Curso de verano
Si volviera a nacer

Si volviera a nacer

28.Ago - 30. Ago, 2017 Cód. B3-17

Descripción

Nos referiremos a aspectos obvios como qué mantendría y qué cambiaría. Y a otros, menos explícitos, por ejemplo eludir el dolor, el sufrimiento, las deslealtades, las incomprensiones, en principio nos harían más felices, más equilibrados, ¿pero menos humanos?

Éste es un curso para dar también la palabra a los asistentes, y convertirlos en auténticos participantes.

Decía en el curso pasado Javier Sádaba que si él fuera Dios no habría tanta maldad en el mundo, ni tanto sufrimiento, a partir de aquí cabe una gran reflexión racional y emocional.

Nuestros cambios dependen de nosotros, de los otros, de las circunstancias.

Éste es un curso para la introspección, para abrirse en canal, para sincerarse con los demás y con uno mismo.

Habrá ideas luminosas, compartiremos risas y posiblemente hasta llantos.

 

 

Leer más

Objetivos

1.    Reflexionar. Interrogarnos. No quedarnos en el ¿y si…?

2.    Buscar un razonamiento lógico de la concatenación de los cambios.

3.    Dejar fluir la imaginación y aun la creatividad.

4.    Sentirnos brevemente como un Dios, sabiendo que no lo somos.

5.    Sabernos humanos.

6.    Imaginar un pasado pues no podemos garantizar un futuro.

Leer más

Colaboradores

  • Irizar

Programa

28-08-2017

09:00 - 09:15

Entrega de documentación

09:15 - 10:30

“Volver a empezar“

  • Fco. Javier Urra Portillo | Urrainfancia S.L.
10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“El peso de lo que hice, el peso de lo que no dije“

  • Espido Freire | Escritora
12:00 - 14:00

Mesa Redonda: “Conversando“

  • Fco. Javier Urra Portillo | Urrainfancia S.L.
  • Espido Freire | Escritora        
  • Francisco Javier Sadaba Garay | Escritor        

29-08-2017

09:15 - 10:30

“Alegrias y sin sabores de la vocación literaria“

  • Juan Manuel de Prada Blanco | Escritor
10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“¿Y si no hubiera nacido?“

  • Francisco Javier Sadaba Garay | Escritor
12:00 - 14:00

Mesa Redonda: “Conversando“

  • Fco. Javier Urra Portillo | Urrainfancia S.L.
  • Juan Manuel de Prada Blanco | Escritor  
  • Angel Gabilondo Pujol

30-08-2017

09:15 - 10:30

“Efímeros: nacer cada día“

  • Angel Gabilondo Pujol | Universidad Autónoma de Madrid - Catedrático
10:30 - 10:45

Pausa

10:45 - 12:00

“Gracias a la vida. Y a lo que me quede por vivir“

  • Fco. Javier Urra Portillo | Urrainfancia S.L.

Directoras/es

Fco. Javier Urra Portillo

Urrainfancia SL, Dr. en Psicología

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Profesor en Pedagogía Terapéutica. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Consejero de OCU. Director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico). Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.

Ponentes

Juan Manuel de Prada Blanco

Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. ha obtenido con sus novelas el premio Planeta ("La tempestad"), el premio Nacional de Narrativa ("La vida invisible") o el premio Biblioteca Breve ("El séptimo velo"), entre otros. recientemente, ha publicado sus dos proyectos literarios más ambiciosos: "El derecho a soñar", ciclópea biografía de la escritora catalana Ana María Martínez Sagi; y la aclamada novela "Mil ojos esconde la noche", publicada en dos entregas: "La ciudad sin luz" y "Cárcel de tinieblas". En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.

Espido Freire

VIU, Escritora

Espido Freire (Bilbao, 1974) debutó con Irlanda (1998). Recibió una espléndida acogida por la crítica y el Premio Millepage a la novela revelación extranjera. En 1999 se convertía en la ganadora más joven del Premio Planeta con su obra Melocotones helados. Desde entonces ha publicado ocho novelas. Es autora de varias colecciones de cuentos, libros de viajes, novelas juveniles y un poemario. La crítica la ha reconocido como una de las voces más interesantes de la narrativa española. Ha publicado numerosos ensayos, el último Dos tardes con Jane Austen Ha sido traducida a más de una docena de idiomas. Su monólogo Abril en Estambul se estrenó en el Teatro María Guerrero en 2016. Es autora y directora de la ficción sonora Madame Thermidor (Onda 0) y su podcast Orgullos y prejuicios ha sido considerado uno de los cien mejores de la historia del medio. Colabora con medios como la Ser (A vivir), Radio Nacional (Podría ser Peor), Radio Clásica (Notas a pie de página), 20m o la plataforma literaria Zenda. Es un referente del manejo de las redes sociales y en el trabajo en publicidad y creación de contenidos para marcas. Dirige el Máster de Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia.

Angel Gabilondo Pujol

Francisco Javier Sadaba Garay

Catedrático de Ética de la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó estancias de estudio en Tübingen (Alemania), Columbia (EEUU) y Oxford y Cambridge (RU). Ha sido profesor visitante en varias universidades e institutos de investigación de Latinoamérica y EEUU. Trabaja con diversas instituciones de Bioética entre las que destaca el Instituto de Bioética y Humanidades Médicas, del que es codirector. Ha escrito más treinta libros y numerosos artículos sobre temas que van de la Filosofía de la Religión hasta la Bioética, pasando por estudios sobre Wittgenstein. Otros títulos han dado cuenta de sus preocupaciones sociales, aunque siempre remitiendo a una inquietud que se traduce en una mirada filosófica sobre lo cotidiano. Libros como Hombres a la carta. Los dilemas de la Bioética (1998), La vida en nuestras manos (2000) o Principios de Bioética laica (2004) muestran sus intereses filosóficos actuales. Sus últimos libros se titulan La vida buena (2010), El amor y sus formas (2011), No suf

Fco. Javier Urra Portillo

Urrainfancia SL, Dr. en Psicología

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Profesor en Pedagogía Terapéutica. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Consejero de OCU. Director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico). Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.

Precios matrícula

MATRICULAHasta 15-05-2017Hasta 31-05-2017Hasta 28-08-2017
0 EUR - -
- 81,00 EUR95,00 EUR
- 48,00 EUR -
- 20,00 EUR20,00 EUR
- 71,25 EUR -
- 71,25 EUR -
- - 48,00 EUR

Lugar

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa