
Gestionar la Incertidumbre Geopolítica Actual: Su Impacto en las Finanzas y en el Negocio Internacional de las Pymes
Se analizarán los riesgos que han existido siempre en el comercio internacional y que, en el contexto actual, se han visto acentuados, afectando especialmente a sectores estratégicos de la economía vasca como la automoción, la máquina-herramienta, el acero, el vino y el txakoli.
Description
La jornada comenzará con un análisis de la situación actual de la economía mundial y del comercio internacional, abordando cómo la implementación de nuevos aranceles y los cambios en los acuerdos de libre comercio están afectando a los mercados. Se estudiará también el surgimiento de nuevas alianzas geopolíticas y su impacto en las relaciones comerciales globales.
A continuación, se analizarán los riesgos que han existido siempre en el comercio internacional y que, en el contexto actual, se han visto acentuados, afectando especialmente a sectores estratégicos de la economía vasca como la automoción, la máquina-herramienta, el acero, el vino y el txakoli.
A partir de este diagnóstico, se presentarán soluciones accesibles para que las pymes vascas puedan gestionar y mitigar estos riesgos, incluyendo qué tipos de coberturas son más recomendables para operar con mayor seguridad en mercados internacionales.
Además, se ofrecerá información clave sobre estrategias de financiación para la internacionalización, tanto para operaciones de comercio exterior como para implantaciones en otros países, abordando los riesgos asociados a cada opción. Para ello, se contará con la participación de agentes especializados en financiación internacional que explicarán las soluciones disponibles y compartirán su experiencia. Asimismo, se presentará el caso de éxito de una empresa vasca que ha utilizado estas herramientas, sirviendo de ejemplo práctico para las compañías que buscan expandirse con garantías en el exterior.
Objectives
Analizar el contexto actual de incertidumbre en el comercio internacional derivado de los cambios en los acuerdos de libre comercio y la implementación de nuevos aranceles.
Abordar cómo la evolución de la economía global y las tensiones comerciales en otros países pueden repercutir en la economía vasca en su conjunto. Se prestará especial atención a sectores estratégicos como la automoción, la máquina-herramienta, el acero, el vino y el txakoli, evaluando los efectos directos e indirectos de estos cambios.
Ofrecer un espacio para debatir e identificar estrategias que permitan a las empresas adaptarse a este nuevo escenario con mayor resiliencia y competitividad.
Activity directed to
- All public
- Professionals
Program
10-07-2025
Registro
Presentation by the Director of the activity
- Zenón Vázquez | ELKARGI - Dtor. General
“Análisis del contexto Geopolítico Internacional y su Impacto en los Negocios“
- Ricardo Santamaría Burgos | CESCE - Director de Riesgo País y Gestión de Deuda
“Los Riesgos en el Comercio Internacional“
- Fernando Uria Arteche | ELKARGI - International Financial Senior Advisor
“Estrategia de Defensa ante los Riesgos y la Incertidumbre Internacional“
- Jose Manuel Pazos | METIX - Socio y Presidente Ejecutivo
Pausa café
“Estrategia para financiar los proyectos a nivel internacional“
“Caso Exito Empresarial 1“
“Caso Exito Empresarial 2“
Synthesis
Directors

Isabel González Diego
ELKARGi SGR, Directora de Formación
Speakers

Jose Manuel Pazos

Ricardo Santamaría Burgos

Fernando Uria Arteche
Zenón Vázquez
Zenón Vázquez cuenta con una amplia trayectoria en el mundo financiero y empresarial tanto a nivel estatal como internacional. En concreto, y desde 2014, ha desempeñado con éxito su labor profesional como responsable Financiero (CFO) de la cotizada Cie-Automotive. Conocedor profundo del entorno financiero a lo largo de estos años así como en sus funciones de líder de organizaciones complejas y Gestión de Personas, cuenta también con experiencia en compañías del sector financiero, control de gestión y auditoría. Zenón es el Director General de Elkargi desde abril de 2019. Licenciado en CCEE y Empresariales por la Universidad de Deusto con especialidad en Finanzas en Kingston-London, ha cursado también el PADE-Programa de Alta Dirección de Empresas- en IESE.
Registration fees
Face-to-face | Until 30-06-2025 | Until 10-07-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 53,00 EUR | |
- | 75,00 EUR | |
- | 64,00 EUR | |
- | 53,00 EUR |
Live online | Until 30-06-2025 | Until 10-07-2025 |
---|---|---|
25,00 EUR | 53,00 EUR | |
- | 75,00 EUR | |
- | 64,00 EUR | |
- | 53,00 EUR |
Venue
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa