Todas las noticias

“Hay que educar las emociones desde los centros escolares”

Kepa Camiña, experto en procesos de duelo, y Ana María Gómez, profesora de educación infantil han dado comienzo a la primera jornada del curso “Nola bizi dolua eta galerak ikastetxetan” donde han analizado las causas del duelo y los mecanismos para hacerle frente

Kepa Camiña, experto en procesos de duelo, y Ana María Gómez, profesora de educación infantil han dado comienzo a la primera jornada del curso “Nola bizi dolua eta galerak ikastetxetan” donde han analizado las causas del duelo y los mecanismos para hacerle frente
Todas las noticias

“¿Por qué el partido de Roland Garros de Rafael Nadal sí se vio en abierto mientras que el de Garbiñe Muguruza no?”

“Las Redes Sociales tienen su lado positivo en la visibilidad del deporte femenino, ya que es una vía que no controlan los medios, sino los propios deportistas”. Paloma del Río, Periodista de Radio Televisión Española (RTVE) y conocida por narrar 13 Juegos Olímpicos, ofreció la ponencia “Redes internacionales, influencers y diplomacia deportiva...” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

“Las Redes Sociales tienen su lado positivo en la visibilidad del deporte femenino, ya que es una vía que no controlan los medios, sino los propios deportistas”. Paloma del Río, Periodista de Radio Televisión Española (RTVE) y conocida por narrar 13 Juegos Olímpicos, ofreció la ponencia “Redes internacionales, influencers y diplomacia deportiva...” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Todas las noticias

“Al ser humano no le basta con sobrevivir, quiere más”

La escritora Mariasun Landa ha finalizado hoy el taller de escritura “Desde la fabulación a la escritura literaria” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

La escritora Mariasun Landa ha finalizado hoy el taller de escritura “Desde la fabulación a la escritura literaria” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU
Todas las noticias

Euskal Herrian 16 urtetik gorakoen %16,5a euskaldun trinkoa da

Bingen Zupiria: “Euskal hizkuntza ezagutzen dugunon bihotz, buru eta ezpainetan dagoen edo ez dagoen zerbait da” 

Bingen Zupiria: “Euskal hizkuntza ezagutzen dugunon bihotz, buru eta ezpainetan dagoen edo ez dagoen zerbait da” 
Todas las noticias

Las personas que sufren enfermedades mentales no deberían estar en instituciones penitenciarias

“Las personas que sufren enfermedades mentales no deberían estar en instituciones penitenciarias, hay lugares mejores para ellos. La cárcel no es el lugar idóneo para su curación, evolución y desarrollo”

“Las personas que sufren enfermedades mentales no deberían estar en instituciones penitenciarias, hay lugares mejores para ellos. La cárcel no es el lugar idóneo para su curación, evolución y desarrollo”
Todas las noticias

¿Qué relación hay entre la violencia y los trastornos mentales?

“La percepción social que se tiene del trastorno mental, está íntegramente relacionada con la ejecución de conductas violentas, provocando así una mayor dificultad de integración y marginación de las personas que lo sufren”

“La percepción social que se tiene del trastorno mental, está íntegramente relacionada con la ejecución de conductas violentas, provocando así una mayor dificultad de integración y marginación de las personas que lo sufren”
Todas las noticias

“No somos conscientes de los riesgos de la ciberdelincuencia”

Elvira Tejada, fiscal de la Sala del Tribunal Supremo y Coordinadora Nacional contra la Criminalidad Informática ha inaugurado el curso “Ciberdelincuencia y la seguridad de la información de la empresa del siglo XXI”

Elvira Tejada, fiscal de la Sala del Tribunal Supremo y Coordinadora Nacional contra la Criminalidad Informática ha inaugurado el curso “Ciberdelincuencia y la seguridad de la información de la empresa del siglo XXI”
Todas las noticias

Jarduera egitura indibidualista edo lehiakorretik ikasketa egitura kooperatibora

Pedro Roa Barojak, Irungo Berritzegunearen zuzendariak, eta Jesús Mari de la Mota Juanizek, Zarauzko berritzegunearen aholkulariak, “ikasketa kooperatiboaren oinarrizko kontzeptuei eta A eremuari (taldearen kohesioa) buruz hitz egin dute “ikasteko kooperatu” ikastaroan.

Pedro Roa Barojak, Irungo Berritzegunearen zuzendariak, eta Jesús Mari de la Mota Juanizek, Zarauzko berritzegunearen aholkulariak, “ikasketa kooperatiboaren oinarrizko kontzeptuei eta A eremuari (taldearen kohesioa) buruz hitz egin dute “ikasteko kooperatu” ikastaroan.
Todas las noticias

Un animal como “elemento motivador” en una sesión de fisioterapia

“La terapia asistida con animales es aquella en la que interviene un animal como mediador para conseguir los objetivos previamente fijados”. Con esta definición comenzó la ponencia de María Jesús Gómez, Fisioterapeuta de Onkocan, “Acercamiento persona-animal en la planificación de las sesiones terapéuticas” donde expuso una serie de casos en las que se utilizaron distintos animales desde el área de la fisioterapia. Formaba parte del curso “Animales y personas: importancia del vínculo en el proceso terapéutico” organizado por los Cursos de Verano de la UPV/EHU en la sede del Palacio de Miramar, en San Sebastián.

“La terapia asistida con animales es aquella en la que interviene un animal como mediador para conseguir los objetivos previamente fijados”. Con esta definición comenzó la ponencia de María Jesús Gómez, Fisioterapeuta de Onkocan, “Acercamiento persona-animal en la planificación de las sesiones terapéuticas” donde expuso una serie de casos en las que se utilizaron distintos animales desde el área de la fisioterapia. Formaba parte del curso “Animales y personas: importancia del vínculo en el proceso terapéutico” organizado por los Cursos de Verano de la UPV/EHU en la sede del Palacio de Miramar, en San Sebastián.
Todas las noticias

“La violencia de género es aún estigmatizante”

El presidente de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Iñaki Subijana, la jefa redacción de El Diario Vasco, Lourdes Pérez y la letrada Izaskun Porres han debatido sobre el derecho a la intimidad de las víctimas de violencia de género y medios de comunicación

El presidente de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Iñaki Subijana, la jefa redacción de El Diario Vasco, Lourdes Pérez y la letrada Izaskun Porres han debatido sobre el derecho a la intimidad de las víctimas de violencia de género y medios de comunicación
Suscribirse a