La violencia institucionalizada en los regímenes autoritarios/fascistas y en los democráticos en los años 30 y 40: Italia, Portugal, Alemania y España
Azalpena
En un mundo que demanda modelos más justos, resilientes y participativos, las cooperativas tienen una oportunidad única para liderar un nuevo paradigma económico. Sin embargo, y tal y como se puso de manifiesto por distintos participantes de la jornada celebrada el año pasado, este modelo empresarial no está exento de retos, y uno de ellos es, sin duda, la gobernanza.
La gobernanza cooperativa no es solo un sistema de reglas basadas en respetar las competencias propias de cara órgano social; es la manera en que se tejen las relaciones entre cada órgano y se toman, en consecuencia, las decisiones tanto estratégicas como las diarias. Y hoy, más que nunca, esa gobernanza debe cumplir con el principio cooperativo de gestión democrática.
La jornada “Gobernanza en las cooperativas” pretender reflexionar, mediante la participación no solo de personas miembros de órganos sociales de cooperativas referentes en su sector sino también de representantes de confederaciones de cooperativas de ámbitos distintos, las claves para una gestión eficiente de la actividad empresarial en consonancia con los principios cooperativos y, en especial, con el relativo a la gestión democrática que establece que las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros, que participan activamente en el establecimiento de sus políticas y en la toma de decisiones.
Helburuak
Esta jornada reúne en Donostia a líderes cooperativos, representantes institucionales y expertos del movimiento cooperativo vasco y estatal para reflexionar conjuntamente sobre las claves de la gobernanza en las cooperativas desde las distintas experiencias que los ponentes tienen en este ámbito.
A través de una serie de entrevistas y mesas de diálogo, el encuentro pone el foco en uno de los grandes retos del cooperativismo actual: cómo fortalecer la gobernanza para conseguir una gestión eficaz y competitiva de la actividad empresarial que desarrolla la cooperativa.
Desde una visión estratégica compartida —donde se cruzan innovación, participación, competitividad y valores y principios cooperativos—, la jornada ofrece un espacio de alto nivel para compartir experiencias, identificar oportunidades y activar nuevas formas de liderazgo colectivo.
Jarduera nori zuzenduta
- Dirigido a agentes y entidades de la Economía Social, así como directivos, estudiantes y administraciones públicas en general.
Lankidetza
Zuzendariak

Antonio Rivera Blanco
UPV/EHU
(Miranda, 1960). Gaur egun Euskal Herriko Unibertsitateko Historia Garaikideko Katedraduna. Valentín de Foronda Historia Sozialaren Institutoa zuzendarazten du. Alabako UPV/EHUko Campuseko vicerrectorea izan da, Euskal Parlamentuko diputatua eta Eusko Jaurlaritzako Kultura sailburuordea. 2021ean argitaratutako liburu onenari Juan José Carreras Saria irabazi zuen Garaikidearen Historiaren Elkarteak. Besteak beste, hauek idatzi ditu: Historia de las derechas en España, 1973ko abenduaren 20a: ETAk frankismoaren erregimena mehatxatu zuen eguna, eta Dictadura y desarrollismo: frankismoa Álan.

Martín Recalde Llanos
LKS Next Legal, Director
Licenciado en Derecho (1998) y Diplomado en Estudios Cooperativos (1999) por la Universidad de Deusto. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2000). Abogado especializado en el asesoramiento sobre derecho societario a todo tipo de estructuras jurídicas, fusiones, adquisiciones y reestructuraciones (M&A) societarias. Destaca por su experiencia en el asesoramiento a entidades integradas en la RVCTI. Incorporado en el año 2000 en LKS Abogados, ejerce funciones como Responsable de Área desde el año 2006. Desempeña funciones de Secretario No Consejero o Patrono, así como letrado asesor a diferentes órganos sociales. Coordina equipos y participa en procesos de Due Diligence Legal y Financiera, así como en procesos de implementación de Compliance Penal y Secretarías Técnicas Societarias en Grupos Empresariales. Participa como ponente, imparte habitualmente sesiones formativas y ha redactado diferentes artículos sobre materias relacionadas con la empresa.
Matrikula prezioak
Aurrez aurre | 2025-09-25 arte |
---|---|
30,00 EUR |
Kokalekua
Miramar Jauregia
Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia
Gipuzkoa
Miramar Jauregia
Mirakontxa pasealekua 48, 20007 Donostia
Gipuzkoa