Todas las noticias

Ihobe y APIA ponen en marcha la Escuela de Comunicación Ambiental sobre biodiversidad y patrimonio natural en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

Enmarcada en el Foro de Sostenibilidad, tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. Se trata de la segunda edición de esta Escuela, que analizará cómo la comunicación puede contribuir al mejor conocimiento y a la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural.

Enmarcada en el Foro de Sostenibilidad, tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. Se trata de la segunda edición de esta Escuela, que analizará cómo la comunicación puede contribuir al mejor conocimiento y a la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural.
Todas las noticias

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU reforzarán la participación de la mano de la Diputación Foral

Los dos agentes han firmado un convenio por el que la institución foral transferirá su modelo de participación, basado en la gobernanza colaborativa.

Los dos agentes han firmado un convenio por el que la institución foral transferirá su modelo de participación, basado en la gobernanza colaborativa.
Todas las noticias

El arte y la arquitectura son expresiones de un tiempo

“Aprovechemos una necesidad energética para hacer arquitectura” “Una central hidroeléctrica puede ser tan bella como una catedral gótica” “Los valores eternos de la arquitectura necesitan encontrar siempre nuevas expresiones formales” “El tipismo y el folklorismo es mal conservadurismo”

“Aprovechemos una necesidad energética para hacer arquitectura” “Una central hidroeléctrica puede ser tan bella como una catedral gótica” “Los valores eternos de la arquitectura necesitan encontrar siempre nuevas expresiones formales” “El tipismo y el folklorismo es mal conservadurismo”
Todas las noticias

Cohesionando la ciudadanía

El laboratorio de Desarrollo Territorial de Etorkizuna Eraikiz tiene muy claro que en el actual escenario de reconstrucción y renovación de la actividad económica provocado por la COVID-19, el conocimiento, la visión y la capacidad de acción en una gobernanza colaborativa adquieren toda su dimensión.

El laboratorio de Desarrollo Territorial de Etorkizuna Eraikiz tiene muy claro que en el actual escenario de reconstrucción y renovación de la actividad económica provocado por la COVID-19, el conocimiento, la visión y la capacidad de acción en una gobernanza colaborativa adquieren toda su dimensión.
Todas las noticias

Revisando a Ignacio Zuloaga: su pintura y su tiempo en los 150 años de su nacimiento

El pintor Ignacio Zuloaga nació en Eibar el 26 de julio de 1870. Se cumplen por tanto 150 años de su nacimiento, y este puede ser un buen momento para revisitar su obra, revisar su interpretación y aportar novedades al estudio de su trayectoria, tanto personal como artística.

El pintor Ignacio Zuloaga nació en Eibar el 26 de julio de 1870. Se cumplen por tanto 150 años de su nacimiento, y este puede ser un buen momento para revisitar su obra, revisar su interpretación y aportar novedades al estudio de su trayectoria, tanto personal como artística.
Todas las noticias

Criminología Verde: Justicia en clave Ecológica

En el TALLER ONLINE EN DIRECTO “Respuestas a procesos de macro-victimización desde perspectivas comparadas” va a haber dos referencias de máxima actualidad. De un lado Gema Varona y José Luís de la Cuesta hablarán sobre criminología verde desde la perspectiva victimológica, que formarán parte igualmente del programa del Simposium Mundial de Victimología, promovido por Gema Varona y cuya celebración está prevista para los días 6 a 10 de junio de 2021 en Donostia / San Sebastián. En el marco también de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

En el TALLER ONLINE EN DIRECTO “Respuestas a procesos de macro-victimización desde perspectivas comparadas” va a haber dos referencias de máxima actualidad. De un lado Gema Varona y José Luís de la Cuesta hablarán sobre criminología verde desde la perspectiva victimológica, que formarán parte igualmente del programa del Simposium Mundial de Victimología, promovido por Gema Varona y cuya celebración está prevista para los días 6 a 10 de junio de 2021 en Donostia / San Sebastián. En el marco también de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Todas las noticias

Tras tanto tiempo para darle vueltas a la cabeza

El concepto de pareja hay que analizarlo desde una mirada crítica porque este constructo social está en crisis. Los cambios sociales, la transformación del sistema social y el uso de la tecnología están cambiando nuestras formas de vinculación. Estos cambios están afectando a los vínculos de pareja, que se presenta en la actualidad como una estructura frágil que, tiende a explotar con mayor insistencia que en otras épocas.

Todas las noticias

Aprendiendo a escribir esperando la inteligencia artificial mientras jugamos al fútbol

Tres talleres, tres estilos, tres escritoras para tener las claves de la escritura literaria, para perder el miedo del o la aspirante a novelista. Imaginar historias, atrapar ideas y, fabular y escribir. Tres citas ya clásicas con Luisa Etxenike, Espido Freire y Mariasun Landa. Cualquier persona que quiera decidirse, explorar sus capacidades literarias y dar el salto tiene, no una, sino tres oportunidades sin salir de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Tres talleres, tres estilos, tres escritoras para tener las claves de la escritura literaria, para perder el miedo del o la aspirante a novelista. Imaginar historias, atrapar ideas y, fabular y escribir. Tres citas ya clásicas con Luisa Etxenike, Espido Freire y Mariasun Landa. Cualquier persona que quiera decidirse, explorar sus capacidades literarias y dar el salto tiene, no una, sino tres oportunidades sin salir de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Todas las noticias

Comenzamos con la arqueometría y terminamos en la transición española

La arqueometría es una herramienta que sostiene una red científica multidisciplinar extensa, creando un foro de encuentro y debate social riguroso, y que aborda uno de los retos a los que la sociedad en general, y la vasca en particular, se enfrentará en los próximos años: la gestión adecuada de su rico patrimonio material y cultural y, con especial atención, a su preservación. La arqueometría consigue avanzar más allá de las limitaciones del dibujo o la fotografía, al estudiar la composición química, mineral o física de los materiales que se estudian y va a ser motivo de estudio en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en un congreso a celebrar en Gasteiz.

La arqueometría es una herramienta que sostiene una red científica multidisciplinar extensa, creando un foro de encuentro y debate social riguroso, y que aborda uno de los retos a los que la sociedad en general, y la vasca en particular, se enfrentará en los próximos años: la gestión adecuada de su rico patrimonio material y cultural y, con especial atención, a su preservación. La arqueometría consigue avanzar más allá de las limitaciones del dibujo o la fotografía, al estudiar la composición química, mineral o física de los materiales que se estudian y va a ser motivo de estudio en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en un congreso a celebrar en Gasteiz.
Todas las noticias

Vivir y envejecer, a ser posible acompañados

Conocer la influencia de la soledad en la salud y el bienestar ha entrado en la lista de cosas importantes tras el confinamiento por la COVID-19. Además la hemos vivido en una sociedad mucho menos comunitaria que en el pasado, más individualista y más envejecida.

Conocer la influencia de la soledad en la salud y el bienestar ha entrado en la lista de cosas importantes tras el confinamiento por la COVID-19. Además la hemos vivido en una sociedad mucho menos comunitaria que en el pasado, más individualista y más envejecida.
Suscribirse a