
Grandes relatos: Su sentido. Su misterio. Su técnica
Descripción
Curso-taller de escritura creativa, en el que a través de la lectura y puesta en común de textos literarios y el visionado de imágenes y fragmentos cinematográficos, se repasarán los fundamentos de la escritura creativa; no sólo en sus aspectos más teóricos o técnicos, sino fundamentalmente en la significación y la presentación, vívida, de la complejidad, del "misterio" de lo humano.
Objetivos
Proponer al alumnado un viaje por ese territorio apasionante que es la literatura, que busca presentar lo humano en toda su complejidad.
Dotar de instrumentos teóricos y prácticos para identificar las piezas clave de un buen relato: perspectiva, voz, tiempo y espacio...y la forma en que esas piezas consiguen articularse en tramas atrayentes y significativas.
Familiarizar al alumnado con la transformación esencial de la lengua común en lengua literaria.
Acercar textos y obras que enriquezcan la reflexión sobre la literatura y el arte, y preocupaciones contemporáneas.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Público en general
- Alumnado universitario
- Estudiantes no universitarios
- Profesorado
- Profesionales
Programa
20-08-2025
Registro
Presentación por parte de la Dirección de la actividad
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
“CONTAR PARA VIVIR- SCHEREZADE AL ALBA. Trama e intriga “
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
“LA VIDA EN EL RELATO. Personajes y escenas“
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
21-08-2025
“UN MUNDO PROPIO. LAS LLAVES DE ENTRADA. Tiempo y espacio. El ritmo narrativo. Componer un lugar.“
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
“NO HAY RELATO SIN CAMBIO. Acto y movimiento. Caminos para la transformación.“
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
22-08-2025
“EL SENTIDO, EL MISTERIO. Lo visible y lo invisible. Gesto y conciencia.“
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
“EL BRILLO DE LA SIGNIFICACIÓN. Temas y huellas. Apuntes para lo inolvidable. “
- Luisa Etxenike Urbistondo | Escritora - Escritora
Directoras/es
Escritora nacida en San Sebastián. Es autora de las novelas Cuerdas (2025), Llevar en la piel (Premio Memorial Silverio Cañada 2024), Cruzar el agua, Aves del paraíso, Absoluta presencia, El detective de sonidos, El ángulo ciego (Premio Euskadi de Literatura), Los peces negros, Vino, El mal más grave y Efectos secundarios; de las colecciones de relatos Ejercicios de duelo y La historia de amor de Margarita Maura; del poemario El arte de la pesca; y de las obras teatrales "La herencia" (Premio Buero Vallejo 2016), "Gernika es ahora" y "La entrevista/The interview" (en colaboración con el físico Gustavo A. Schwartz). Es directora del espacio digital "Canal Europa" y del festival literario «Un mundo de escritoras». Colabora habitualmente en distintos medios de prensa escrita y radio; y dirige un taller de escritura creativa. En 2007 recibió del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Ponentes
Escritora nacida en San Sebastián. Es autora de las novelas Cuerdas (2025), Llevar en la piel (Premio Memorial Silverio Cañada 2024), Cruzar el agua, Aves del paraíso, Absoluta presencia, El detective de sonidos, El ángulo ciego (Premio Euskadi de Literatura), Los peces negros, Vino, El mal más grave y Efectos secundarios; de las colecciones de relatos Ejercicios de duelo y La historia de amor de Margarita Maura; del poemario El arte de la pesca; y de las obras teatrales "La herencia" (Premio Buero Vallejo 2016), "Gernika es ahora" y "La entrevista/The interview" (en colaboración con el físico Gustavo A. Schwartz). Es directora del espacio digital "Canal Europa" y del festival literario «Un mundo de escritoras». Colabora habitualmente en distintos medios de prensa escrita y radio; y dirige un taller de escritura creativa. En 2007 recibió del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Precios matrícula
Presencial | Hasta 30-06-2025 | Hasta 20-08-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 84,00 EUR | |
- | 120,00 EUR | |
- | 102,00 EUR | |
- | 84,00 EUR |
Online en directo | Hasta 30-06-2025 | Hasta 20-08-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 84,00 EUR | |
- | 120,00 EUR | |
- | 102,00 EUR | |
- | 84,00 EUR |
Lugar
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Objetivos de desarrollo sostenible
Desde UIK queremos aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Para ello, hemos identificado a qué objetivos contribuyen nuestros programas. Puedes consultar los objetivos a continuación.
La Agenda 2030 es la nueva agenda internacional de desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Esta agenda marca 17 objetivos.

4 - Educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Cuestiones clave: enseñanza gratuita, equitativa y de calidad, acceso igualitario a formación superior, educación para el desarrollo sostenible, instalaciones educativas adecuadas para personas con discapacidad, entornos de aprendizajes seguros, no violentos, inclusivos y eficaces.
Más información