Miedo al delito: delitos registrados y victimización oculta ¿qué nos dice la Criminología?

Descripción

La actividad delictiva es uno de los principales factores que influyen en el sentimiento de inseguridad de la población, junto con otros elementos que contribuyen a su generación y mantenimiento. Ahora bien, el sentimiento de inseguridad y el miedo al delito no siempre se corresponden con la delincuencia real que se produce en un lugar y momento determinados.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Trastornos del neurodesarrollo: actualización e intervención multidisciplinar

Descripción

Este curso pretende formar a todas las personas que lo deseen, con independencia de su nivel técnico (padres, profesionales, familiares... o simplemente personas interesadas en la materia), en los trastornos del neurodesarrollo (TN), y especialmente en todos los avances recientes: intervenciones de última generación, neuropsicología, intervención en la diversidad en el aula con nuevas metodologías educativas, etc.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Avanzando hacia residencias para vivir como en casa. La importancia de la participación de las personas mayores

Descripción

En sucesivos informes y documentos acerca de las necesidades y preferencias de las personas mayores, no deja de ponerse de manifiesto el deseo de envejecer en casa; aún en el caso de necesitar apoyos para la vida cotidiana. Por otro lado, desde hace algunos años, se viene poniendo de manifiesto la progresiva relevancia de un enfoque de derechos en los servicios y programas dirigidos a personas que presenten alguna necesidad de apoyo o ayuda puntual o estable, o ligada o no a la edad.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Metodologías para la implementación de cambios en las organizaciones: recuperando la confianza y promoviendo la co-creación

Descripción

El programa está dirigido a personas con cargos de responsabilidad en instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas privadas que deseen conocer metodologías y herramientas que les permitan liderar un cambio logrando el compromiso de las personas que van a verse afectadas por él. La mayoría de los cambios fracasa o no llega a alcanzar todo su potencial, a pesar de contar con una solución técnica adecuada, porque descuida la parte “soft”, porque obvia el componente humano.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Visual thinking: el dibujo para comunicar, comprender y pensar

Descripción

Decía Paul Valéry que “la imagen hace presente a los ojos y a la memoria cosas ausentes”. Esta frase viene a sintetizar el poder de lo visual como instrumento para la comunicación, la comprensión y la permanencia en la memoria.

Las palabras no son las únicas herramientas del pensamiento ni las únicas herramientas para la comunicación: las imágenes significan y representan, denotan y connotan y, al igual que el verbal, el lenguaje visual tiene un significado y unas reglas propias.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Mindfulness para profesionales de la salud: Cómo gestionar el estrés, cuidar el bienestar emocional y transformar la relación con l@s pacientes

Descripción

El sistema de salud público se ha visto sometido a una demanda sin precedentes. Aparte de esta situación extrema, desde hace tiempo se viene hablando de poner un mayor foco en la prevención de la enfermedad, en la intervención temprana y en lograr un mayor compromiso individual con el auto cuidado y la promoción de la salud.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Creando lugares para vivir. La Atención Centrada en la Persona en residencias de personas mayores

Descripción

Apostar por un modelo de Atención Centrada en las Personas supone apostar por un modelo basado en la ética, en los derechos y en la evidencia científica. Hablamos de hacer efectivos los derechos de las personas, a través de una práctica profesional donde lo importante es la persona y su proyecto de vida. Esto supone un gran cambio dentro del funcionamiento habitual de los centros residenciales, donde impera una atención centrada en los servicios, y antepone cuestiones organizativas a los derechos de las personas.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Introducción a los modelos de alojamiento y entornos para envejecer

Descripción

Este curso pretende generar un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a las alternativas de alojamiento durante el envejecimiento, con un enfoque basado en el concepto de “alojamientos para toda la vida”. En un contexto de acelerado envejecimiento poblacional, el reto de la longevidad pone en cuestión los modelos institucionales y reclama el diseño de soluciones de viviendas y entornos que den respuesta a la complejidad de las necesidades y demandas del colectivo de personas mayores. Las soluciones tienen que ser tan variadas como la demanda.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Intervención social con personas con enfermedad mental desde el ámbito multidisciplinar

Descripción

Esta formación está pensada para futuros profesionales del ámbito social (trabajadores sociales, educadores sociales, terapeutas ocupacionales) que quieran trabajar con personas con problemas de salud mental.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Delitos de Odio: cuando ser diferente te puede convertir en víctima

Descripción

La terminología "delitos de odio" se ha acuñado para definir a una categoría de conductas que presentan como factor significativo y común la presencia de un elemento motivador, el odio y la discriminación.

Los delitos de odio son aquellos incidentes que están dirigidos contra una persona motivados por un prejuicio basado en:

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Suscribirse a