas de la salud mental y de la implementación de la tecnología para ese ámbito.

Todas las noticias

El derecho a la vivienda y su proyección a algunas situaciones de exclusión residencial grave

"El Ararteko considera que sería necesario un pacto vasco por la vivienda que garantice no solo respuestas a las situaciones de emergencia habitacional, sino también ampliar el parque de vivienda protegida". 

En esta entrevista el Ararteko Manuel Lezertua Rodríguez habla sobre el curso de verano El derecho a la vivienda y su proyección a algunas situaciones de exclusión residencial grave.

Suscribirse a