Economía y Empresa
Salud
Alimentación
Sostenibilidad
Actividad gratuita
Curso de verano
 "Lurretik Mahaira"  Estrategia alimentaria sostenible y saludable

"Lurretik Mahaira" Estrategia alimentaria sostenible y saludable

22.Sep - 22. Sep, 2023 Cód. E06-23

Conocer el proyecto "Lurretik Mahaira"

Descripción

El proyecto "De la Tierra a la Mesa" es un proyecto de colaboración coordinado por la Federación Landaola, desarrollado en colaboración entre la Fundación HAZI, la Fundación ELIKA, la Cooperativa ABELUR y la cooperativa LURGINTZA. Diputación Foral de Gipuzkoa - Etorkizuna Eraikiz. Misiones para responder al reto de la alimentación sostenible que se presenta a la convocatoria 2022.

En el Curso de Verano se pretende informar sobre el proyecto "Lurretik Mahaira" indicando los 4 ámbitos principales que contiene:

  1. Dar a conocer el programaTrebatu
  2. Crear una red de Fondo de suelo rural
  3. Comercialización
  4. Sensibilización
Leer más

Objetivos

Dar a conocer y divulgar el proyecto "Lurretik mahaira".

Conocer diferentes experiencias del programa Trebatu y conocer de primera mano a través de las personas beneficiarias.

Por otro lado, nos centraremos en el estudio de los valores ecosistémicos de la agricultura y su monetización.

 

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Profesionales
  • Lehenengo sektoreari zerbitzua ematen dieten teknikariak eta baserritarrak

Metodología

Buscamos que nuestro Curso de Verano sea abierto y participativo.
Por eso lo hacemos de forma presencial. En una primera parte ponencias y en una segunda mesa redonda promoviendo la participación y recogiendo preguntas y aportaciones entre las y los participantes.

 

Organiza

  • Landaola

Colabora

  • Gipuzkoako Foru Aldundia
  • Eusko Jaurlaritza

Programa

22-09-2023

09:00 - 09:15

Erregistroa eta dokumentazioaren banaketa

09:15 - 09:25

Inaugurazio Instituzionala

09:25 - 10:25

“Trebatu eta lur funtsen saretzea“

  • Iker Karrera Aranburu | Tolomendi Landa Garapeneko gerentea eta Landaolako kidea
  • Jon Andoni Urdangarin | Gipuzkoako Foru Aldundiko Lurralde Oreka Berdea Departamentua, Landa Garapeneko eta Lurralde Orekako Zerbitzuburua
10:25 - 11:25

“Nekazaritzaren externalitateen monetizazioa “

  • Jon MIkel Zabala Iturriagagoitia | Deustuko unibertsitatea
11:25 - 11:40

Atsedena

11:40 - 13:30

Mesa Redonda: “Trebatze gune ezberdinetako esperientziak ezagutzea“

  • Juan Mari Totorika | Haztegia
  • Ander Zorrakin | Haztegia
  • Kattalin Sainte-Marie | Trebatu
  • Olivier Gervais | Trebatu
  • Miriam Saldias | Gaztenek
  • Koldo Huegun | Lumagorri

Directoras/es

Yurre Peñagarikano Zubeldia

Urkome

Agurtzane Etxaniz Etxaniz

Asociación de Desarrollo Rural de Debabarrena

Ponentes

Olivier Gervais

Koldo Huegun

Iker Karrera Aranburu

Tolomendi

Formazioaz nekazaritza ingenieri teknikoa. Bi hamarkada baino gehiagoz Tolosaldeko Tolomendi Landa Garapen Elkartean teknikari modura lanean

Kattalin Sainte-Marie

Miriam Saldias

Juan Mari Totorika

Jon Andoni Urdangarin

Jon MIkel Zabala Iturriagagoitia

Universidad de Deusto

Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia es profesor titular en el Departamento de Economía de la Universidad de Deusto en Donostia-San Sebastián. Recibió su doctorado en Proyectos de Ingeniería e Innovación (2008) en la Universidad Politécnica de Valencia. Durante su formación predoctoral fue investigador visitante en el Technical Research Centre (VTT) de Finlandia. En el año 2009, tras finalizar su doctorado, se trasladó como post-doc a CIRCLE (Centre for Innovation, Research and Competence in the Learning Economy) en la Universidad de Lund (Suecia), donde también obtuvo una plaza como profesor. Con posterioridad, obtuvo una beca Marie Curie de la Unión Europea que le permitió desplazarse a la Deusto Business School, donde está empleado en la actualidad. Sus principales intereses docentes y de investigación se centran en las políticas de ciencia, tecnología e innovación, la gestión de la innovación y el uso de indicadores para informar las políticas públicas en relación con la innovación.

Ander Zorrakin

Lugar

GOIZANE Zentroa, Zaldibia

Olaeta Auzoa, 6, 20247 Zaldibia, Gipuzkoa

Gipuzkoa

43.05613901737201,2.125398666210476

GOIZANE Zentroa, Zaldibia

Olaeta Auzoa, 6, 20247 Zaldibia, Gipuzkoa

Gipuzkoa

Objetivos de desarrollo sostenible

Desde UIK queremos aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Para ello, hemos identificado a qué objetivos contribuyen nuestros programas. Puedes consultar los objetivos a continuación.

La Agenda 2030 es la nueva agenda internacional de desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Esta agenda marca 17 objetivos.

Objetivos de desarrollo sostenible

2 - Goserik ez

Texto ods pendiente. Lorem ipsum dolor sit amet.

Añadir link

3 - Osasuna eta ongizatea

Texto ods pendiente. Lorem ipsum dolor sit amet.

Añadir link

8 - Lan duina eta hazkunde ekonomikoa

Texto ods pendiente. Lorem ipsum dolor sit amet.

Añadir link

11 - Hiri eta komunitate jasangarriak

Texto ods pendiente. Lorem ipsum dolor sit amet.

Añadir link

12 - Ekoizpen eta kontsumo arduratsuak

Texto ods pendiente. Lorem ipsum dolor sit amet.

Añadir link

Otros cursos que te pueden interesar...