Car Sharing, el uso de uno o varios coches de forma compartida y estructurada por un grupo de personas
A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.
A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.El presente y futuro el coche eléctrico
Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.
Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.El desafío de comunicar la “relación tóxica” del ser humano con la naturaleza
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.SMARTBEAR Un proyecto europeo para alcanzar una atención médico-paciente cada vez más personalizada y lograr un seguimiento más exhaustivo de la enfermedad desde casa
El proyecto europeo SMARTBEAR "Smart Big Data Platform to Offer Evidence-based Personalised Support for Healthy and Independent Living at Home" se debate desde hoy en los Cursos de Verano de la UPV/EHU de la mano de Quirónsalud uno de los socios del proyecto.
El proyecto europeo SMARTBEAR "Smart Big Data Platform to Offer Evidence-based Personalised Support for Healthy and Independent Living at Home" se debate desde hoy en los Cursos de Verano de la UPV/EHU de la mano de Quirónsalud uno de los socios del proyecto.El Pacto Verde como nuevo marco político y legislativo europeo: retos, oportunidades y limitaciones
¿Estamos dispuestos a tener a escasos metros del Paseo Nuevo donostiarra turbinas eólicas? Tengo mis serias dudas de que toda la sociedad sea consciente de los cambios que se plantean y esté dispuesta a llevarlos a cabo Varias formas de bioenergía, durante los últimos años, han contribuido a deforestar el planeta. El Hidrógeno es una clara apuesta europea e internacional, pero tiene todavía muchos interrogantes que hay que resolver Las certificaciones que puedes encontrar en un supermercado de Bio o Verde no son suficientemente transparentes y sí muy confusas para el consumidor”
¿Estamos dispuestos a tener a escasos metros del Paseo Nuevo donostiarra turbinas eólicas? Tengo mis serias dudas de que toda la sociedad sea consciente de los cambios que se plantean y esté dispuesta a llevarlos a cabo Varias formas de bioenergía, durante los últimos años, han contribuido a deforestar el planeta. El Hidrógeno es una clara apuesta europea e internacional, pero tiene todavía muchos interrogantes que hay que resolver Las certificaciones que puedes encontrar en un supermercado de Bio o Verde no son suficientemente transparentes y sí muy confusas para el consumidor”Donostia Sustainability Forum 2020 presenta su programación
Donostia Sustainability Forum es una plataforma internacional de formación, difusión y propuestas en torno a la salud integral del planeta.
Donostia Sustainability Forum es una plataforma internacional de formación, difusión y propuestas en torno a la salud integral del planeta.En 2-3 años podremos tener de forma accesible al público una autentica nutrición de precisión
Desconocemos entre el 95 y el 99% de la composición de los alimentos. No sólo hay que tener en cuenta qué se toma en el desayuno, en la comida o en la cena sino los momentos del día donde se hace esa ingesta y el entorno en el que se come.
Desconocemos entre el 95 y el 99% de la composición de los alimentos. No sólo hay que tener en cuenta qué se toma en el desayuno, en la comida o en la cena sino los momentos del día donde se hace esa ingesta y el entorno en el que se come.José María Ordovás: los niños menores de 10 años parece que no son tan infecciosos
Quizá un confinamiento menos drástico no hubiese provocado la estampida social posterior. Un grupo de virólogos, especialistas en inteligencia artificial, matemáticos, estadísticos, economistas y sociólogos, es decir “todas las ramas de la ciencia” compuesto por 15 expertos y dirigido por José María Ordovás, sigue asesorando al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Quizá un confinamiento menos drástico no hubiese provocado la estampida social posterior. Un grupo de virólogos, especialistas en inteligencia artificial, matemáticos, estadísticos, economistas y sociólogos, es decir “todas las ramas de la ciencia” compuesto por 15 expertos y dirigido por José María Ordovás, sigue asesorando al Ministerio de Ciencia e Innovación.Los Cursos de Verano siguen siendo un punto de encuentro en plena crisis COVID-19
Valoración positiva de la primera etapa de los Cursos de Verano en la que el formato online ha sido protagonista en combinación con la presencialidad. A mediados de agosto arranca la segunda etapa en la que en esta edición especial se concentra la mayor parte de los Cursos de Verano.
Valoración positiva de la primera etapa de los Cursos de Verano en la que el formato online ha sido protagonista en combinación con la presencialidad. A mediados de agosto arranca la segunda etapa en la que en esta edición especial se concentra la mayor parte de los Cursos de Verano.Temporada Otoño - Invierno
En pleno período estival os adelantamos nuestro escaparate de propuestas de los Cursos de Verano de la UPV/EHU hasta final de año en formato online. Lo hacemos bien orientados y cumpliendo los requisitos DALCO cuya aplicación garantiza la accesibilidad universal trascendiendo la mera adaptación física de los espacios y respondiendo a las necesidades de una discapacidad visual, auditiva o cognitiva.
En pleno período estival os adelantamos nuestro escaparate de propuestas de los Cursos de Verano de la UPV/EHU hasta final de año en formato online. Lo hacemos bien orientados y cumpliendo los requisitos DALCO cuya aplicación garantiza la accesibilidad universal trascendiendo la mera adaptación física de los espacios y respondiendo a las necesidades de una discapacidad visual, auditiva o cognitiva.