Gorriti Miramarrera bueltatu da
Irekiera Ekitaldiaren bideoa
Urtero bezala iritsi zaigu eguna, Euskal herriko Unibertsitateko Uda Ikastaroen edizioari hasiera eman diogu. Ekitaldi honetan 36. edizioa inauguratzen dugu.
“Posverdad y hechos alternativos: la crisis de periodismo que conocimos”
“No tenemos que esperar a que nos den trabajo para volver, tenemos que crear nuestros propios huecos y oportunidades”
Andoni Medina, investigador en el Laboratorio de Automoción MsC e ingeniero industrial, relató su experiencia en Bélgica en la empresa Toyota. Su pasión por los automóviles fue lo que le impulsó a emigrar a Bélgica, además la oportunidad de trabajar en una empresa multinacional donde diseñaran y exportaran coches a nivel mundial no se encontraba en España. Andoni Medina asegura que estos cuatro años han supuesto una serie de cambios y retos tanto a nivel personal como profesional.
Uda Ikastaroen Irekiera Ekitaldia
Ekitaldian, honako hauek ere izango dira:
IÑIGO URKULLU Jauna, Lehendakaria,
NEKANE BALLUERKA Anderea, UPV/EHUko Errektorea;
MARKEL OLANO, Gipuzkoako Foru Aldundiko Diputatu Nagusia,
ENEKO GOIA Jauna, Donostiako Alkatea;
CRISTINA URIARTE Anderea, Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza, saileko Sailburua;
RAFAEL PARDO. BBVA Fundazioko Zuzendaria eta CARMEN AGOUÉS Anderea, UPV-EHUko Uda Ikastaroen Zuzendaria.
“Tenemos que trasladar la imagen de ciudad del talento y de la innovación”
Tanto Goia como Erkizia, consideraban que “el talento debe adquirir mayor envergadura en nuestra sociedad; por ello, es fundamental que aprendamos a retener y atraerlo”. Además, cualquier estrategia que implantemos para fomentarlo, debe ser realizada de manera compartida entre universidades, instituciones...
“La innovación y la creatividad han dejado ya se ser un valor diferenciador”
“La colaboración y el trabajo en equipo son las claves fundamentales del éxito en la gestión empresarial”. Así de contundente se ha mostrado Stefan Adriaan Gerardus, responsable de captación de talento de Brainport Development, una empresa neerlandesa que busca satisfacer la demanda de profesionales de desarrollo tecnológico de los Países Bajos con trabajadores a escala internacional.
Combatir nuestras “ideas irracionales” por medio de la psicología cognitiva
Con esta explicación Rafael Santandreu, psicólogo y autor de El arte de NO amargarse la vida, Las gafas de la felicidad y Ser feliz en Alaska, comenzaba la sesión “Ejercicios de terapia cognitiva peer to peer (aprender a llevar a cabo la terapia por parejas)” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en la sede del Palacio de Miramar, en San Sebastián.
“Por cada euro de beneficio directo en madera, en realidad se generan siete euros”
La preocupación acerca del futuro del sector forestal ha sido uno de los ejes principales de una jornada en la que han participado múltiples actores unidos por la madera. La rentabilidad a largo plazo unido a la falta de apoyos institucionales hace evidente la necesidad de utilizar la bioeconomía como forma de producción de madera. “La bioeconomía es una de las oportunidades que tiene el sector” afirma Fernando Otazua, director técnico de la Asociación de Propietarios Forestales del País Vasco.
“La idea es lograr una interacción natural entre personas y robots”
Azoken eragin ekonomikoaren inguruan ezagutza falta dago
Atzo hasi zen jada Tolosan “Azokak eta egungo gizarte urbanoaren beharrak” izeneko udako ikastaroa. Ikastaro honetarako Tolosa aukeratzea ez zen kasualitatea izan, herrian, Olatz Peon, Tolosako alkatesaren esanetan, azoka tradizio “luzea” baitago. “Azoka ondare sozial eta kulturala da eta herriaren nortasuna osatzen du”. Halaber, Carmen Agoués, EHUko Uda Ikastaroetako Zuzendari izan zen bertan ere bai, zeinak udako ikastaroen “herri bakoitzeko aberastasun kulturala mahaigainertzeko konpromezua” azpimarratu zuen.