Todas las noticias

Irizar y UIK refuerzan su alianza para impulsar el pensamiento crítico y la sostenibilidad con el programa “El viaje de la vida”

La colaboración entre ambas entidades cumple 16 años y vuelve a tomar forma en la 44ª edición de los Cursos de Verano con dos nuevas propuestas centradas en los retos sociales, culturales y medioambientales.

La colaboración entre la empresa Irizar y la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) comenzó en 2009 con la puesta en marcha del programa “El viaje de la vida”. A lo largo de estos 16 años, esta alianza se ha consolidado como un espacio de referencia para la reflexión, el aprendizaje y el diálogo en torno a cuestiones sociales, culturales, medioambientales y éticas de gran actualidad. Su vocación es clara: contribuir a una sociedad más crítica, informada y participativa.

“Para Irizar, colaborar con el mundo académico y reflexionar conjuntamente sobre el futuro es algo esencial. El desarrollo de las personas, la innovación y la sostenibilidad son ejes clave que compartimos con UIK”, ha afirmado Koldo Telleria, director de Personal de Irizar director de Personal de Irizar, en la comparecencia que ambas instituciones han realizado hoy en el Palacio Miramar de Donostia.

Por su parte, Idoia Otaegui, directora académica de UIK, ha destacado que “El viaje de la vida ha generado espacios para el pensamiento crítico, el debate y la construcción de conocimiento colectivo. Estamos profundamente agradecidos a Irizar por su compromiso constante.”

Dos cursos abiertos a toda la ciudadanía gracias al programa El viaje de la vida

La edición 2025 del programa “El viaje de la vida” incluye dos cursos dirigidos a todas las personas interesadas, sin necesidad de formación previa, que se pueden seguir de forma presencial o en línea:

Moda y sostenibilidad: los retos de la economía social y circular en el sector textil
17 y 18 de julio · Palacio Miramar, Donostia
Una propuesta para entender los desafíos del sector textil, reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y explorar alternativas éticas y sostenibles.

La aportación de José Miguel de Barandiaran a la Arqueología, Etnografía y Mitología Vasca
4 y 5 de septiembre · Ataun
Tercera edición del curso de verano que viene a redescubrir el legado de uno de los grandes pensadores vascos, su impacto en la cultura y el conocimiento del pasado de Euskal Herria.

Ambos cursos cuentan con validez académica de 20 horas y precios especiales para diferentes colectivos. El plazo de matrícula está abierto.

Te invitamos a sumarte a este viaje. Reflexiona, aprende y transforma. Porque el conocimiento compartido es el primer paso hacia una sociedad mejor.