Cultura y Arte
Lingüística y Literatura
Curso de verano
Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XV: Nola kontatzen dugu euskara?

Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XV: Nola kontatzen dugu euskara?

09.Jul - 09. Jul, 2025 Cód. L04-25

Este Curso de Verano pretende reforzar la formación de los actuales y futuros lectores, y para ello, se han invitado a personas expertas de diferentes ámbitos del conocimiento del euskera y de la cultura vasca, siguiendo la misma línea que años anteriores. De ahí el título "Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XV" ("Excelencia en Estudios Vascos XV").

Descripción

El objetivo del Instituto Vasco Etxepare es promover y difundir el euskera y la cultura vasca a nivel internacional. Actualmente cuenta con 35 lectorados en universidades de fuera del País Vasco, donde trabajan 29 docentes de euskera y cultura vasca; además, ha creado 12 cátedras en otras tantas universidades. Este Curso de Verano pretende reforzar la formación de los actuales y futuros lectores, y para ello, se han invitado a personas expertas de diferentes ámbitos del conocimiento del euskera y de la cultura vasca, siguiendo la misma línea que años anteriores. De ahí el título Bikaintasuna Euskal Ikasketetan XV (Excelencia en Estudios Vascos XV).

En esta edición, el curso se podrá seguir tanto presencialmente como online, y se tratará de responder a la pregunta de cómo o de dónde se traslada el euskera en nuestra actividad, si lo contamos desde lo moderno o simplemente desde la tradición. ¿Es moderno el euskera?

Leer más

Objetivos

Poner el foco en la manera de hablar y trasladar el euskera en el ámbito internacional y en los contextos plurilingües: qué y cómo lo hacemos.

Conocer las nuevas oportunidades de trabajo y reflexión que se han creado hoy en el ámbito del euskera.

Tener conocimiento de los retos que tiene el euskera de cara al futuro.

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales

Organiza

  • Etxepare Euskal Institutua

Colabora

  • San Telmo Museoa

Programa

09-07-2025

09:00 - 09:15

Erregistroa

09:15 - 09:30

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

  • Monika Madinabeitia Medrano | Etxepare Euskal Institutua - Euskara Sustatzeko eta Hedatzeko zuzendaria
  • Jaime Otamendi | Donostia Kultura - Zuzendaria
  • Irene Larraza Aizpurua | Etxepare Euskal Institutua - Zuzendaria
09:30 - 10:10

“Euskararen marka“

  • Estitxu Garai Artetxe | UPV/EHU - Irakaslea
10:10 - 10:50

“Hitanoa mundu zaharretik berrirako bidean“

  • Beñat Muguruza Aseguinolaza | UPV/EHU - Irakaslea
10:50 - 11:10

Pausa

11:10 - 11:50

“Euskara adimen artifizialerako prest? “

  • Urtzi Odriozola Lizaso | Codesyntax - Informatikaria
11:50 - 12:30

“Euskara bizirik dagoen ondarea“

  • Arkaitz Olea Herrero | San Telmo Museoa - Bitartekaritza arduraduna
12:30 - 12:45

Pausa

12:45 - 13:45

Mesa Redonda: “Nola kontatu nahi dugu euskara?“

  • Arkaitz Olea Herrero | San Telmo Museoa - Programazio eta publikoen arduraduna
  • Estitxu Garai Artetxe | UPV/EHU - Irakaslea
  • Beñat Muguruza Aseguinolaza | UPV/EHU - Irakaslea
  • Irene Larraza Aizpurua | Etxepare Euskal Institutua - Zuzendaria
  • Urtzi Odriozola Lizaso | Codesyntax - Informatikaria
13:45 - 14:00

Cierre

  • Monika Madinabeitia Medrano | Etxepare Euskal Institutua - Euskara Sustatzeko eta Hedatzeko zuzendaria
  • Arkaitz Olea Herrero | San Telmo Museoa - Bitartekaritza arduraduna

Directoras/es

Monika Madinabeitia Medrano

Etxepare Euskal Institutoa

Monika Madinabeitia es profesora titular en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Mondragón, España. Sus principales áreas de investigación son e / inmigración, con énfasis en la diáspora vasca del oeste americano. Actualmente co-cordinadora del grado Humanidades Digitales Globales (Mondragon Unibertsitatea, Bilbao)

Ponentes

Estitxu Garai Artetxe

Universidad del País Vasco

Estitxu Garai Artetxe es doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad y profesora de la Universidad del País Vasco. Anteriormente es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Comunicación Social. Ha sido investigadora visitante en la Universidad Pública de Nueva York y en Irlanda, en la Universidad de Limerick. Su investigación se ha centrado en las lenguas minoritarias y el feminismo; los principales temas de investigación han sido la publicidad bilingüe y los mecanismos de regeneración patriarcal. Actualmente dirige un equipo que estudia la marca y el branding de los idiomas. Por otro lado, fue miembro del Consejo de Administración de Berria Taldea (2016-2020). Es activista en varios movimientos sociales y también trabaja como analista política en los medios de comunicación vascos: Argia, ETB, ETB2, Euskadi Irratia, Hamaika TB entre otros. Además, en su trayectoria profesional, ha sido consultora de comunicación para diversas empresas y organismos públicos.

Irene Larraza Aizpurua

Etxepare Euskal Institutua

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y formada en gestión, Irene Larraza Aizpurua (Tolosa, 1970) ha ocupado puestos de responsabilidad tanto en comunicación como en gestión cultural. Comenzó su carrera como redactora y locutora en Herri Irratia. De 1996 a 1999 fue responsable de Promoción y Difusión de Koldo Mitxelena Kulturunea, y durante ocho años responsable de Comunicación y Editorial de la empresa Syntorama. Entre 2008 y 2012 fue Coordinadora y Directora de Cultura en el Ayuntamiento de Tolosa. Desde 2012 forma parte del equipo del Instituto Vasco Etxepare, donde fue primero Responsable de Comunicación y dirigió después el área de Promoción y Difusión de la Cultura Vasca. Desde enero de 2018 es la directora general del Instituto Vasco Etxepare. En los últimos años ha liderado los proyectos estratégicos de la institución en materia de diplomacia cultural y ha representado a la cultura vasca en numerosos foros internacionales, como el European Culture Forum (Milan, 2017)

Monika Madinabeitia Medrano

Etxepare Euskal Institutoa

Monika Madinabeitia es profesora titular en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Mondragón, España. Sus principales áreas de investigación son e / inmigración, con énfasis en la diáspora vasca del oeste americano. Actualmente co-cordinadora del grado Humanidades Digitales Globales (Mondragon Unibertsitatea, Bilbao)

Beñat Muguruza Aseguinolaza

UPV/EHU

Beñat Muguruza (Irun, 1987) Ingeles Filologian lizentziatu zen EHUn. Azken urtea Fort Lewis College-n egin ondoren (Colorado, AEB), EHUn Language Acquisition in Multilingual Settings (LAMS) masterra egin zuen. Doktorego-tesian ingelesaren presentzia aztertu zuen EHUn, Jasone Cenoz eta Durk Gorterren zuzendaritzapean. Tartean, hiru hilabeteko egonaldia egin zuen Sabhal Mòr Ostaig gaeliko bidezko unibertsitatean (Eskozia). Mondragon Unibertsitatean urtebetez lan egin eta gero, Bortzirietako Euskara Mankomunitatean aritu zen euskara teknikari. 2016an Parisko Sorbona Unibertsitatean jadun zuen euskara irakurle, Etxepare Institutuaren eskutik. Orain EHUn dabil irakasle eta ikertzaile, Euskal Hizkuntza eta Komunikazioa Sailean.

Urtzi Odriozola Lizaso

Arkaitz Olea Herrero

Jaime Otamendi

Precios matrícula

PresencialHasta 30-06-2025Hasta 09-07-2025
25,00 EUR28,00 EUR
- 40,00 EUR
- 34,00 EUR
- 28,00 EUR
- 34,00 EUR
- 34,00 EUR
Online en directoHasta 30-06-2025Hasta 09-07-2025
25,00 EUR28,00 EUR
- 40,00 EUR
- 34,00 EUR
- 28,00 EUR
- 34,00 EUR
- 34,00 EUR

Lugar

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa