Es necesario reforzar las garantías judiciales en el uso de la Inteligencia Artificial
Eloy Velasco Magistrado de la Audiencia Nacional participará en el curso en torno a “Los delitos contra menores y mujeres en las redes sociales: cómo se investigan y cómo se protege a las víctimas” haciendo referencia a las nuevas herramientas con las que se cuenta en la detención del criminal.
Eloy Velasco Magistrado de la Audiencia Nacional participará en el curso en torno a “Los delitos contra menores y mujeres en las redes sociales: cómo se investigan y cómo se protege a las víctimas” haciendo referencia a las nuevas herramientas con las que se cuenta en la detención del criminal.Si no podemos garantizar el bienestar de las comunidades no podemos proteger a los orangutanes
La veterinaria Karmele Llano, líder de International Animal Rescue Indonesia, una organización dedicada a la conservación de orangutanes y otras especies amenazadas en la isla de Borneo, participó en las jornadas abiertas organizadas por el Donostia Sustainability Forum, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
La veterinaria Karmele Llano, líder de International Animal Rescue Indonesia, una organización dedicada a la conservación de orangutanes y otras especies amenazadas en la isla de Borneo, participó en las jornadas abiertas organizadas por el Donostia Sustainability Forum, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.La política de vivienda hay que iluminarla desde una perspectiva de género
La vivienda es un elemento fundamental para la calidad de vida de las personas. La calidad de la vivienda, sus posibilidades afecta a nuestra vida cotidiana y una perspectiva de género en su construcción y diseño es mucho más importante que aparente.
La vivienda es un elemento fundamental para la calidad de vida de las personas. La calidad de la vivienda, sus posibilidades afecta a nuestra vida cotidiana y una perspectiva de género en su construcción y diseño es mucho más importante que aparente.Gastronomía sostenible: ingrediente necesario para la transformación social
Actualmente, la sociedad se enfrenta a desafíos estructurales, interconectados y repletos de complejidad, que exigen nuevos enfoques innovadores y transversales. Es por ello, que en plena emergencia climática la incorporación de la variable ambiental al plato de la gastronomía va a ser fundamental.
Actualmente, la sociedad se enfrenta a desafíos estructurales, interconectados y repletos de complejidad, que exigen nuevos enfoques innovadores y transversales. Es por ello, que en plena emergencia climática la incorporación de la variable ambiental al plato de la gastronomía va a ser fundamental.Efectos de las exposiciones ambientales en la salud humana
La contaminación ambiental, responsable de un 25% de las enfermedades que sufrimos, es un problema que está y estará si no se toman medidas serias sobre el cambio climático. “Hemos mejorado en la calidad del agua o en la gestión de residuos, pero el planeta no se gestiona precisamente de manera sostenible. No tiene sentido comer pescado del pacífico o vestir unos pantalones hechos en China son formas de consumir que generan alteraciones medioambientales que inciden directamente en la salud”. Lo decía el director del curso “Dime dónde vives y te diré a qué te expones. Los efectos en salud de los factores ambientales” e investigador del instituto BIODONOSTIA Jesús Ibarluzea.
La contaminación ambiental, responsable de un 25% de las enfermedades que sufrimos, es un problema que está y estará si no se toman medidas serias sobre el cambio climático. “Hemos mejorado en la calidad del agua o en la gestión de residuos, pero el planeta no se gestiona precisamente de manera sostenible. No tiene sentido comer pescado del pacífico o vestir unos pantalones hechos en China son formas de consumir que generan alteraciones medioambientales que inciden directamente en la salud”. Lo decía el director del curso “Dime dónde vives y te diré a qué te expones. Los efectos en salud de los factores ambientales” e investigador del instituto BIODONOSTIA Jesús Ibarluzea.Mejorar la conciencia medioambiental de la ciudadanía
El Donostia Sustainability Forum, organizado por los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco y la Fundación BBVA, recibió en una de sus sesiones abiertas al público a Antonio Vercher, Fiscal de Sala de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo desde 2006.
El Donostia Sustainability Forum, organizado por los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco y la Fundación BBVA, recibió en una de sus sesiones abiertas al público a Antonio Vercher, Fiscal de Sala de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo desde 2006.La contaminación ambiental entra en el feto a través de la placenta
El proyecto INMA surge del interés de conocer los efectos que pueda tener la exposición a diferentes factores medioambientales durante el embarazo y sus efectos en la salud física y neuropsicológica del niño/a.
El proyecto INMA surge del interés de conocer los efectos que pueda tener la exposición a diferentes factores medioambientales durante el embarazo y sus efectos en la salud física y neuropsicológica del niño/a.La forma de actuar del notario cambiará, pero seguirá siendo necesaria
La forma de actuar del notario cambiará, pero seguirá siendo necesaria.
La forma de actuar del notario cambiará, pero seguirá siendo necesaria.De aquí a la eternidad: ¿Y si el apocalipsis nunca llega?
Jesús Zamora Bonilla, decano de la facultad de Filosofía de la UNED y catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, ponía en solfa algunos mensajes apocalípticos que se escuchan sobre el futuro hablando de calentamiento global o de la inteligencia artificial.
"Si el S XX fue el siglo de los derechos humanos, el XXI tiene que ser el siglo de los derechos de la naturaleza”
La biomimesis ( bio=vida, mimesis=imitación) como tecno-ciencia está en pleno desarrollo. Aristóteles y Platón ya hablaban de planteamientos biomiméticos o Leonardo Da Vinci diseñó artilugios voladores imitando el vuelo de las aves. Ahora experimenta un “nuevo amanecer” en el cómo trasladar a la praxis su filosofía. Trasladar a la inteligencia artificial ese cómo aprender. Es una tecno-ciencia que está en construcción. Es como un niño que aprende a correr. “Tenemos que hacerlo pronto debido a los problemas medioambientales que tenemos.