
El duelo en la vida y en la muerte: la acogida y el acompañamiento personal, social e institucional
En este Curso de Verano se abordará el proceso de muerte como itinerario personal, y se extenderá la reflexión a otros procesos vitales que conllevan un duelo. Se profundizará también en el acompañamiento.
Description
Tras la experiencia del Curso de Verano de la edición anterior El arte de comunicar y acompañar en el duelo: una corresponsabilidad institucional y comunitaria, en el presente curso se pretende profundizar más en la muerte, en el duelo, en el acompañamiento, y en el valor de la presencia en la prevención y postvención del suicidio.
Se abordará el proceso de muerte como itinerario personal: cómo tratamos el tema de nuestra muerte, cómo podemos preparamos -ceremonias, enseres, objetos personales- y la gestión de las emociones que nuestra propia muerte puede generar a las personas que nos quieren. Asimismo, se extenderá la reflexión a otros procesos vitales que conllevan un duelo: un divorcio, la extinción de una relación laboral prolongada en el tiempo, la pérdida de capacidades funcionales, el diagnóstico de enfermedad grave, la evolución vital de nuestros hijos e hijas, la ejecución de una pena privativa de libertad...
Se profundizará en el acompañamiento, en aprender a acompañar, a no generar más dolor; sea una persona cercana a nosotros, sea desde nuestro puesto de trabajo. Porque la buena intención no siempre es suficiente ni evita que podamos añadir más dolor. Porque las instituciones y poderes públicos tienen mucho que aprender para ser conscientes del impacto emocional que el tránsito por el sistema sanitario, policial y judicial genera en las personas, y el dolor añadido que puede provocar.
Es nuestra responsabilidad trabajar conjuntamente para evitarlo.
Objectives
Descender al examen de situaciones vivenciales concretas para detectar y entender las necesidades de las personas dolientes.
Conocer las dinámicas de afrontamiento de las necesidades mencionadas.
Profundizar en el arte de acompañar en el duelo.
Articular las líneas de actuación y de colaboración social e institucional que sean precisas para no generar más dolor a las personas en duelo.
Activity directed to
- All public
- University student
- Students not from university
- Teachers
- Professionals
Organised by
- Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
In collaboration with
Program
11-09-2025
Registro
“Registro“
- Iñaki Subijana Zunzunegui | Tribunal Superior de Justicia del País Vasco - Presidente Tribunal Superior de Justicia País Vasco
- Mª Jesús San José López | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Consejera de Justicia y Derechos Humanos
- Iñaki Madariaga Zamalloa | Hospital Aita Menni - Director de la unidad de psiquiatría
Presentación del curso
- Ines Soria Encarnación | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Magistrada y asesora del Departamento de Justicia y Derechos Humanos
“Las dimensiones del duelo“
- Angel Pascual Blanco | Licenciado en psicología habilitación sanitaria
Round table: “Mesa I: La muerte y el duelo. Preparándonos para la muerte y el acompañamiento“
- Susana Leston Piñero | Carrera judicial - Magistrada (Moderator)
- Angel Pascual Blanco | Licenciado en psicología habilitación sanitaria
- Iñaki Subijana Zunzunegui | Tribunal Superior de Justicia del País Vasco - Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
Coloquio
Pausa Descanso
Round table: “Mesa II: El duelo gestacional, perinatal y neonatal: visibilizando el dolor“
- Karmen Amezua urzelai | Enfermera comunitaria. Asesora experta en duelo en el ciclo de la vida
- Ines Soria Encarnación | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Magistrada y asesora del Departamento de Justicia y Derechos Humanos
- Amagoia Arregui Aramendi | Osakidetza - Enfermera de hospitalización
Coloquio debate
Round table: “Mesa III: El duelo en la vida: situaciones vivenciales que conllevan un duelo“
- Ines Soria Encarnación | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Magistrada y asesora del Departamento de Justicia y Derechos Humanos (Moderator)
- Javier Prado Ayuso | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Técnico asesor Jurídico en el servicio de Gestión Penitenciaria de la dirección de justicia
- Maite Urzain Martinez | Enfermera especializada en geriatría y salud mental
- Isabel León Granell | Cadena Ser en Euskadi - Directora regional de contenidos
Coloquio
12-09-2025
Round table: “Mesa IV: el duelo y acompañamiento en el tránsito por el sistema judicial, policial y sanitario. Especial referencia al cumplimiento de las medidas de seguridad y salud mental y la muerte por suicidio: Pautas de coordinación“
- Iñaki Subijana Zunzunegui | Tribunal Superior de Justicia del País Vasco - Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (Moderator)
- Eva Bilbao Garmendia | Enfermera. Presidenta de Biziraun
- Ana Abasolo | Instituto vasco de medicina legal - Subdirectora de Bizkaia
- Iñaki Madariaga Zamalloa | Hospital Aita Menni - Director de la unidad de psiquiatría
- Agente Ertzaina
Coloquio
Pausa
“Reflexiones sobre la muerte y el duelo: una mirada a través de las palabras, a través de las ilustraciones.“
- Miryam Artola Dendaluce | Muxote Potolo Bat - Consultura y formadora estrategica con Lenguaje Visual. Fundadora de Muxote Potolo Bat
- Isabel León Granell | Cadena Ser en Euskadi - Directora regional de contenidos
Closing session
- Ines Soria Encarnación | Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Magistrada y asesora del Departamento de Justicia y Derechos Humanos
Directors

Ines Soria Encarnación
Carrera judicial, magistrada
Magistrada. Ingreso en la carrera judicial en el año 2001. Ha desempeñado sus funciones en Santoña, La Almunia de Doña Godina, Telde y Barakaldo donde fue decana entre el año 2016 y 2021. Su ultimo destino jurisdiccional fue en el juzgado de Instancia nº 2 de Bilbao Miembro de Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco desde el año 2015. Ha participado como asistente en el programa de formación de nueve módulos sobre Acompañamiento en Duelo y Perdidas graves; desde la presencia y la sintonía relacional coordinado por Bidegin. Actualmente desempeña es asesora en el Departamento de Justicia y derechos Humanos.

Iñaki Subijana Zunzunegui
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Presidente
Magistrado y Fiscal en excedencia. Ingresó en la carrera judicial en 1990, con primer destino judicial eb el juzgado de primera instancia e instrucción 1 de Azpeitia, en la provincia de Gipuzkoa. Tras ascender a magistrado, pasó la Audiencia Provincial de Cádiz (1992 y 1995). Sus siguientes destinos fueron ya en San Sebastián: juzgado de primera instancia 5 y juzgado de lo penal 2. En 2001 pasó a la sección primera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa. Presidió la Audiencia Provincial de Gipuzkoa desde septiembre de 2010 a abril 2021. En 2004 obtuvo el Doctorado en Derecho Penal por la UPV/EHU y en 2015 ha obtenido el título de Mediador que otorga la Fundación Notarial SIGNUM. Tiene reconocida la especialización en Derecho Civil especial o foral propio de la CAPV. Tutor externo del Practicum del Grado de Derecho en la UPV/EHU y profesor del Instituto Vasco de Criminología. Actualmente es Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, desde abril 2021.
Speakers

Ana Abasolo

Karmen Amezua urzelai
Erizain jubilatua. Bizi-zikloko doluan aditua den aholkularia, IPIR. Ama doluan. Enfermera jubilada . Asesora experta en duelo en el Ciclo de la Vida por el IPIR. Madre en duelo.

Amagoia Arregui Aramendi

Miryam Artola Dendaluce
Muxote Potolo Bat SL

Eva Bilbao Garmendia
OSAKIDETZA, Enfermera - OSI Barrualde Bizkaia
Diplomada en enfermería-Universidad de Navarra (1987). Diplomada de Enfermería de Empresa - SVS (1991). Posgrado-Especialista Universitario en Salud Pública-UPV/EHU (1992-1993). Técnico de Prevención de Riesgos Laborales-OSALAN (1999). Enfermera de Osakidetza en el área comunitaria (33 años). Presidenta de la asociación Biziraun (asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido) e impulsora de la creación de los grupos de ayuda mutua a supervivientes por suicidio. Ha sido directora y ponente de dos cursos de verano de la UPV/EHU: Prevención, intervención y postvención en la conducta suicida: una tarea comunitaria (2017), y suicidio: duelo y prevención (2019). Ha participado en la elaboración de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi (2019) y en su comisión de seguimiento. Ha sido instructora de Osakidetza (2017, 2018 y 2019) en diversos cursos relacionados con el suicidio, y ha participado en diferentes charlas, cursos, documentales y ponencias.

Agente Ertzaina

Isabel León Granell
SER SLU - Radio Bilbao
Directora de contenidos de la Cadena Ser en Euskadi. Editora de Hoy por Hoy en Euskadi. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y Máster en Globalización y Desarrollo de la UPV/EHV

Susana Leston Piñero
CGPJ

Iñaki Madariaga Zamalloa
Hospital Aita Menni
MÉDICO-PSIQUIATRA, UNIVERSIDAD PAÍS VASCO MAGÍSTER PSIQUIATRÍA LEGAL, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID En la actualidad: DIRECTOR UNIDAD PSIQUIÁTRICO-LEGAL (HOSPITAL PSIQUIÁTRICO AITA MENNI, ARRASATE-MONDRAGÓN, GIPUZKOA) DIRECTOR SERVICIO DE VALORACIÓN PSIQUIÁTRICO-LEGAL (HOSPITAL PSIQUIÁTRICO AITA MENNI, ARRASATE-MONDRAGÓN, GIPUZKOA) Recorrido profesional: EX DIRECTOR MÉDICO HOSPITAL PSIQUIÁTRICO AITA MENNI EX DIRECTOR GERENTE HOSPITAL PSIQUIÁTRICO AITA MENNI EX PRESIDENTE SOCIEDAD ESPAÑOLA PSIQUIATRÍA LEGAL EX VICEPRESIDENTE SOCIEDAD ESPAÑOLA PSIQUIATRÍA LEGAL PSIQUIATRIA INFANTIL DURANTE AÑOS HOSPITAL CRUCES

Angel Pascual Blanco
Licenciado en psicología, habilitación sanitaria (Actualmente jubilado) Máster en Counseling Integrativo Relacional en duelo y pérdidas. UB Psicoterapeuta acreditado por la IIPA (Asociación internacional de psicoterapia integrativa) Vicesecretario del Colegio oficial de Psicología de Bizkaia y responsable del área de Psicología de emergencias y catástrofes durante 8 años (2010-2018) Fundador del centro de Psicología y Fisioterapia Ades en Barakaldo, Bizkaia. Terapeuta y facilitador en terapia de duelo individual y grupal. Docente y formador en procesos de duelo y pérdidas. Supervisor de equipos en cuidados paliativos. Miembro de APPHAT (Asociación de profesionales de psicología humanista y análisis transaccional)
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, y Graduado en Trabajo Social por la UNED. Educador Social del CEESPV y Master en Gestión de Conflictos y Promoción de la Convivencia por la UAB. Ha trabajado más de 20 años como educador social de calle y responsable y promotor de programas de justicia con población juvenil en situación de desventaja social y exclusión en la Asc. Susterra (programas de asesoría jurídica social, mediación, cumplimientos alternativos a prisión, proyectos de prevención delictiva, etc.), tarea que ha compaginado con el ejercicio de la abogacía en el ámbito penal en Bizkaia. Actualmente desempeña la tarea de técnico jurídico en el Servicio de Gestión Penitenciaria de la Dirección de Justicia de Gobierno Vasco, principalmente en la coordinación con ONGs del Tercer Sector de Intervención Social colaboradoras, redes, equipamientos de acogida penitenciarios, medio abierto, medidas de cumplimiento alternativo, seguimiento de programas y actividades de intervención tratamental, así como convenios, subvenciones, normativa y planes estratégicos.

Ines Soria Encarnación
Carrera judicial, magistrada
Magistrada. Ingreso en la carrera judicial en el año 2001. Ha desempeñado sus funciones en Santoña, La Almunia de Doña Godina, Telde y Barakaldo donde fue decana entre el año 2016 y 2021. Su ultimo destino jurisdiccional fue en el juzgado de Instancia nº 2 de Bilbao Miembro de Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco desde el año 2015. Ha participado como asistente en el programa de formación de nueve módulos sobre Acompañamiento en Duelo y Perdidas graves; desde la presencia y la sintonía relacional coordinado por Bidegin. Actualmente desempeña es asesora en el Departamento de Justicia y derechos Humanos.

Iñaki Subijana Zunzunegui
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Presidente
Magistrado y Fiscal en excedencia. Ingresó en la carrera judicial en 1990, con primer destino judicial eb el juzgado de primera instancia e instrucción 1 de Azpeitia, en la provincia de Gipuzkoa. Tras ascender a magistrado, pasó la Audiencia Provincial de Cádiz (1992 y 1995). Sus siguientes destinos fueron ya en San Sebastián: juzgado de primera instancia 5 y juzgado de lo penal 2. En 2001 pasó a la sección primera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa. Presidió la Audiencia Provincial de Gipuzkoa desde septiembre de 2010 a abril 2021. En 2004 obtuvo el Doctorado en Derecho Penal por la UPV/EHU y en 2015 ha obtenido el título de Mediador que otorga la Fundación Notarial SIGNUM. Tiene reconocida la especialización en Derecho Civil especial o foral propio de la CAPV. Tutor externo del Practicum del Grado de Derecho en la UPV/EHU y profesor del Instituto Vasco de Criminología. Actualmente es Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, desde abril 2021.

Maite Urzain Martinez
Grado en enfermeria y especialista en geriatria. Mastes en Enfermeria en Salud Mental U.B donde realizó la tesina "rehabilitación ocupacional en personas con esquizofrenia crónica". Master en Counseling Integrativo-relacional del Duelo, Perdidas graves y Trauma IPIR-U.B. Educadora para la salud en el Excmo. Ayuntamiento de Vitoria y Colegio de enfermería de Alava. Fundadora y Presidenta sin ánimo de lucro de AmaiDolua elkartea, . Trabaja como enfermera de atención primaria y comunitaria en Osakidetza en la OSI Debagoinea. Tutora EIR en la Unidad Docente de Alava y miembro de la Comisión de cuidados paliativos
Registration fees
Face-to-face | Until 30-06-2025 | Until 11-09-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 61,00 EUR | |
- | 87,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 61,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 22,00 EUR | |
- | 0 EUR |
Live online | Until 30-06-2025 | Until 11-09-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 61,00 EUR | |
- | 87,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 61,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 74,00 EUR | |
- | 22,00 EUR | |
- | 0 EUR |
Venue
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa