Respuestas para nuevas preguntas
Una de las señales de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ha sido y es que sus encuentros y espacios de reflexión se pegan a la máxima actualidad. En el mundo del derecho tenemos muchas propuestas.
Una de las señales de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ha sido y es que sus encuentros y espacios de reflexión se pegan a la máxima actualidad. En el mundo del derecho tenemos muchas propuestas.Presentamos la XXXIX edición con vocación de arrojar luz sobre la situación que vivimos
Una edición especial, caracterizada por los nuevos contenidos y formatos online adaptados a la situación provocada por la pandemia La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU ha previsto distintos escenarios de cara a la presente edición donde se han tomado las medidas necesarias para garantizar el acceso a sus contenidos: por una parte, se han creado nuevos formatos de cursos y se ha mejorado la plataforma virtual para poder conectarse desde cualquier lugar; por otra, se han previsto todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para garantizar que, en cuanto la situación lo permita, se puedan celebrar los cursos de forma presencial.
Una edición especial, caracterizada por los nuevos contenidos y formatos online adaptados a la situación provocada por la pandemia La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU ha previsto distintos escenarios de cara a la presente edición donde se han tomado las medidas necesarias para garantizar el acceso a sus contenidos: por una parte, se han creado nuevos formatos de cursos y se ha mejorado la plataforma virtual para poder conectarse desde cualquier lugar; por otra, se han previsto todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para garantizar que, en cuanto la situación lo permita, se puedan celebrar los cursos de forma presencial.En el punto de mira
El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.
El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.Los Cursos de Verano de la UPV/EHU ultiman el programa de la edición adaptándolo a la situación creada por el COVID-19
Tal como adelantamos, la XXXIX Edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se adapta a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo para ofrecer a nuestro alumnado un programa presencial adaptado a las garantías sanitarias y un mayor número de contenidos digitales.
Tal como adelantamos, la XXXIX Edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se adapta a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo para ofrecer a nuestro alumnado un programa presencial adaptado a las garantías sanitarias y un mayor número de contenidos digitales.Entendiendo el terrorismo yihadista
Tenemos dos ofertas de lo que es una auténtica formación profesional en el mundo del terrorismo yihadista, con análisis pormenorizados de los perfiles de las personas radicalizadas y de los reclutadores tanto si son hombres, mujeres como niños. Las funciones de cada cual, sus signos verbales como no verbales; su narrativa o su proceso de captación.
Tenemos dos ofertas de lo que es una auténtica formación profesional en el mundo del terrorismo yihadista, con análisis pormenorizados de los perfiles de las personas radicalizadas y de los reclutadores tanto si son hombres, mujeres como niños. Las funciones de cada cual, sus signos verbales como no verbales; su narrativa o su proceso de captación.Preparando al alumnado para hacer frente al futuro
El gran reto: que el alumnado aprenda más y mejor, y que los docentes enseñemos más y mejor.
El gran reto: que el alumnado aprenda más y mejor, y que los docentes enseñemos más y mejor.Cualquiera puede ser víctima de un delito de odio
Curso online entre el 4 y el 31 de mayo. Objetivos principales del curso: Conocer qué es y qué no es un delito de odio. Estudiar programas de prevención y de intervención especializados y actuales relacionados con los delitos de odio. Analizar sentencias sobre delitos de odio para poder extraer los perfiles de agresores y víctimas, así como las características de los contextos en los que se producen. Observar la importancia de las redes sociales en la existencia de delitos de odio, cómo se han usado, cómo se usan y cómo intervenir en ellas.
Curso online entre el 4 y el 31 de mayo. Objetivos principales del curso: Conocer qué es y qué no es un delito de odio. Estudiar programas de prevención y de intervención especializados y actuales relacionados con los delitos de odio. Analizar sentencias sobre delitos de odio para poder extraer los perfiles de agresores y víctimas, así como las características de los contextos en los que se producen. Observar la importancia de las redes sociales en la existencia de delitos de odio, cómo se han usado, cómo se usan y cómo intervenir en ellas.La educación no se para
Nunca hemos visto tan clara la necesidad de dominar las potencialidades de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación.
Nunca hemos visto tan clara la necesidad de dominar las potencialidades de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación.Protocolo, diplomacia y seguridad. Retos y desafíos en el siglo XXI
Curso online para estudiar, analizar y planificar un verdadero plan estratégico de comunicación donde el “protocolo”, la “diplomacia” y la “seguridad” se conviertan en los pilares centrales.
Curso online para estudiar, analizar y planificar un verdadero plan estratégico de comunicación donde el “protocolo”, la “diplomacia” y la “seguridad” se conviertan en los pilares centrales.Educar es emocionalmente más exigente que nunca
Las habilidades sociales y emocionales han adquirido protagonismo dentro y fuera de las aulas. En una sociedad que quiere que el modelo educativo promueva valores y crecimiento social sostenible basados en el desarrollo humano e intelectual de la ciudadanía, el profesorado adquiere un papel protagonista. Se espera que las y los profesionales de este colectivo sepan guiar a sus estudiantes en la adquisición de estas destrezas, creen un clima de confianza en el aula y desarrollen una forma de trabajar que sea retadora pero que a la vez cuide de la diversidad, las relaciones y el bienestar del alumnado.
Las habilidades sociales y emocionales han adquirido protagonismo dentro y fuera de las aulas. En una sociedad que quiere que el modelo educativo promueva valores y crecimiento social sostenible basados en el desarrollo humano e intelectual de la ciudadanía, el profesorado adquiere un papel protagonista. Se espera que las y los profesionales de este colectivo sepan guiar a sus estudiantes en la adquisición de estas destrezas, creen un clima de confianza en el aula y desarrollen una forma de trabajar que sea retadora pero que a la vez cuide de la diversidad, las relaciones y el bienestar del alumnado.